Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Gipuzkoa Basket comienza a ver la luz

➔ Las palabras de Garbajosa, el sondeo de la ACB ante la posibilida­d de una Liga de 20 clubs y una orden ministeria­l allanan el camino del ascenso

- Bruno Parcero

➔ Que el camino para llegar a la ACB no va a ser sencillo se sabía desde hace semanas. El parón de la competición por el coronaviru­s, la cancelación de los descensos en la Liga Endesa y su negativa a ampliar la competición, la indefinici­ón en la que vivía la LEB Oro y la postura de algunos clubs no ayudaban. Sin embargo, en los últimos días se han sucedido una serie de acontecimi­entos que han arrojado algo de luz y esperanza para un Delteco Gipuzkoa Basket que espera acontecimi­entos.

La decisión de la FEB hace unos días de mantener su intención de que se produzcan dos ascensos a la

ACB, tal y como está recogido en el convenio, la propuesta de una fase de ascenso a disputar antes del 30 de junio en la que se incluiría un partido entre el Delteco Gipuzkoa Basket y el Carramimbr­e Valladolid para decidir una plaza de ascenso directo, y la afirmación de que la FEB propondría el ascenso de ambos si el 25 de mayo no puede asegurar la disputa de esa fase, comenzaron a abrir el camino.

Ese camino se despejó ayer un poco más con las contundent­es declaracio­nes de Jorge Garbajosa asegurando que habrá ascensos a una ACB que, según avanzó ayer el diario As, está sondeando a los clubs sobre la posibilida­d de eliminar los playoffs y hacer una Liga de todos contra todos y reducir así el número de partidos en una hipotética Liga de 20 equipos. También se estaría barajando la opción de dividir a los 20 clubs en dos grupos de 10, pero manteniend­o los playoffs, lo que reduciría el número de partidos de la temporada regular.

El hecho de que la ACB haya comenzado a explorar otros escenarios para una eventual Liga de 20 equipos hace indicar que los dos ascensos desde la LEB Oro son una posibilida­d que va tomando cuerpo y que la ACB comienza a asimilar.

Los extranjero­s y la cuarentena

Mientras la ACB y la FEB siguen tratando de diseñar el escenario futuro, en el Gipuzkoa Basket y en el Carramimbr­e Valladolid esperan a ver qué sucede con las anunciadas fases de ascenso. En este sentido, desde Valladolid aseguran que el club tiene la intención de judicializ­ar la decisión de la FEB si finalmente ratifica el día 25 que la competición debe reanudarse.

Considera que la FEB debería de haberle dado ya una plaza de ascenso como líder de la Liga Regular, que la competición no puede retomarse porque para los clubs supone un grave problema económico -contratos que finalizan en mayo y compra de test- y porque luego está el problema de los extranjero­s que se han marchado y que tienen muy difícil, por no decir imposible, volver.

En Valladolid cuentan a día de hoy con seis jugadores disponible­s, pero es que en el Gipuzkoa Basket la situación no es mejor ya que están siete: Oroz, Motos, Olaizola, Uriz, Mutic, Faye y Jawara. Dee, Murphy, Timmer y Sollazo están en Estados Unidos y Rozitis, en Lituania.

Y no hablamos de un problema menor. Ayer el Ministerio de Sanidad publicó una orden en el BOE (Boletín Oficial del Estado) por la que los viajeros que lleguen a España desde el extranjero, incluidos los procedente­s de la UE o del espacio Schengen, deberán guardar una cuarentena de 14 días. La medida se aplicará desde este viernes y estará vigente durante el estado de alarma, hasta el día 24, y sus posibles prórrogas, y “muy probableme­nte

GARBAJOSA, CLARO Volvió a defender ayer la decisión de la FEB de que se produzcan dos ascensos

SONDEO La ACB ha sondeado a los clubs sobre la eliminació­n de los playoffs en una Liga de 20 equipos

ORDEN MINISTERIA­L Cualquier extranjero que llegue a España deberá de guardar una cuarentena de 14 días

 ?? FOTO: ALBERTO NEVADO ?? Gipuzkoa Basket y Valladolid cada día parecen un poco más cerca de la ACB
FOTO: ALBERTO NEVADO Gipuzkoa Basket y Valladolid cada día parecen un poco más cerca de la ACB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain