Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El secreto de Scola está en un garaje

➔ Pasó 14 semanas preparándo­se en su finca con un método innovador que incluye entrenamie­ntos en ayunas

- Julián Felipo

➔ Ver a Luis Scola con el nivel de determinac­ión y confianza que está mostrando en este Mundial de China resulta impactante dada la edad del crack de la selección argentina, 39 años, y un currículum que poco margen deja a la motivación. Sus números son bastante mejores que los que registró en el Mundial de 2006, algo insólito a la vista de la intensidad de este campeonato, con partidos cada dos días y desafíos cada vez de más envergadur­a.

Parte del secreto de su éxito radica en una preparació­n específica y personal planificad­a por él mismo con ayuda de profesiona­les y que esta semana descubrió para Infobae el periodista Julián Mozo, uno de los más profundos conocedore­s de las entrañas de la selección argentina.

“Hizo el entrenamie­nto de Rocky para este Mundial”, relataba el padre de Luis, Mario Scola, al periodista argentino. Mario fue también jugador profesiona­l hasta 1988 y ha sido una de las influencia­s principale­s de Luis, del que destaca su carácter testarudo y profesiona­l.

Fue precisamen­te por ello que se propuso diseñar un plan personal de puesta a punto con vistas a este momento. Contrató a un preparador físico al que conocía de la selección, Marcelo López, con el que trabaja durante la temporada en China, y a Manuel Sánchez, un entrenador específico de basket. A su padre le dijo que dejara todo preparado para marzo en un pequeño garaje en su finca de Castelli, a 180 kilómetros de Buenos Aires, donde apenas cabe media cancha. Iban a ser 14 semanas de encierro monacal, con régimen estricto de puesta a punto física y técnica quizá sin precedente­s.

Sánchez apareció con una carpeta en la que tenía una serie de bases de trabajo, que fue modificand­o juntamente con Luis. “Ganó mucho: en agilidad, habilidad, velocidad y bajó el centro de gravedad. Y lo más importante es que no duda, tiene otra confianza. Hoy toma la pelota en la línea de tres y es para atacar”, dice Sánchez sobre la mejora.

El trabajo técnico se complement­a con el físico, saliendo a correr a las siete de la mañana incluso en días muy fríos, y luego el trabajo en pista completaba mañanas muy intensas. Curiosamen­te, todo ello lo hacía Luis sin desayunar, tal como predica el método Busquets que impulsó el fisioterap­euta del combinado nacional Paulo Maccari, primo hermano de Manu Ginóbili.

Este sistema también se implantó en la selección y consiste en seguir unas directrice­s de nutrición, entrenamie­nto y técnicas posturales. Por principio desaconsej­a el consumo de lácteos, cereales, azúcares, legumbres, pastas y prácticame­nte nada de carnes rojas. La nutrición se basa en mucho pescado,

Contrató a dos preparador­es y llegó en un estado físico y técnico envidiable

La nutrición y las pautas de actividad y descanso le dieron el tono adecuado

verduras, huevos (preferente­mente de granja) y grasas buenas.

Se entrena una vez al día de forma intensa. A esa sesión le siguen ocho horas en las que se permite comer y luego 16 horas en ayunas y sin ingesta de sólidos. Los intestinos limpios dicen que mantienen alerta el sistema inmune y eso ayuda a prevenir lesiones.

Scola siguió todo este plan mucho antes de la concentrac­ión de la selección para los Juegos Panamerica­nos primero y el Mundial después. Es decir que lleva casi seis meses planifican­do este momento.

Si alguien ha preparado bien esta final contra España es él ●

 ?? FOTO: INSTAGRAM ?? Scola, entrenando en el garaje reconverti­do en media cancha de basket de su finca de Castelli, a 180 kilómetros de Buenos Aires
FOTO: INSTAGRAM Scola, entrenando en el garaje reconverti­do en media cancha de basket de su finca de Castelli, a 180 kilómetros de Buenos Aires
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain