Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El título vasco de Aizkora podría ser en Iparralde

-

Además del Mundial de sokatira, la Federación Vasca también organiza campeonato­s de Euskadi de las 18 modalidade­s que componen el Herri Kirolak. La Aizkora es una de las que más arraigo tiene, una de las actividade­s con más seguidores. “Cuando me eligieron hice la promesa de que el Campeonato de Euskadi de Aizkora iba a pasar por las cuatro capitales de Euskadi y ya se ha celebrado en Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña”, dice José Antonio Lopategi, presidente de la Federación vasca de Herri Kirolak.

cobrará una entrada testimonia­l, simbólica, para dar valor al acontecimi­ento. “Todos los deportista­s son amateurs, compiten por pura afición. Hay que darle un plus a este evento”, añade Lopategi.

Euskadi ganó de calle en la votación realizada por la Federación Internacio­nal en 2015 para designar sede de este Mundial, que se celebra

Ahora, este organismo quiere dar un nuevo paso en este objetivo de llevarlo lugares representa­tivos de Euskal Herria. “Este año estamos en gestiones para organizar el Campeonato de Euskadi de Aizkora de primera categoría en Iparralde, en San Juan de Luz. Ya hemos tenido una reunión con el alcalde de esta localidad, lo que pasa es que ahora tienen elecciones y hay que esperar. Nunca se ha hecho allí. Estoy intentando que la semifinal y la final se disputen en esta ubicación posiblemen­te en septiembre y octubre”, adelanta el máximo dirigente de la Vasca.

Además, el campeonato de Euskadi de piedras pequeñas tiene previsto celebrarse en el primer semestre del año y el de las piedras grandes, en el segundo semestre ●

cada dos años. La representa­ción vasca, que competía con Suiza y Holanda, obtuvo 15 de los 19 votos.

Euskadi es una potencia en sokatira. “Tenemos mucho que decir a nivel mundial, somos una potencia importante”, asegura el dirigente. Los representa­ntes de nuestra tierra han logrado 14 medallas en el Mundial sobre goma celebrado en febrero en Irlanda y en la anterior cita mundialist­as sobre tierra disputada en Ciudad del Cabo en 2018 el balance fue de siete metales. Tres fueron por seleccione­s nacionales: plata en 560 kilos y 720 kilos (la prueba más pesada) en categoría masculina y bronce en 500 kilos categoría femenina. Y otros cuatro por equipos: dos para Goiherri (plata en 560 kilos y bronce en 640 kilos en categoría masculina) y dos para Gaztedi (plata para el equipo femenino en 540 kilos y bronce en 560 kilos en categoría

“Tenemos mucho que decir a nivel mundial en sokatira, somos una potencia”

masculina).

Todavía no están inscritas todas las naciones participan­tes para el Mundial de Getxo. El plazo de inscripció­n va de mayo a julio. El miércoles 16 se llevará a cabo el pesaje. El jueves y el viernes se compite por clubs y el sábado y el domingo será el turno de las seleccione­s. Euskadi compite como Basque Country. La Federación Internacio­nal admitió esta denominaci­ón en 2015 ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain