Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“ME SIENTO IDENTIFICA­DO CON EL CLUB”

Sandro Ramírez Futbolista de la Real Sociedad

- Germán Melero / Donostia

No tengo ninguna secuela de la lesión, esperaba que fuera mucho más grave, pero estoy disponible”

Soy un delantero que me caracteriz­o por marcar goles, trabajo, ayudo a los compañeros y doy dinamismo”

Puedo ser mediapunta, jugar en la izquierda, en la derecha, de delantero... En cualquier posición del ataque”

El primer futbolista canario en la historia de la Real y la última incorporac­ión del verano para esta temporada responden al mismo nombre y apellido: Sandro Ramírez (Las Palmas de Gran Canaria, 9 de julio de 1995). A tenor de sus palabras, en Anoeta habrá que tener pólvora en la recámara para lanzar los cohetes de dos en dos: “Mi especialid­ad es marcar goles”, avisa.

¿Qué tal se encuentra? ¿Tiene curada la rodilla?

Estoy bien. Entrenando con mis compañeros, cada vez con más ritmo y disponible para cuando el míster lo considere oportuno.

¿Se lesionó aquí o venía un poco magullado del Everton?

Fue en un entrenamie­nto, yo me encontraba muy bien cuando vine. Hice un gesto raro y esperaba que fuera algo mucho más grave, así que estoy contento. Ya no tengo ninguna secuela.

Acababa de llegar y hacerse daño... Fue un traspiés.

Sí. Venía con esa ilusión de buscar minutos desde el primer día para hacerme con un puesto.

¿Le ha venido bien que no haya habido Liga?

Sí, lo importante es que para el lunes no tengo ningún problema. Estoy preparado para rendir al mejor nivel.

¿Qué gana la Real con usted?

Yo siempre he dicho que mi especialid­ad es marcar goles. Soy un delantero que me caracteriz­o por eso. Trabajo mucho en el campo, ayudo a los compañeros y doy dinamismo, velocidad y versatilid­ad al equipo. Y si marco goles, mejor.

No duda al disparar a puerta.

Es que juego en una posición sin muchos espacios y se necesita esa agilidad. El balón que tienes ahí hay que meterlo rápido. Sí que potencio este aspecto en lugar de otros.

¿En qué demarcació­n se siente mejor?

Tengo una caracterís­tica buena para poder convencer al míster: puedo jugar de mediapunta, en la izquierda, en la derecha, de delantero... En cualquier posición del ataque.

¿El mejor Sandro que se ha visto es aquel del Málaga?

Sí, sí, sí, sin duda. Fue un año redondo. Me sentía con confianza, marcaba goles... Pero creo que aquel Sandro se puede mejorar. Todavía soy muy joven y creo que tengo margen de mejora. Parece que soy más mayor porque debuté pronto, con 18 años, pero no.

¿Por qué no ha triunfado en la Premier League?

Yo creo que mis caracterís­ticas no son compatible­s con el fútbol inglés. Con Ronald Koeman lo jugaba todo, aunque es cierto que yo no estaba bien. No marcaba goles. Le destituyer­on y se me complicó mucho el año. El equipo tampoco jugaba bien y no era un fútbol que me ayudara. Lo pasé mal y busqué la salida al Sevilla. Allí tampoco tuve suerte porque Montella tenía hecha su alineación.

Hay quien compara la pasión de Inglaterra con la que se respira en Euskadi. ¿Le ha dado tiempo a comprobarl­o?

Yo veía el fútbol inglés de una manera, pero ciertament­e me quedo con el español. Sin duda. Son diferentes maneras de verlo, yo me identifico más con el mío.

¿Cómo se ve a la Real desde fuera?

Hay equipos con presupuest­os mayores y uno ve a la Real como un club grande, un club para progresar, un club que pelea siempre por estar arriba. Este año tenemos un gran equipo.

¿Con quién ha hecho buenas migas en el vestuario?

Con todos. Hay un grupo humano que es muy bueno. Gente joven, veterana... Esto hace falta a la hora de marcar unas pautas, el orden. Nos llevamos todos muy bien, el grupo es muy sano y todas las mañanas hay ganas de venir a Zubieta aunque los entrenamie­ntos sean duros.

¿Tenía más ofertas?

Sí, pero yo hablé con Asier Garitano y me dio ese voto de confianza que necesitaba. Entonces, le dije a mi agente: ‘Yo me voy a la Real'. Se trata de sentirte valorado.

¿Entonces es Garitano el máximo artífice de que usted esté aquí?

Bueno, entre todos, también hablé con Roberto Olabe, me comentaron qué querían de mí y la verdad es que me siento muy identifica­do con la idea del club.

¿Existe la opción de compra en su contrato de cesión?

No, de momento sólo vengo como cedido. Vamos a dejar que las cosas fluyan. Si todos estamos contentos...

Nunca se sabe.

¿Qué le parece Anoeta?

Está quedando un aspecto increíble. He tenido la oportunida­d de venir como visitante y no tiene nada que ver. Ahora nos sentiremos arropados con el calor de la gente. Nos dará un plus cuando lo necesitemo­s.

Falta ganar.

Sí, tenemos ganas, pero no nos tenemos que sentir presionado­s.

¿Hay equipo para estar arriba?

Hay muy buen equipo. Tener jugadores de nivel en tu posición te hace mejorar, entrenar todos los días a tope. Tenemos un gran equipo (insiste).

¿Ha encontrado domicilio en Donostia?

Sí. Estuve la primera semana en un hotel y encontré domicilio con mi pareja.

¿Qué le gusta de su nueva ciudad?

He estado por La Concha, por el Centro, a comer por ahí... Aquí hay restaurant­es muy buenos. Por algo es tan famosa la gastronomí­a de Donostia. Pero bueno, hay que tener el tema un poco controlado porque está el peligro de coger un poco de peso y grasa.

¿Papas arrugás o txuleta?

Barro para casa y me quedo con unas papas arrugás con mojo.

¿Qué aficiones tiene más allá del fútbol?

Me gusta la pesca, quedarme en casa jugando a la play... Estar tranquilo, en definitiva. No soy de salir mucho. La que me tiene que sacar de casa siempre suele ser mi pareja. Estar descansado es muy importante para este trabajo.

¿Una ciudad para vivir?

Las Palmas de Gran Canaria.

¿Y para visitar?

No soy mucho de viajar. En verano suelo ir a Fuertevent­ura. Una de las mejores islas que tenemos en Canarias.

¿Cuál es, hasta la fecha, su mejor partido?

Con el Málaga, contra el Barcelona. Ganamos 2-0. Marqué el primero. Fue una reivindica­ción para mí.

¿Se fue del Barça con espinas clavadas o qué?

Es que yo entrenaba y demostraba que podía tener más minutos. Luis Enrique decidió que no. Como te digo, con el Málaga pude decir ‘aquí estoy yo'. Me sirvió para demostrar que tenía nivel.

¿Y su mejor gol?

Aquel año marqué alguno muy bueno. De falta contra el Deportivo, de falta contra el Atlético de Madrid, al Sevilla en su campo... Fue un año muy positivo.

¿O sea que la Real tiene un buen lanzador de libres directos?

Bueno, también le pega muy bien Rubén Pardo. Son sensacione­s, estar en el campo. Verlo y hablarlo con el compañero.

¿Se atreve con el euskera?

De momento llego a ‘eskerrik asko' y ‘oso ondo'. Es bueno saber idiomas y ya he aprendido algo

Hablé con Garitano, me dio el voto de confianza que necesitaba y le dije a mi representa­nte: ‘Yo me voy a la Real'”

Me gusta la pesca, quedarme en casa jugando a la play... Estar tranquilo, en definitiva, no soy de salir mucho”

En Barcelona entrenaba y demostraba que podía tener más minutos, marcarles con el Málaga sirvió de reivindica­ción”

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: UNCITI ?? Sandro Ramírez posa para Mundo Deportivo delante de una de las porterías del José Luis Orbegozo. El delantero canario lleva el gol en la sangre
FOTO: UNCITI Sandro Ramírez posa para Mundo Deportivo delante de una de las porterías del José Luis Orbegozo. El delantero canario lleva el gol en la sangre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain