Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Rahm, firme y emotivo con sus compatriot­as

➔ En “Una carta a España”, el vasco reflexiona sobre cómo afrontar la pandemia

-

➔ Jon Rahm, desde su residencia de Phoenix (Arizona), ha pedido a todos los españoles, en una emotiva y contundent­e carta, que piensen en sus “seres queridos” y que se queden “en casa” para superar la pandemia de coronaviru­s que asola al mundo y especialme­nte EE.UU. “Quedaos en casa. Seguid las indicacion­es. No pensad en vosotros mismos en momentos como estos, pensad en vuestros seres queridos, en vuestros padres y en los amigos de vuestros padres. Pensad en nuestro país”, pide encarecida­mente el vasco con su firma en ‘The Players Tribune’, una nueva plataforma de medios que proporcion­a contenido escrito por atletas profesiona­les.

Rahm reflexiona sobre la pandemia y los distintos comportami­entos ante ella junto a su esposa Kelley, con la que “ha tenido la oportunida­d de pensar mucho” sobre una pandemia de la que “las noticias que llegan parecen empeorar y empeorar”. Y se acordó de su familia, con la que se puso en contacto. “Hace unas semanas, cuando había empezado a escuchar todo lo que se decía sobre los casos de COVID-19 en España, llamé a mi madre, que trabaja como partera cerca del pueblo de Barrika, al norte. Ahora mismo no está en la primera línea de batalla contra la pandemia, pero está lo suficiente­mente cerca para entender lo que está sucediendo y para tener una mejor perspectiv­a que la mayoría”, relata. Y como su madre siempre le dice “las cosas sin rodeos”, esta vez le dijo: “vamos a superarlo, pero cada uno tiene que cumplir su parte”. “Sabía que era muy serio. Y me avanzó qué crítico iba a ponerse, por lo que cualquiera que pudiera, debía permanecer en su hogar”, añadió.

También recordó que “hay una calle en Bilbao donde viven mi abuela, mi hermano y dos tíos. Sus casas están separadas por unos cuantos metros y no se han visto en casi dos semanas. Cuando mi abuela necesita comida, alguien se la lleva al umbral de su casa y la deja junto a la puerta. Es así que debe ser. Es así de serio como han de tomarse las cosas”, dijo, “furioso” con quienes no cumplen las normas que pueden ayudar a evitar la propagació­n de la pandemia. “Cada día veo gente aquí en los Estados Unidos que sale a pasear, viviendo su vida como si todo fuera normal y –para ser completame­nte franco– actuando de manera increíblem­ente egoísta”, lamentó. “Eso era inaceptabl­e tres semanas atrás. Y ahora me hace sentir furioso. Porque aquí nosotros, en Estados Unidos,

teníamos toda la informació­n delante de nuestros ojos. Vimos lo que estaba ocurriendo alrededor del mundo y decidimos continuar con decisiones a medias, con implementa­ciones débiles. Y ahora pagamos el precio, del mismo modo en que España ahora lo está pagando. Y me rompe el corazón saber lo que está pasando allí”, destacó Jon.

Y apeló a la testarudez de “los españoles, y especialme­nte de los vascos” como él, para tratar de superar esta dramática situación. “Una cosa muy importante sobre los españoles, y especialme­nte sobre los vascos, que es la zona de donde yo provengo, es que somos muy testarudos. Es casi un modo de vivir. Si alguien de mi pueblo te dice que hará algo, mejor que le creas porque lo hará. Simplement­e así es como somos”, dice, inspirado en las enseñanzas durante su formación de su entrenador Eduardo Celles y en lo que hizo Severiano Ballestero­s por el golf español. “El camino por delante será largo y también arduo, por lo que requerirá de una verdadera testarudez. Sé lo duros y lo comprometi­dos que somos los españoles. Pensad en nuestro país. Si logramos hacer eso y canalizamo­s nuestra fuerza en poder superarlo, pues entonces lo superaremo­s. Lo sé. Porque sé de lo que los españoles somos capaces”, finalizó Rahm su “Carta a España” para conciencia­r de la gravedad de la pandemia y animar a superarla ●

“Pensad en los seres queridos, pensad en nuestro país”, pide Jon encarecida­mente

 ?? FOTO: JOSÉ ANTONIO SIRVENT ?? Jon Rahm, el pasado octubre tras ganar el Open de España, junto a sus padres, Ángela y Edorta, y su mujer Kelley Cahill
FOTO: JOSÉ ANTONIO SIRVENT Jon Rahm, el pasado octubre tras ganar el Open de España, junto a sus padres, Ángela y Edorta, y su mujer Kelley Cahill

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain