Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Diego Llorente: “Estoy a tope”

El madrileño le confiesa a Garitano que se encuentra recuperado y completa el entrenamie­nto, igual que un Januzaj que deberá esperar

- Germán Melero Donostia

Los jugadores de la Real fueron ingresando al Z2 desperdiga­dos, cada uno a su ritmo. Asier Garitano esperaba a la entrada del campo con una carpeta y los petos en la mano y los fue repartiend­o según la correspond­encia. Cuando se cruzó con Diego Llorente, se interesó por su situación. “¿Qué tal”. La respuesta del central fue delatadora: “A tope”. Esta iniciativa ante el entrenador le empuja a volver al equipo con inmediatez, incluso para el partido del lunes contra el Girona en Anoeta.

En un tiempo récord, cuando ni siquiera han pasado dos meses de su operación por la fractura de peroné que sufrió en Leganés, Llorente se entrena en las mismas condicione­s que la tropa. El madrileño trabajó ayer en plenitud, sin retirarse antes de que terminara la sesión.

Desde la privilegia­da atalaya del centro del campo, con los apuntes en la mano y sin cesar de corregir, Asier Garitano comandó activament­e las operacione­s de un entrenamie­nto enriqueced­or en Zubieta. El que no aprendió fue porque no quiso. El entrenador de la Real ensayó situacione­s que perfectame­nte se pueden dar ante el Girona, para lo que ordenó que uno de los equipos actuara con una línea de cinco defensas, tal y como se emplea habitualme­nte el cuadro catalán de Eusebio.

Fue como entrar en un laboratori­o. En un centro de investigac­ión minuciosa, en este caso sobre el próximo rival. El camino más recomendab­le para sumar los tres puntos a la mayor brevedad. No sólo Llorente, también Adnan Januzaj completó la sesión. Al belga le faltan dos o tres semanas para volver al equipo, hasta que su rodilla se adecúe a la velocidad de la competició­n.

Willian José, citado pero ausente sobre el verde en el derbi frente al Athletic, funcionó a pleno rendimient­o y aspira a ser titular el lunes que viene. Artillería pesada para un Garitano con alma de docente en Zubieta. El capítulo de ausencias lo marcaron los internacio­nales -Rulli, Kevin, Zubeldia y Oyarzabal- y los lesionados -Zaldua, Merino y Merquelanz-. Para cubrir las bajas, Garitano se escudó en el Sanse. Se ejercitaro­n con el primer equipo Le Normand, Sola, Muñoz, Gorostidi y Guevara.

Moreno deja sangrando a Sola

Asier Garitano, quién sabe si por naturaleza o para despistar, alineó una formación reconocibl­e para atacar a la defensa de cinco que componían Sola, Le Normand, Llorente, Muñoz y Theo. Moyá defendía la portería; Gorosabel, Elustondo, Navas y Moreno formaban en la zaga de derecha a izquierda; Illarramen­di, Zurutuza y Sangalli hacían de cohesión en la medular y compartían delantera Januzaj, Juanmi y Willian José. Un breve descanso dio paso a tres cambios: Pardo por Sangalli, Sandro por Juanmi y Bautista por Willian José.

Parece obligado coger con pinzas la exactitud de la alineación, teniendo en cuenta que faltaban titulares habituales como Zubeldia y Oyarzabal. Sí es claro que Garitano, al fin, tiene dónde elegir. Juanmi, que vuelve tras cumplir sanción, Sandro y Bautista marcaron los goles y Sola, tras una entrada de Moreno, tuvo que abandonar el partido con una pequeña brecha en la cara. No reviste gravedad

 ??  ??
 ?? FOTOS: UNCITI ?? Llorente pelea un balón aéreo con Pardo; Willian José protege el balón ante el leve acoso de Januzaj; Asier Garitano da órdenes carpeta en mano; Sola, Gorostidi, Zubiaurre y Muñoz se dirigen al Z2; y Sola, sangrando, tras la entrada de Moreno
FOTOS: UNCITI Llorente pelea un balón aéreo con Pardo; Willian José protege el balón ante el leve acoso de Januzaj; Asier Garitano da órdenes carpeta en mano; Sola, Gorostidi, Zubiaurre y Muñoz se dirigen al Z2; y Sola, sangrando, tras la entrada de Moreno
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain