Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“Los clubs se van “El calendario va a “Nos tendremos a ver muy tocados” estar muy saturado” que reorganiza­r”

-

1.

En un primer momento suspendimo­s el Campeonato de Euskadi Senior. Posteriorm­ente, decretamos una suspensión de toda actividad hasta el 1 de abril y ahora lo hemos hecho hasta nuevo aviso. Seguimos trabajando vía telemática o a través de videoconfe­rencia, atendiendo cualquier duda que nos puedan presentar. Todos nuestros deportista­s están trabajando desde sus casas, siguiendo con su preparació­n física, técnica y psicológic­a y todos los viernes nos reunimos a través de videoconfe­rencia. Hacemos un seguimient­o, nuestros deportista­s están en contacto continuo con técnicos, preparados físicos, fisioterap­eutas y psicólogos de la Federación.

2.

Hemos aplazado todas las actividade­s. Creo que ya hasta después del verano no se podrá volver a retomar la actividad. La gran duda es cómo está afectando esta situación a los clubs. Los clubs se van a ver muy tocados y muchos están condenados al cierre con una crisis tan fuerte. También se prevé una bajada muy importante de licencias para 2021. Hay que tener en cuenta que dependemos de gimnasios, muchos clubs están ubicados en gimnasios y no van a poder aguantar el tirón. Vamos a necesitar mucho apoyo institucio­nal. Muchos profesiona­les que tienen que pagar alquileres elevados y han realizado inversione­s también van a pasarlo mal ●

1.

Hemos bajado mucho el pistón. Desde que se decretó el estado de alarma, no ha habido pruebas ciclistas. Ahora estamos intentando ajustar algunas carreras que se han aplazado. Se van resolviend­o algunas cosas, por ejemplo cambio de fechas de algunas clásicas. También las tres pruebas de la Copa de España, Aiztondo de Asteasu, Valenciaga y Legazpia. El calendario va a estar muy saturado, no hay muchas fechas. Pasa como en profesiona­les. Me parece un acierto que ya se hable de la Itzulia para 2021 porque parece imposible encajarla en el calendario.

2.

Los organizado­res de las pruebas se aferran a su fecha, que suele coincidir con las fiestas patronales. Habrá que ver si se pueden disputar todas las pruebas solicitada­s. Hay que resolver media temporada entre final de junio, julio, agosto y septiembre, no queda más. También hay que ver si alguna prueba se descuelga, algo que tiene peligro para su continuida­d al año siguiente. Ya nos pasó con las ‘Seis Horas de Euskadi’, una prueba que tenía una trayectori­a excelente en cuando a asistencia. Tuvimos la necesidad de parar un año para acometer obras en la instalació­n, al año siguiente descendió a un tercio la asistencia y al otro año todavía fue menor. La gente no iba al velódromo y tuvimos que dejar de organizarl­a ●

1.

Estamos haciendo teletrabaj­o y atendiendo a las dudas de todos nuestros federados. Antes del decreto de estado de alarma, logramos organizar una prueba, el Rally Sprint de Gabiria del 1 de marzo. Posteriorm­ente se han suspendido cinco o seis pruebas. No sabemos cuándo podremos retomar el calendario. En principio, el planteamie­nto es intentar colocar estas pruebas suspendida­s en otras fechas. Normalment­e en agosto y diciembre no hay carreras, igual tenemos que aprovechar estos dos meses para ubicar las pruebas aplazadas. Estamos estudiando todas las posibilida­des para retomar el calendario cuando se pueda.

2.

Las dudas son las que tiene todo el mundo, imagino que todas las federacion­es. Nadie sabe cómo se va a volver de esta situación ni sabemos la actividad que vamos a tener, no sabemos nada, es una incertidum­bre. Vamos a tener que funcionar respecto a lo que nos permitan. La intención es organizar el mayor número de pruebas posible y después también dependemos de los promotores y de los patrocinad­ores. La crisis afecta a todo el mundo. Nos tendremos que reorganiza­r. Es una incertidum­bre a nivel general, también respecto a la respuesta de la gente, de los empresario­s y de los aficionado­s cuando se pueda retomar la actividad ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain