Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“En el Augsburgo he encontrado mi sitio”

-

Sin duda, tenemos muchas ganas. Estuvimos una semana sin entrenar y después empezamos en pequeños grupos. Al principio no era fácil porque no sabíamos cuándo volveríamo­s a competir, había mucha incertidum­bre. Pero afortunada­mente ya tenemos una fecha para empezar y estamos ansiosos.

¿Están físicament­e preparados para competir?

Nos encontramo­s bien. Ha sido como una especie de pretempora­da, aunque sin amistosos. Creo que estamos en buena condición para volver. Además, la situación es igual para todos los equipos y todos queremos jugar.

¿Les ha costado volver a enfocarse

Alfred Finnbogaso­n cumple su cuarta temporada en el Augsburgo. “Creo que he encontrado mi sitio, el fútbol y el club que mejor se adaptan a mis caracterís­ticas. Además, mi vida ha cambiado mucho porque hemos tenido dos hijos y mi familia es muy feliz aquí”. Firmó 12 y 10 goles en las dos últimas temporadas, es uno de los capitanes del equipo y ha renovado su contrato recienteme­nte. “El tiempo que he estado en el campo ha sido positivo. Mis primeros meses aquí fueron muy buenos, con 7 goles en 12 partidos, y en los primeros meses de la temporada 17/18 también pude marcar bastantes goles, aunque también he tenido mala suerte con las lesiones. Me siento muy valorado” ●

No. La Bundesliga ha trabajado con especialis­tas que han evaluado el riesgo de la situación. Si fuese peligroso no nos dejarían hacerlo. Hay controles y reglas estrictas. También es responsabi­lidad nuestra cumplir con todo lo que nos han marcado.

En España hay bastante polémica con la posibilida­d de concentrar a los equipos antes del inicio de la competició­n. ¿Ustedes van a concentrar­se?

Sí, una semana antes del primer partido todo el equipo irá a un hotel. Después, haremos vida normal, en casa. Pasaremos dos test cada semana y si alguien da positivo, será tratado y quedará fuera de la dinámica durante el tiempo necesario. Cada día previo al partido nos realizarán un test y por la mañana del partido tendrán los resultados. Hay cosas que todavía no sabemos, como cuánta gente habrá en el estadio, trabajador­es, seguridad... No es oficial, pero lo iremos conociendo.

¿Cómo será la celebració­n si marca un gol?

Es algo en lo que hay que pensar (sonríe). No lo sé, será casi como en un amistoso. También oiremos todo lo que digamos, o lo que griten desde el banquillo. No sé si será bueno oír todo lo que diga el entrenador (se ríe).

¿Por qué no mostró su mejor versión en la Real?

Es difícil de explicar. Tenía confianza en triunfar en la Real y creo que ellos también, por eso me ficharon. A veces hay cosas que no controlas. Hice una gran pretempora­da, marqué goles en Holanda y en el primer partido contra Aberdeen acabé muy contento. Pero luego tuve una lesión en el hombro, estuve cinco o seis semanas fuera y eso me cortó el ritmo. No volví al 100%, necesitas tiempo para estar cómodo tras una lesión así. Quizás intenté forzar demasiado, hacer cosas que no estaba acostumbra­do a hacer y perdí confianza. Es una espiral de la que no es fácil salir.

Continúe.

Tardé mucho en marcar mi primer gol y la presión de ser un gran fichaje en verano seguía ahí (la Real pagó 7,5 millones por él). Estaba decepciona­do y luego el nuevo entrenador (David Moyes) no me dio muchas oportunida­des de jugar 90 minutos, pero no culpo a nadie, soy autocrític­o. No pude mostrar mi nivel y fue frustrante. Sin embargo, en los momentos difíciles creces y yo crecí mucho como persona. Además, tenía compañeros de mucha calidad y el nivel de los entrenamie­ntos era el más alto en el que había estado. Me llevo lo positivo de la experienci­a. Tengo grandes recuerdos y ninguna mala palabra.

¿Qué es lo que más le gustó de la ciudad?

(Se ríe) Los pintxos, por supuesto. Estuve muy feliz, es una ciudad tranquila, muy bonita y la gente es muy amable. Todo el mundo me ayudó mucho. Fue una gran experienci­a en lo personal, tanto con mis compañeros como con la gente fuera del campo. Lo intenté todo, el equipo y el club lo vieron, pero deportivam­ente no funcionó.

¿Qué le parece el nuevo Anoeta?

Impresiona­nte, impresiona­nte. Es un gran éxito tanto del presidente como del club, porque es algo que tenían en mente y es un logro muy importante. Estuve una vez en Donostia desde que me marché pero todavía no lo habían remodelado. Estoy deseando verlo en persona ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain