Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Sólo faltaron las chicas

- Xabier ISASA

En un fin de semana sin fútbol de Primera, el aficionado de verdad de la Real, aquel que no tiene segundo equipo y que, en caso de tenerlo, es el Sanse, tiene una gran ocasión de reconcilia­rse con los valores más esenciales del club txuri urdin. Si el primer equipo es capaz de ganar en San Mamés con nueve canteranos en el ‘once' es porque en Zubieta se trabaja muy bien y eso tiene que ver con lo que cada semana ocurre con el filial, con la Real C, con el División de Honor Juvenil... y así hasta los infantiles. El fin de semana no fue redondo porque las chicas faltaron a esa especie de idilio que la Real estaba teniendo con los derbis, como demostró el Sanse el sábado. Un partido en el que la afición pudo comprobar que se siguen fabricando pivotes de una sola pieza como Martín Zubimendi, a saborear la calidad con cuentagota­s de Gorostidi ,a disfrutar de la garra de Petxarroma­n, a seguir descubrien­do a esa apuesta que es Näis Djouahra o a conocer por primera vez al ‘senegalés de Orio', un Zourdine, cuya velocidad conocen bien sus compañeros de quinta y buenos amigos Oyarzabal y Zubeldia, con los que ganó la Liga juvenil en 2015. Pero, sobre todo, a disfrutar con un equipo joven pero competitiv­o que, segurament­e con menos herramient­as y empaque que su rival, hizo morder el polvo al Athletic en base a algunas de las señas de identidad más clásicas de la Real, como el pundonor y la garra. Señas con las que creció Asier Garitano cuando era niño y acudía a Atotxa y que, por encima de todas las sofisticac­iones que implica el fútbol actual, tiene claro que son la primera premisa que debe tener su Real. Y eso, si lo logra, aunque ahora le está costando convencer a más de uno, es algo con lo que siempre va a llegar al corazón del seguidor de la Real. El de siempre

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain