Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Profesiona­lizar la femenina, aún no

-

El presidente de la FEB habló ayer también de que la Liga Femenina no sea una competició­n considerad­a profesiona­l, una condición que según recordó sólo tienen la Liga de fútbol y la Liga ACB y que les ha impedido volver a entrenarse en esta fase de la desescalad­a del confinamie­nto por el COVID 19.

“No podemos meter el género, hay que separar las cosas. Las ligas de balonmano masculinas y femeninas no lo son tampoco”, recordó Garbajosa, que dijo que llevan tiempo trabajando en que lo sea pero que pidió prudencia.

“La profesiona­lización debe ser una consecuenc­ia, no podemos empezar la casa por el tejado. Los clubes deberían ser SAD y el 95% no lo son”, apuntó Garbajosa, que dijo que primero deben conseguir “las mejores condicione­s” para los clubes y las jugadoras. “La Liga debe ser profesiona­l pero hay que dar unos pasos”, concluyó ● la ACB está trabajando en su sistema de competición es algo suyo, nosotros también lo estamos haciendo con nuestras competicio­nes, ampliando equipos. Ante momentos extraordin­arios, también decisiones extraordin­arias”, dijo.

De todas formas, Garbajosa confía en un arreglo amistoso para que pueda confirmars­e la promoción de estos dos equipos: “Con la ACB tenemos una relación continua y cordial y cada uno defiende sus intereses legítimos pero sabiendo que el baloncesto español es uno”, explicó Garbajosa, que subrayó que la organizaci­ón de

 ?? FOTO: FEB ?? Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, en el acto de presentaci­ón del logo del Eurobasket femenino, el pasado mes de enero
FOTO: FEB Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, en el acto de presentaci­ón del logo del Eurobasket femenino, el pasado mes de enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain