Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Zagars lidera el triunfo de la Penya en la consolació­n

- Julián Felipo

➔ El MoraBanc Andorra conquistó contra todo pronóstico la Lliga Catalana, la segunda de su historia, tras superar al Barça por 84-85 en el Palau Blaugrana en un final de partido increíble. Fue el triunfo de la fe, de un equipo maltrecho por las lesiones pero que no se vino nunca abajo pese a las desventaja­s y supo emerger en la recta final con canastas impensable­s.

El Barça, pues, empieza la temporada de la misma forma que acabó la anterior, perdiendo una final que parecía tener en la mano. Esta vez, además, sufrió el revés en el Blaugrana, sin público eso sí, pero ante un oponente al que bien pocos daban posibilida­des después de que los azulgrana se hubieran impuesto incluso en un partido amistoso anterior hace unos días.

Tyson Pérez, con 17 puntos, y Jeremy Senglin, con 18, lideraron la acometida del equipo andorrano, que llegó a perder por siete a ocho minutos del final y peleó para ponerse por delante y tener opciones. Triples finales de Hannah y Senglin, así como tiros libres anotados por Pérez, situaron el 84-85 en el marcador con 7,7 segundos por jugar. El Barça apuró sus opciones con un tiro de tres de Heurtel que no entró sin que hubiera tiem- po para palmeos.

Mirotic, que se alzó con el trofeo de MVP por sus 28 pun- tos con 30 de va- loración, estu- vo demasiado solo en un Bar- ça falto de con- centración que se fio de su ca- pacidad para reaccionar al final, una tradición esta pretempora­da, sin conseguirl­o esta vez.

Pese a las bajas de Paulí y Jelínek, que acabaron lastimados en las semifinale­s, el MoraBanc se sostuvo con un esfuerzo colectivo y una buena rotación. En un partido con ritmo, los de Ibon Navarro lograron equilibrar las cosas siempre

El Joventut de Badalona mostró orgullo y recursos para superar al Baxi Manresa por 79-93 y hacerse así con el tercer puesto de la Lliga Catalana, que sirvió de preámbulo a la densa jornada de ayer.Los verdinegro­s, que logran así la primera victoria tras tres tropiezos en pretempora­da, fueron superiores al rival, tanto por su acierto como por la intensidad que aplicaron desde el inicio y hasta el final, resistiend­o los intentos del Manresa por acercarse. El joven letón Arturs Zagars, con 16 puntos, fue el hombre más destacado y en los minutos finales remontaron una desventaja de seis (76-70) en tres minutos propiciand­o un final a cara o cruz en el que el equipo menos presionado se llevó la recompensa ●

Ibon Navarro Heurtel podía haber metido la última. Pese a ello, el esfuerzo hecho por el equipo está por encima de todo”

Sarunas Jasikevici­us En 40 minutos no hubo disciplina ni sabíamos a qué jugar”

dirigiendo con criterio y clase a su equipo, y mostrando el talento que atesora en grandes acciones ofensivas. Le acomparon Pau Ribas (14) y Ante Tomic (14) pero también por un grupo de tres jugadores más que acabaron con dobles cifras de anotación. Los de Carles Duran llegaron a dominar por una máxima de 16 puntos (29-45) en la primera mitad ● J. Felipo

BAXI MANRESA: Guillem Jou 10, Mason 12, Hinrichs, Eulís Baez 6, Martínez, Tabú 12, SAjus 5, Joesaar 2, Vaulet 8, Eatherton 14, Pérez 6, Sima 4.

JOVENTUT DE BADALONA: Dimitrijev­ic 3, Pau Ribas 14, López-Arostegui 12, Conor Morgan 2, Brodziansk­y 12, Albert Ventura, Ferran Bassas 5, Arturs Zagars 16, Birgander 11, Parra 4, Ante Tomic 14.

PARCIALES: 20-32, 12-13, 24-20, 23-28.

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Eufóricos, los andorranos posaron al final con el título.
El MoraBanc obtuvo recompensa a su comativida­d en 40 minutos
FOTO: MANEL MONTILLA Eufóricos, los andorranos posaron al final con el título. El MoraBanc obtuvo recompensa a su comativida­d en 40 minutos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain