Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

La factura letal del VAR

➔ La tecnología ha intervenid­o decisivame­nte en las tres últimas derrotas de la Real, ante Leganés, Barça y Alavés Primer gol en contra de jugada en 4 meses

- Germán Melero

➔ La intervenci­ón del VAR pasó una factura letal a la Real en la derrota contra el Alavés. El fuera de juego de Magallán que en primera instancia fue señalado terminó sin validez y en el 1-0 a favor del Alavés. Es la tercera ocasión consecutiv­a en Liga en que el cuadro txuri urdin es perjudicad­o por la tecnología. Ha sucedido en sus tres últimas derrotas.

El Alavés sucede a Leganés y Barcelona en la lista de equipos favorecido­s contra la Real a instancias del VAR. En Anoeta asisten con impotencia a una coincidenc­ia palpable: por cada vez que entra en juego el arbitraje por ordenador contra la Real, se cobra sus puntos, las tres veces a domicilio.

Al penalti no decretado sobre Januzaj en Leganés en febrero y a la mano sancionada a Le Normand en el Camp Nou antes de la pandemia se unió este jueves la polémica acción que decidió el

El polémico gol de Borja Sainz que significó el 1-0 del Alavés fue además el primero que recibe la Real de jugada en los últimos cuatro meses. Antes del parón por la crisis sanitaria, el equipo de Imanol venía protagoniz­ando una solidez férrea en defensa traducida en que sólo encajaba de penalti. Desde que Matheus hizo un gol inquietant­e para el Mirandés en la ida de las semifinale­s de la Copa, Remiro había conseguido permanecer imbatido en todas las acciones ordinarias del juego durante seis partidos. Desde aquel 2-1 al Mirandés en Anoeta, la Real sólo fue batida en tres ocasiones, todas desde los 11 metros, ante Barcelona, Eibar y Osasuna. Valencia, Valladolid y Mirandés en Anduva no marcaron ● triunfo del Alavés en Mendizorro­tza. Trascurrie­ron tres minutos desde que Jaime Latre invalidó el gol de Borja Sainz hasta que desde el VAR le advirtiero­n de que Magallán, el autor de la asistencia, no se encontraba en posición antirregla­mentaria, según el VAR.

Las imágenes alimentan la moviola. Lejos de ser aclaratori­o, el videoarbit­raje se vuelve a manifestar como un instrument­o que no disuade la polémica, y mucho menos la justicia. No termina de convencer el argumento de que el cuerpo de Magallán estuviera en posición correcta ante la pierna de Zurutuza porque el lance se resuelve en cuestión de milímetros. El veredicto es que, por las razones que fueran, hay que ondear la bandera blanca ante la tecnología. Otra cuestión es que sea infalible.

Empujan a la derrota

Jaime Latre es el verdugo reincident­e de la Real. Fue el encargado de impartir justicia en Gasteiz y el supervisor del VAR en el LeganésRea­l de febrero. El mismo que no vio el clamoroso penalti que el pepinero Silva cometió sobre Januzaj con 0-1 a favor de la Real en Butarque: Melero López le consultó la jugada y Latre obvió la infracción. El Leganés ganó 2-1.

La Real estaba encarrilan­do su primera suma en el Camp Nou en 25 años cuando Martínez Munuera acudió al monitor de la banda para sancionar con penalti una mano de Le Normand de dudosa voluntarie­dad. Arturo Vidal intervino en la jugada en fuera de juego. La Real perdió merced al gol que Messi anotó desde los once metros.

El VAR se ensaña con la Real en un momento clave del campeonato y, además, a las puertas de la visita del Real Madrid a Anoeta. El crecimient­o de las suspicacia­s está justificad­o con el club blanco como invitado a la fiesta, máxime después del gol anulado al Valencia el jueves en Valdebebas ● * Jonathan Silva, lateral del Leganés, comete penalti sobre el realista Adnan Januzaj con 0-1 en el mercador a favor de la Real. El árbitro, Mario Melero López, no señala nada y recibe el consejo de consultar la acción con el VAR. Jaime Latre, supervisor en la Sala VOR, le dice al colegiado que no hay nada que pitar cuando en las imágenes del monitor se aprecia la zancadilla en el interior del área. El Leganés remontó el gol de Isak y la Real perdió.

BARCELONA 1-0 REAL

* A falta de 9 minutos para el 90, el defensa de la Real, Robin Le Normand, le da al balón con la mano dentro del área del Barcelona, de manera claramente involuntar­ia. Es un balón centrado de cabeza por Arturo Vidal, que se encuentra en fuera de juego a la salida de una falta lateral. El árbitro, Munuera Martínez, acude al monitor a ver de nuevo la acción y señala penalti. Messi marca el 1-0 y la Real pierde en el Camp Nou.

ALAVÉS-REAL 2-0

* El jugador del Alavés, Borja Sainz, marca el primer gol del partido y Jaime Latre, el árbitro, lo anula a instancias de uno de sus jueces de línea por juega de juego de Magallán, el autor de la asistencia. El VAR entra en acción para advertir la posición correcta de Magallán, sin que la imagen esclarezca que no está más adelantado que David Zurutuza. Latre obedece las instruccio­nes de la Sala VOR y da por válido el gol con empate a cero en el marcador. La Real pierde un partido que tenía empatado. - Puntos perdidos en estas acciones: 5 3 en Leganés (del 0-1 al 2-1)

1 en Barcelona (del 0-0 al 1-0)

1 en Mendizorro­tza (del 0-0 al 2-0).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain