Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Calma tras la salida del Eibar del convenio

La Real mantiene buenas relaciones con el club armero pese a que no hay acuerdo

- M. E.

En la Real no sorprendió en absoluto la decisión del Eibar de salir del convenio que rige el fútbol guipuzcoan­o. Eran consciente­s de que con el equipo en Primera División, el club armero no se sentía cómodo en un marco que no se renueva desde el año 2015 y parecía obvio que la situación iba a llegar al punto en el que se encuentra en estos momentos.

Quizá por eso esta decisión del club armero no enturbia la relación entre los dos clubs de la provincia, que desde la entidad txuri urdin es considerad­a como buena y fluida. De hecho, hace escasas fechas estuvieron los directivos realistas en Ipurua con motivo del derbi y el ambiente fue de cordialida­d absoluta entre los mandatario­s de ambos equipos.

Lo que sucede es que en Anoeta son consciente­s de que alcanzar acuerdos a este respecto con los dos equipos en Primera División es muy complejo. Ha habido conversaci­ones y las seguirá habiendo, pero alcanzar un punto de acuerdo con los dos clubs coexistien­do en la misma categoría no será en absoluto sencillo.

Tráfico de ida y vuelta

Más allá de convenios, encuentros y desencuent­ros, el flujo de futbolista­s entre la Real y el Eibar ha sido importante en un sentido y en otro. De hecho, pese a que desde el año 2015 el Eibar no tiene firmado el acuerdo del fútbol guipuzcoan­o, ha habido futbolista­s que han pasado a la estructura formativa de la Real procedente­s del club azulgrana durante los últimos tiempos.

En 2011, llegó procedente de Eibar Mikel Oyarzabal, cuando aún ambas entidades mantenían el convenio de colaboraci­ón. No obstante, el hecho de que este no exista no implica que los canteranos del Eibar no puedan ir a la Real. El acuerdo que tiene la entidad realista firmado con el resto de clubs de Gipuzkoa da al club txuri urdin un derecho preferenci­al a la hora de hacerse con los jugadores que le gusten del club de procedenci­a con un máximo de cuatro por temporada.

No obstante, al final del camino, son los padres de los chavales quienes deciden dónde jugará su hijo. En ese sentido, la Real está tranquila, puesto que entiende que por mucho que el Eibar termine creando su propia red de clubs convenidos, seguiría teniendo acceso a los jóvenes talentos de la provincia.

Desde Anoeta en ningún caso creen que esto vaya a suponer el inicio de una ‘guerra fría’ entre ambos clubs y afrontan con naturalida­d y serenidad el nuevo escenario que se abre

En Anoeta son consciente­s de que no es fácil articular una nueva relación

Al final del camino son siempre los padres de los chavales quienes deciden dónde juega

 ?? FOTO: UNCITI ?? Oyarzabal llegó a la Real fruto del convenio entre ambos clubs
FOTO: UNCITI Oyarzabal llegó a la Real fruto del convenio entre ambos clubs

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain