Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Xabier Zaldua recoge el testigo

El aizkolari de Zumarraga se impone con claridad en el pentatlón vasco y sucede 28 años después a Joxemari Olasagasti

- Iñaki Aiete

28 años después de su última edición se celebró ayer en la plaza de toros de Azpeitia una nueva edición del pentatlón vasco, una disciplina en la que los participan­tes deben afrontar cinco desafíos tradiciona­les del deporte rural vasco que ponen a prueba su resistenci­a, su fuerza y su capacidad de sufrimient­o. Seis eran en principio los candidatos a suceder a Joxemari Olasagasti, el gran dominador de esta especialid­ad y último campeón en calarse la txapela en 1990. Sin embargo, la baja de última hora de Xabier Orbegozo ‘Arria V’, lesionado, hizo que fueran cinco los aspirantes a ser el mejor deportista de Euskadi.

25 alzadas a una bola de 100 kilos; arrastrar una piedra de 400 kilos dos plazas (el equivalent­e a unos 50 metros), cortar tres kanaerdiko­s (tronco de 54 pulgadas), recorrer seis plazas portando dos txingas (dos pesas) de 50 kilos cada una y correr tres kilómetros por el perímetro de la plaza de toros era el trabajo a realizar por los participan­tes.

Xabier Zaldua, el joven azpeitiarr­a de 18 años; Aritz Azpiazu ‘Arria VI’ y el veterano de 48 años Luis Txapartegi fueron los primeros en competir. Zaldua marcó distancias desde el principio, siendo el más rápido en realizar las 25 alzadas con la bola de 100 kilos. Invirtió 5’59’’, 32 segundos menos que Txapartegi y 3’33’’ menos que el joven Arria VI, cuyo único objetivo era ser capaz de terminar el desafío.

El de Zumarraga amplió su renta en las siguientes pruebas para finalizar su labor con un tiempo de 36’26”, aventajand­o a Txapartegi en 4’07’’ y a un desfondado Arria V en 19’32” que, no obstante, logró su objetivo de completar el desafío entre los aplausos de un público entregado a su vecino. Al término de la labor el chaval apenas podía mantenerse en pie.

En la segunda tanda compitiero­n Jon Gisasola ‘Zelai V’, de 19 años, y Aratz Mugertza ‘Mugertza III’ sabedores de que el tiempo de Zaldua era prácticame­nte imposible de superar. Zelai V, harrijasot­zaile (levantador de piedras), marcó diferencia­s con la bola de 100 kilos, mejorando el tiempo de Zaldua en más de dos minutos y medio. Mugertza III, aizkolari, empleó siete minutos más. Tras el arrastre de piedra Zelai V ya salió por detrás de Zaldua, cuyo tiempo era 54 segundos mejor.

El paso por los tres kanaerdiko­s fue su tumba. De allí salió el vizcaíno 10’22” por detrás, mientras que el aizkolari guipuzcoan­o terminó apenas 22 segundos después, dando la sensación de que iba de menos a más.

Txapela sin récord

Fue con las txingas donde Mugertza III, el único de los participan­tes capaz de completar dos plazas del tirón, superó a Zelai V para iniciar los tres kilómetros a pie con 20 segundos de ventaja. Para entonces estaba claro que la txapela era para Xabier Zaldua cuyo tiempo, eso sí, fue superior al empleado por Joxemari Olasagasti en 1990, cuando estableció el récord de esta prueba con un tiempo de 30’07’’. El segundo puesto ayer fue para Luis Txapartegi, seguido de Mugertza III y las dos jóvenes promesas, Zelai V y Arria VI

 ??  ??
 ?? FOTO: UNCITI ?? La plaza de toros de Azpeitia presentó un lleno hasta la bandera para disfrutar con el regreso del pentatlón vasco después de 28 años. Ganó Zaldua aunque el trabajo de los cinco participan­tes fue tremendo
FOTO: UNCITI La plaza de toros de Azpeitia presentó un lleno hasta la bandera para disfrutar con el regreso del pentatlón vasco después de 28 años. Ganó Zaldua aunque el trabajo de los cinco participan­tes fue tremendo
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain