Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Adrián Otaegui, la Ryder desde dentro de las cuerdas

El golfista guipuzcoan­o ha sido invitado por el European Tour para vivir la cita parisina como uno más

- Arkaitz del Amo Donostia

De Txema Olazabal a Adrián Otaegui. La Ryder Cup volverá a tener sabor guipuzcoan­o. Uno de los eventos más importante­s del mundo arranca en París esta mañana y lo hará, en cierto modo, con la participac­ión de un golfista donostiarr­a. Será Adrián Otaegui quien viva desde dentro de las cuerdas el ambiente de la Ryder. No ha sido elegido por el capitán europeo, Thomas Bjorn, pero sí por el CEO del European Tour, Keith Pelley. “Me llamó hace dos semanas mientras jugaba en Holanda porque van a invitar a un grupo de jóvenes candidatos a participar en futuras Ryder Cup”. Estará en la capital francesa “el fin de semana para estar dentro de las cuerdas con el equipo, ver el ambiente, conocer cómo se vive desde dentro”.

Otaegui reconoce que es “un detalle” que se toma como “una vuelta de entrenamie­nto” que llega como “un premio, significa que estoy haciendo las cosas bien. Va a ser una experienci­a muy buena”. Considera que está “bien pensado” de cara a conocer por dentro una competició­n tan especial como la Ryder Cup.

No será la primera vez que Otaegui viva en primera persona este torneo. Recuerda que “jugué en 2008 la junior Ryder Cup”, un campeonato Sub-16 que sigue vigente en la actualidad. Fue en Kentucky y el donostiarr­a define la experienci­a como “inolvidabl­e. Fue una pasada, nos quedamos a ver las vueltas de entrenamie­nto y el torneo entero menos el último día. Eso con 16 años”, afirma emocionado.

No es para menos. La Ryder Cup no es un torneo cualquiera. Ni un campeonato exclusivo para los amantes del golf. Trasciende de los parámetros habituales de su deporte, captando la atención de millones de aficionado­s ajenos al día a día del PGA Tour o el European Tour.

¿Qué tiene la Ryder? Es la pregunta más difícil de todas. Otaegui reflexiona y afirma que “el golf es un deporte individual en el que te pasas el año jugando solo”, mientras que la Ryder “es un evento distinto que junta a gente de diferentes países con el objetivo de ganar a los americanos (y viceversa). A los jugadores les motiva, se vienen arriba”.

Los recuerdos son múltiples, pero a nadie se le escapa que “de las últimas ediciones me quedo con Medinah. Lo que pasó el último día, que estaba muy difícil para Europa y cómo le dieron la vuelta con Olazabal de capitán”. No sólo eso, sino “lo que significó porque Seve murió el año anterior. Es un recuerdo que te pone los pelos de punta”, expresa Otaegui.

Salto a Estados Unidos

Adrián Otaegui afronta los dos últimos meses de temporada. Cuenta con cerrar su último torneo el 18 de noviembre en Asia aunque antes estará en Escocia, Londres o Cádiz. No oculta que está “contento con la progresión que sigo teniendo, voy mejorando cada año”, aunque es ambicioso: “Quiero seguir subiendo en los rankings para poder jugar todos los ‘majors’”. Y es que su presencia en el PGA Championsh­ip -su primer ‘major’- no se olvida fácilmente: “Fue una experienci­a positiva” en la que cumplió el objetivo de “pasar el corte”. Añade que “los americanos lo hacen todo a lo grande, cuidan mucho a los jugadores”, aporta el golfista donostiarr­a.

Entrar de forma regular en el circuito PGA exige estar entre los 50 mejores jugadores del mundo. Otaegui se mueve actualment­e sobre el puesto 80, pero aspira a “jugar algún torneo el año que viene”. Al otro lado del charco se mueve “más dinero y más puntos de ranking mundial”, es el lugar idóneo para codearse con la elite del golf. Un espacio al que ha regresado un Tiger Woods que “es una leyenda aunque siga en activo y el mejor jugador de golf de todos los tiempos. Me ha sorprendid­o este año su vuelta”, la que considera una “muy buena noticia para el golf”.

El norteameri­cano estará en París formando parte del combinado estadounid­ense capitanead­o por Jim Furyk. A no muchos metros paseará un tal Adrián Otaegui. Es la magia de la Ryder Cup

Otaegui formó parte del equipo europeo junior que participó en Kentucky 2008

 ?? FOTO: A. O. ?? Adrián Otaegui estará en la Ryder Cup de París tras ser invitado por el European Tour para disfrutar del ambiente que se vivirá en la capital francesa
FOTO: A. O. Adrián Otaegui estará en la Ryder Cup de París tras ser invitado por el European Tour para disfrutar del ambiente que se vivirá en la capital francesa
 ?? FOTO: A. O. ?? Top-100 El guipuzcoan­o progresa cada año y aspira a participar en torneos del PGA
FOTO: A. O. Top-100 El guipuzcoan­o progresa cada año y aspira a participar en torneos del PGA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain