Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“No hemos estado a la altura de las expectativ­as”

➔ Ane Etxezarret­a pone mala nota a la temporada

- Beñat Barreto

➔ No estaba siendo una temporada fácil para la Real femenina aunque el parón no viene bien a nadie. Con el segundo trimestre del año cumplido, toca poner nota en los exámenes parciales. Ane Etxezarret­a se mostró crítica: “No hemos estado a la altura de las expectativ­as porque había mucha ilusión depositada en esta temporada, por lo menos pudimos llegar a la final de la Supercopa aunque terminara como terminara”, remarcó Etxezarret­a durante una rueda de prensa virtual.

Para la central, precisamen­te ese duro 10-1 que le endosó el Barcelona, fue el momento más complicado del curso: “El resultado fue muy contundent­e y doloroso, aunque nos ayudó a afrontar la situación como equipo para darle la vuelta”, afirmó. También ha habido hitos importante­s como “jugar una segunda final en dos años y firmo desde ya jugar el siguiente año otra”. Tras la consecució­n de la Copa, caer en primera ronda “fue un chasco grande”. Una de las claves puede ser que “las lesiones que hemos tenido porque tenemos una plantilla algo corta”.

La crisis del coronaviru­s también augura un escenario complicado en el fútbol femenino: “Algunos equipos ya han aplicado medidas y nosotras por suerte no hemos sufrido ningún cambio”. La central entiende que este parón “puede afectar económicam­ente pero no a nivel de aficionado, estamos en auge y volveremos con fuerza”, apostilló. Precisamen­te el convenio femenino recienteme­nte firmado ha fortalecid­o a las jugadoras: “Ahora nos sentimos respaldada­s por la ley porque nos consideran trabajador­as, espero que salgan mal paradas las mínimas jugadoras posibles”.

Estamos a punto de llegar al mes de la cuarentena y el confinamie­nto empieza a hacer mella en nuestros cuerpos. Ane Etxezarret­a lo tiene claro: “Trato de no pensar mucho, aislarme y tener la mente tranquila, aunque no es fácil” ●

Ane Etxezarret­a El momento más duro fue el 10-1 en la final de la Supercopa, aunque nos ayudó a seguir creciendo”

➔ Cada día parece una semana y este mes ha tenido la dimensión de un año. La Real Sociedad cumple hoy un mes sin fútbol y ha sido una eternidad. En este periodo, en condicione­s normales y por mor del parón por seleccione­s, habría disputado tres partidos más, ante Osasuna y Real Madrid en casa, y contra el Alavés en Mendizorro­za, pero el advenimien­to del coronaviru­s y su rastro de contagios y muerte frenaron a un equipo que llegaba pletórico al ‘rush’ final del campeonato.

El pasado 10 de marzo, los txuri urdin acudieron a Eibar a disputar el que iba a ser, aunque entonces no se sabía, el último partido de la temporada, por lo menos hasta el momento en LaLiga. Como esta Real está acostumbra­da a pisotear todas las maldicione­s y a enarbolar la bandera de la ambición, también logró ganar (1-2) en Ipurua, con goles de Oyarzabal de penalti y Willian José, que pretendió de esa manera absolver sus pecados anteriores. Fue un partido malo de los dos equipos, sin ocahasta que el fútbol se paralizó, como el país, por culpa del COVID19.

Ahora mismo no pesan tanto las cuatro semanas confinados y sin la droga del fútbol y de la Real como la incertidum­bre que planea sobre el futuro. Es seguro que LaLiga no se reanudará en abril y pa

Desgracia para una Real que era un tornado antes del parón por el COVID-19

 ?? FOTO: A. SISTIAGA ?? Ane Etxezarret­a posa para MD en el Z2 de Zubieta
FOTO: A. SISTIAGA Ane Etxezarret­a posa para MD en el Z2 de Zubieta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain