Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Los maldición de los penaltis

➔ Desde el título del 87 sólo ha superado una tanda fatídica

- Xabier Isasa

kero y Larrañaga) el 27 de junio de 1987. El éxito de aquella tanda -100% de acierto en los disparos y dos penaltis abortados por el guardameta­prácticame­nte no se ha vuelto a repetir en la historia del club. ca, el Deportivo de la Coruña se clasificó en los penaltis en el viejo campo tras empatar en la vuelta (1-1) después del 0-0 de la ida. Martín Lasarte era uno de los centrales del equipo gallego.

Ya en Anoeta, el estadio también tuvo su dosis de crueldad en noviembre de 1996, en la archifamos­a eliminator­ia contra el Numancia. Tras perder 2-0 en Los Pajaritos, la Real se quedó a un gol de voltear el resultado en casa (2–0) y en una tanda interminab­le, en la que hicieron falta 20 lanzamient­os, el portero soriano, Etxeberria, acabó deteniendo el disparo de su homónimo Alberto para dar el pase (8-9) a los entonces dirigidos por Miguel Ángel Lotina.

Las dos últimas eliminacio­nes coperas en los penaltis tuvieron lugar bajo un formato idéntico al de la actual temporada, jugándose a partido único en el campo del equipo de inferior categoría. En dos temporadas consecutiv­as (2004 y 2005), la Real fue apeada por dos equipos de Segunda B, Mirandés y Zamora. Especialme­nte humillante fue el desenlace en el Ruta de la plata. La Real falló todos los penaltis y el Zamora se clasificó anotando sólo dos ●

La Real ganó la Copa anotando las cuatro penas máximas que tiró y encajando dos

 ?? FOTO: EFE ?? Óscar de Paula marra un penalti ante el portero José Luis en la eliminator­ia de Copa que enfrentó a la Real y al Zamora en octubre de 2005
FOTO: EFE Óscar de Paula marra un penalti ante el portero José Luis en la eliminator­ia de Copa que enfrentó a la Real y al Zamora en octubre de 2005

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain