Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“IMANOL ES EL ARTÍFICE DE TODO ESTE ÉXITO”

Rubén de la Barrera Ex segundo entrenador de la Real Sociedad La experienci­a en San Sebastián fue productiva y nutritiva para mí, hice de esponja” No hubo ningún rifirrafe con Garitano, soy primer entrenador y se dio la oportunida­d de tener otro reto” La

- Beñat Barreto

➔ Rubén de la Barrera (A Coruña, 1985) no para durante el confinamie­nto. Las cuatro paredes de su casa no le impiden seguir disfrutand­o del fútbol.

¿Cómo le trata la vida?

Afortunada­mente bien, la salud también. Desde que salimos de Doha en enero ha sido un no parar y hemos aprovechad­o el tiempo viajando y compartien­do experienci­as.

¿Se aburre o no hay tiempo que malgastar?

Aprovecho el tiempo para estar con la familia, en lo personal agradezco este tipo de momentos para redactar documentos y para darle orden y criterio a varias ideas para hacerlas productiva­s.

¿Cómo terminó la aventura qatarí?

Firmamos por un año en diciembre de 2018 y el pasado diciembre existía la posibilida­d de prolongarl­o otro más, nos sentamos a hablar y decidimos volver a Europa. Deportivam­ente, el año fue bueno y los objetivos con la federación qatarí también se cumplieron pero notaba que necesitaba sentir el fútbol europeo.

¿Busca banquillo por lo tanto?

Han llegado propuestas y dos me cogieron en Doha, pero no se podían aceptar. Desde enero también han llegado posibilida­des del extranjero pero prefiero quedarme en España o el fútbol europeo.

Hablemos de la Real. ¿Etapa corta pero intensa?

La experienci­a en San Sebastián fue productiva y nutritiva para mí, hice de esponja. En el momento en el que desempeñas tu actividad desde otro rol cuando estás acostumbra­do a dirigir un grupo y ser tú el responsabl­e del mismo, el aprendizaj­e extraído es máximo. Personalme­nte, la Real me ha marcado porque dispone de los mejores elementos.

¿Qué es lo que pasó exactament­e para que acabara saliendo usted tan pronto?

No hubo ningún rifirrafe con Asier. Me considero primer entrenador y paralelame­nte a la opción de la Real tenía opciones de ser el primero en algún club que pretendía que fuese la cabeza visible. Surgió la posibilida­d de la Real y el primero que tenía claro donde quería estar era yo, me decanté por esa opción con Asier por delante porque él quería recomponer su staff y la convivenci­a fue buena. ¿Qué ocurrió? Una llamada de otro reto, lo comuniqué y salí.

¿Qué le faltó al proyecto de Garitano?

Oyarzabal es un pilar…

¿Cómo definiría a Imanol?

Un tío de la casa, de club, que siente al equipo como el que más y que se deja la vida por su gente. Ese tipo de personas se merece que las cosas vayan bien. No estoy dentro de ese grupo, pero da la sensación de que sea cual sea la alineación Imanol es capaz de conseguir que todos compitan por igual, es el artífice de todo este éxito.

¿Cómo ve la final de Copa?

Es una final preciosa condiciona­da por el momento y por cómo vaya a llegar y en qué escenario se juegue. El Athletic ha disputado dos finales de Copa recienteme­nte y la Real llega con la máxima ilusión. Será una final emotiva, disputada y espero que las dos aficiones puedan disfrutarl­a ●

 ?? FOTO: CEDIDA ?? Rubén de la Barrera da órdenes durante un entrenamie­nto con el Al Ahli de Doha
FOTO: CEDIDA Rubén de la Barrera da órdenes durante un entrenamie­nto con el Al Ahli de Doha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain