Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“No soñaba ni de lejos acabar segundo”

➔ A sus 39 años, Valverde firma su 9º podio en una gran vuelta y su 7º en la Vuelta, que ganó en 2009

- Celes Piedrabuen­a

➔ El joven de 20 años Tadej Pogacar puso en jaque a todo el Movistar, cuando a 37 kilómetros de meta saltó del grupo de los favoritos y se fue como un cohete hacia la Plataforma de Gredos, final de la 20ª etapa. En un abrir y cerrar de ojos bajaba del podio a un resignado Nairo Quintana y Alejandro Valverde salvó su segundo lugar únicamente por 22”, después que tener que emplearse a fondo en las últimas rampas. Lo curioso no fue que el campeón del mundo forzara el ritmo porque se lo dijeran por la radio desde su equipo, sino porque los aficionado­s le advertían de la posibilida­d que Pogacar podía robarle la cartera. “No tenía referencia­s respecto a Pogacar porque no funcionaba el pinganillo. En la subida final me he puesto a tope porque el público me avisaba que la segunda plaza estaba en peligro”, a la vez que se mostraba más que satisfecho por su rendimient­o. “Tenemos que estar contentos. Salgo muy satisfecho de esta Vuelta, no soñaba un segundo puesto ni de lejos”.

El más contento de todos ellos era el joven esloveno Pogacar, que acaba tercero la Vuelta y que en su debut en una grande logra tres victorias parciales. “Mis piernas estaban muy bien, pero la etapa estaba siendo muy dura mentalment­e. He atacado tras dos ataques duros de López. He tirado con todo. Aún no me creo lo que he hecho en esta Vuelta, acabando tercero”. Nairo Quintana, que perdió el podio, no habló, pero Miguel Ángel López lo hizo por él: “Había que arriesgar un poco. Quería que el Movistar hiciera su trabajo, porque para ellos era importante tener a Nairo en el podio. Había que El líder, en su sitio. Valverde trabajó de lo lindo porque perdía el 2º puesto. Movistar se empleó a fondo, Quintana y López se hundieron. La clasificac­ión final hace lógica a los méritos de cada uno. ver si se acortaban diferencia­s con el trabajo del Movistar, pero no tiraron con firmeza, no querían el podio”.

Una dialéctica que el virtual campeón Primoz Roglic miraba desde la distancia. El esloveno se felicitaba porque “ha sido un buen día para mí y para el ciclismo esloveno. Estoy muy feliz” y transmitía una gran seguridad: “No vi la Vuelta perdida en ningún momento. El equipo ha sido muy fuerte y hemos tenido el control de la carrera”. Y, con su primera grande en el bolsillo, a la pregunta de si su próximo gran objetivo será el Tour de Francia de 2020, él respondía, “por qué no” ●

LAS FRASES

 ?? FOTO: EFE ?? Valverde, por delante de Majka
FOTO: EFE Valverde, por delante de Majka
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain