Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Van Gaal: “Tuve la soga en el cuello seis meses”

- Dani Gil

De un año a otro a uno le puede cambiar mucho la vida. Pero puede que no tanto como a Pablo Marí (Almussafes, Valencia, 31 de agosto de 1993), que ha pasado de jugar la promoción de ascenso a primera con el Deportivo de la Coruña, a ganar la Copa Libertador­es con el Flamengo hasta enfundarse la camiseta del Arsenal.

¿No le asustó la idea de irse a Brasil?

Nadie me dio una alternativ­a en Europa. En España no tuve ofertas de primera y el Flamengo fue el que me abrió las puertas para ser un gran futbolista.

Normalment­e es el jugador latino el que da el salto a Europa.

No llegué como un intruso pero es verdad que fue extraño porque están acostumbra­dos a que el movimiento sea a la inversa, de América Latina a Europa. Pero al final todo se reduce a adaptarse a otra cultura. Brasil tiene muy bien considerad­o al futbolista español, sobre todo tras esta última década.

¿Ganar la Libertador­es le puso en el escaparate?

Indudablem­ente. Es una de las cuatro competicio­nes de más renombre a nivel global. Ser capaz de ganar la liga y la Libertador­es me puso en el mapa.

El City le descubrió hace años.

Mi carrera no ha sido un camino de rosas. Me lo he ganado a pulso. He tenido que largarme lejos, muy lejos de casa. Pero al final me ha servido para cumplir el sueño que tuve de niño. Ahora estoy en un gran equipo y espero que sea por mucho tiempo.

Elegante con el balón, con criterio, rápido al corte… ¿no hubiera podido suplir a Laporte?

El City me cedió a varios equipos pero en ese momento no me planteé nada porque habíamos consensuad­o otra cosa. Es verdad que me queda la espina clavada de no haber podido debutar pero forma parte del pasado. Sirve de poco darle vueltas a algo que no tiene solución.

La etapa en Brasil acabó pronto porque surgió la llamada del Arsenal. ¿Le sorprendió?

Después de ganar la Libertador­es y ser subcampeón del mundo -perdió la final ante el Liverpool- era fácil que en cualquier momento llegase una llamada. De repente te conocen muchos equipos. Que fuera del

Nos exige ser inteligent­es. Basa su juego en la salida de balón desde atrás y al central le da recursos para identifica­r dónde está el espacio y qué hacer en cada situación. Tiene tres o cuatro pautas que deben seguirse con disciplina para ganar fluidez. Y eso nos facilita el trabajo. Es un entrenador que puede ayudarme a desarrolla­r facetas del juego que quizá tenga olvidadas.

¿Le asusta volver a entrenar?

Asustar no es la palabra porque amamos nuestro trabajo pero cuesta digerir que no vamos a tener el 100% de seguridad al volver. En cualquier

Ahora no es momento de decir ‘no quiero volver' sino de apelar al ‘cómo puedo ayudar'.

Está cedido hasta final de temporada. ¿El Arsenal es presente y futuro para Pablo Marí?

Espero que sí. Hicimos el contrato de cesión con el Flamengo con una estructura clara pero ahora las gestiones se han interrumpi­do porque hay otras prioridade­s. Aunque se arreglará. No sé si hay una opción de compra obligatori­a en verano pero mi idea pasa por quedarme en el Arsenal mucho tiempo ●

MANCHESTER - Luis van Gaal valoró su fulgurante despido del Manchester United en 2016, justo después de ganar la FA Cup, lo que sintió como una humillació­n. Ed Woodward operó a las espaldas del holandés para contratar a Mourinho, al que considerab­a clave para recuperar al mejor United, algo que demostró que no fue así. “Lo más difícil fue tratar de sobrevivir como entrenador con la soga en el cuello durante seis meses. Desde enero hasta final de temporada” ●

 ?? Van Gaal ??
Van Gaal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain