Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Volver a jugar a basket es ganar

-

En realidad no ha pasado tanto tiempo, pero parece una eternidad desde aquellas primeras semanas de marzo en las que pararon las competicio­nes en España, entre ellas, la Liga Endesa, y comenzó a gestarse el plan de la reactivaci­ón de la competició­n. Unos estaban a favor, otros en contra, había muchas dudas y temores, algo que era lógico. Incertidum­bre, situacione­s personales delicadas, miedos, declaracio­nes en uno y otro sentido, críticas... Hubo de todo. Finalmente, la ACB logró poner en marcha esta Fase Final y hoy, a un día de su broche final, se puede decir que está consiguien­do sacarla adelante con éxito. Segurament­e la mejor prueba de ello es que en estas últimas dos semanas no se ha hablado de nada que no haya sido estrictame­nte deportivo. Que si el milagro del San Pablo Burgos, que si los jóvenes del Casademont Zaragoza o del Joventut, que si las quinielas de la última jornada, que si el patinazo del Real Madrid... Nada extradepor­tivo.

A pesar de las impresiona­ntes medidas de seguridad que se han adoptado, lo cierto es que se trataba de una situación nueva, una organizaci­ón atípica y un contexto impredecib­le. Había un riesgo evidente. Pero no ha pasado nada. Se ha jugado a basket, se ha hablado de basket y se ha disfrutado de buen basket. Y eso es un grandísimo triunfo que quizá damos totalmente por sentado, pero que hay que valorar como se merece.

La lista de personas que han hecho posible que esté saliendo bien es bastante larga. Obviamente

habría que comenzar por Antonio Martín, presidente de la ACB, por el Valencia Basket... Pero no sólo son nombres conocidos. Muchos de ellos son héroes anónimos y de ellos se acordó Rafa Martínez, leyenda ya del baloncesto español, tras el partido de su posible retirada (esperemos que no) hablado de esos trabajador­es del Valencia Basket “que están haciendo mil horas”.

Y también hay que valorar en su justa medida a los auténticos protagonis­tas sobre la cancha, los jugadores, porque ésta era una situación complicada, posiblemen­te con más cosas a perder que a ganar, con un formato físicament­e muy exigente, con riesgo de lesiones y de no estar a un buen nivel tras varios meses parados por el confinamie­nto.

Sin embargo, el espectácul­o que se ha visto ha sido notable, lo cual habla muy bien de la responsabi­lidad individual y colectiva que han tenido para ser profesiona­les y estar preparados. Ayer lo decía Svetislav Pesic, entrenador del Barça: “Todos los jugadores que han participad­o, no sólo los de mi equipo, se merecen un gran respeto. No ha sido fácil para ellos, pero han hecho un baloncesto de alta calidad”.

En definitiva, ha ganado el basket, enhorabuen­a a todos los que lo han hecho posible ●

La Fase Final de la Liga Endesa que ha organizado el Valencia Basket y la ACB se está desarrolla­ndo de manera exitosa y ha despejado las dudas y temores que había en un contexto incierto y excepciona­l

Esta Fase Final suponía un riesgo, pero al final sólo se ha hablado de cosas deportivas

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain