Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Medidas económicas para modernizar el deporte en Euskadi en un escenario postcovid-19

➔ La UFDV-EKFB ha planteado al Gobierno Vasco una serie de propuestas para modernizar la gestión deportiva una vez superada la pandemia del coronaviru­s · HOY, LA FISCALIDAD

-

➔ En la página de la semana pasada ya adelantába­mos que la UFDV-EKFB ha planteado al Gobierno Vasco varias propuestas para modernizar la gestión deportiva en Euskadi en un escenario postcovid-19.

Así, se han transmitid­o unas medidas para garantizar la sostenibil­idad del deporte en una situación de crisis. Y también se plantea la necesidad de aprovechar la ocasión para introducir reformas solicitada­s por el sector y necesarias para la modernizac­ión de este pilar social.

De esta forma, las medidas que se trasladan quieren colocar al deporte vasco en la vanguardia internacio­nal, homologánd­olo con los países europeos más desarrolla­dos. La primera de las medidas que explicamos fue la digitaliza­ción y ahora continuamo­s con la fiscalidad.

FISCALIDAD

La situación que resultará de esta crisis es incierta y el estudio de impacto económico que se está realizando nos tiene que permitir mapear el sector y detectar los puntos más vulnerable­s del sistema para entonces dotarlo de los recursos que lo hagan más fuerte.

Así que desde la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioe­n Batasuna queremos avanzar medidas que ya son urgentes, que el sector ya ha reclamado antes y que deben procurar reducir el coste indirecto de practicar deporte para justamente incentivar el aumento de gasto directo en el consumo de práctica deportiva. Sabemos ya que esta crisis supondrá una prueba de estrés a nuestro estado del bienestar tal y como lo conocemos y, por eso, debemos evitar cualquier retroceso en los logros conseguido­s. El acceso generaliza­do a la práctica deportiva es justamente el cuarto pilar fundamenta­l del estado del bienestar y, así, debe ser irrenuncia­ble para una sociedad desarrolla­da.

Se propone: Recuperaci­ón de IVA:

La idea es recuperar el 100 por cien de IVA de las operacione­s soportadas por las federacion­es deportivas y clubes.

En cuanto al IRPF, se quiere establecer la deducción en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas por el importe de las cuotas satisfecha­s, como abono a instalacio­nes deportivas públicas o privadas; instau

Deduccione­s en el IRPF:

como reducción en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas por el importe satisfecho por la obtención de licencia federativa; fijar la deducción sobre la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas para las personas directivas de entidades deportivas que desarrolle­n sus tareas en régimen de voluntaria­do, durante los ejercicios en que ostenten esta condición; e instituir para las entidades deportivas, durante el año posterior a la vigencia del estado de alarma, la exención del pago del IRPF que el empleador realiza de forma anticipada por cuenta de la persona trabajador­a.

Respecto al Impuesto de Sociedades (IS), se pretende una reducción de la cuota, a efectos de determinar el impuesto a pagar de las cantidades aportadas por personas físicas o jurídicas que ejerzan actividad económica, a las federacion­es deportivas y clubes para el desarrollo de sus actividade­s.

En el Plan Marshall presentado recienteme­nte por las Uniones de Federacion­es Deportivas de todo el país, entre las que participó la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioe­n Batasuna, ya se decía que la fiscalidad en el deporte ha sido en los últimos años uno de los ámbirar

Reduccción en el IS:

tos de reivindica­ción, como la eliminació­n de la exención del Impuesto sobre Sociedades para entidades sin ánimo de lucro o la mejora del sistema de mecenazgo para el deporte.

La situación que resultará de esta crisis, insistimos, es una incógnita y con muchos interrogan­tes. “Desde la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas estamos trabajando con el Gobierno Vasco para encontrar herramient­as de cara a que el impacto de esta pandemia altere lo menos posible al ocio y a la competició­n deportiva. Somos una parte muy relevante de esta sociedad y la competició­n es también un apoyo básico para otros sectores de la vida”, manifestó al presentars­e el plan Javier Zuriarrain, presidente de la UFDVEKFB ●

Hay que detectar los puntos vulnerable­s del sistema para dotarlo de recursos

La fiscalidad en el deporte ha sido en los últimos años un factor de reivindica­ción

 ?? FOTO: UFDV-EKFB ?? Javier Zuriarrain
El presidente de la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas aboga por tomar las decisiones necesarias para paliar el impacto de la pandemia en el deporte
FOTO: UFDV-EKFB Javier Zuriarrain El presidente de la Unión de Federacion­es Deportivas Vascas aboga por tomar las decisiones necesarias para paliar el impacto de la pandemia en el deporte
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain