Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“¿TÉCNICOS IMPUESTOS? SON TODOS DE LOS MÍOS”

Asier Garitano (2 de 2) Entrenador de la Real Sociedad

- Ángel López / Mikel Encinas

Después de que en la charla de ayer Asier Garitano nos contara cómo han sido estos 100 días en la competició­n, los problemas a los que ha tenido que hacer frente y cómo intuye que será el futuro a partir del próximo encuentro ante el Girona, el entrenador de la Real nos habla hoy del aspecto más personal: detalla cómo está siendo su relación con los diferentes estamentos del club durante estos primeros meses en la Real y nos cuenta cómo se encuentra en Donostia, en su regreso a Gipuzkoa 25 años después de marcharse.

¿Ve al club convencido del cambio, de ir de su mano?

No sé qué piensan, pero yo sé lo que quiero y adónde tenemos que ir. Creo que están contentos.

¿Le habría gustado realizar algún fichaje más?

Sí, claro, como entrenador sí. Pero también sabía adónde venía. No esperaba tener los problemas con Navas y con Januzaj. Egoístamen­te, como entrenador, me habría gustado que me trajeran un jugador de banda y un central. Y quizá un delantero centro. Pero estamos en la Real. Se han ido Canales, Prieto, Agirretxe, Iñigo, Vela, Carlos Martínez y De la Bella en muy poco tiempo y esto es otra historia. Me decían que el año pasado empatamos a cero en San Mamés. Pero es que de aquéllos no queda ninguno.

¿Se planteó fichar tras la lesión de Merquelanz?

Januzaj y Martín eran los dos únicos jugadores específico­s de banda. En Primera. Igual es justo, eh. Además, yo veía que la Real sufría mucho cuando faltaba Willian. Por eso quería un jugador que pudiera jugar en banda y también hacer de Willy. Pero en este camino hemos visto la respuesta de Bautista, que ha sido muy buena. Y está Sandro. El problema es el mismo: la banda derecha. Y si al de la izquierda (Oyarzabal) hasta ahora lo llevabas a la derecha, no tenías a nadie. Por eso han jugado Zurutuza y Mikel Merino. O Sangalli por la derecha, que son chicos que han jugado toda la vida por dentro.

...

Marcelino, del Valencia, vio nuestra alineación y me dijo que se preguntó: “¿Cómo hostias van a jugar éstos?”. Vio Pardo, Zubeldia, Merino e Illarramen­di y no veía a gente de banda. “Ya peleáis”, me dijo. Otra cosa no, pero pelear vamos a pelear.

¿Cómo es la convivenci­a con tanto técnico impuesto?

No hay tantos. Tenía los mismos en Leganés. La única figura que no tenía era la del ‘coach'. Cualquier equipo tiene lo que tenemos y alguno más como un nutricioni­sta, que este año no tenemos. ¿Impuestos? Son todos de los míos.

Hay personas que ya estaban, otras elegidas por Olabe, como De la Barrera...

Yo cuando decidí venir a la Real fue para cambiar. Para mí lo más fácil hubiese sido quedarme en Leganés. Tenía todo lo que quería, a quien quería a mi lado, hacía lo que me daba la gana y hubiese ganado un dineral, con un montón de años de contrato. Y nadie me decía nada. Pero ésa es la mentalidad que a mí no me gusta, la de la comodidad. Salí para mejorar.

¿Cómo es su relación con De la Barrera?

Muy buena, sin ningún problema. Yo quiero mejorar y aprender. Y somos distintos. Él me ofrece una visión distinta. No he venido a hacer amigos. Los amigos ya los tengo para echar zuritos.

¿Y con Olabe? Parecen que hablan distintos idiomas.

Qué va. Decimos lo mismo de diferentes maneras.

Ha subido a gente como Näis, Barrenetxe­a, Zubimendi para los entrenamie­ntos, ¿con qué objetivo?

Para ir viéndolos. Está bien que sientan también que hay confianza en ellos. No es fácil subir, porque hay mucha gente de casa, pero tienen que estar preparados. Y lo están porque los entrenador­es de abajo son muy buenos. Las cosas se están haciendo muy bien.

¿Con los técnicos de la base también tiene opciones de hablar?

Alguna vez he hablado con Jon Mikel Arrieta (técnico del juvenil) de lo que es la idea, de lo que es Zubieta, de lo que yo creo que tenemos que cambiar en cuanto a mentalidad, he ido a ver algún partido también… pero poco a

No sé qué piensan en el club, pero yo sé lo que quiero y adónde tenemos que ir. Creo que están contentos”

Me habría gustado que me trajeran un jugador de banda y un central, pero estamos en la Real. Sé adónde he venido”

“Ya peleáis”, me dijo Marcelino al acabar el partido ante el Valencia. Otra cosa no, pero pelear vamos a pelear”

poco.

¿Los matices también se están cambiando en categorías inferiores?

No, yo creo que la idea la tienen bien, aunque las situacione­s en las que tenemos problemas se detectan desde arriba hasta abajo y coincidimo­s. Las tareas de entrenamie­nto del primer equipo son diferentes y eso quizás puede ayudar a que se piense que abajo también se pueden llevar a cabo. Pero no entrando como un elefante en una cacharrerí­a porque los entrenador­es que están abajo son buenos. Lo demuestra el hecho de que los jugadores que han subido y han entrenado con nosotros están preparados

Tenía los mismos colaborado­res en Leganés. La única figura que no tenía era la del ‘coach'”

De la Barrera me ofrece una visión distinta. No he venido a hacer amigos. Ya los tengo para echar zuritos”

No entro como un elefante en una cacharrerí­a porque los entrenador­es que están abajo son buenos”

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: UNCITI ?? Asier Garitano posa en las instalacio­nes de Zubieta tras conceder la entrevista a diario
FOTO: UNCITI Asier Garitano posa en las instalacio­nes de Zubieta tras conceder la entrevista a diario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain