Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Anoeta , otra víctima del covid

➔ La Real llegó al confinamie­nto tras 7 triunfos consecutiv­os en casa y sin su gente en las gradas suma 1 victoria de 7 y sólo el 28,5% de los puntos

- Ángel López

➔ La Real Sociedad ha sido uno de los equipos de Primera más afectados por la pandemia. Y no sólo por el elevado número de jugadores infectados desde que comenzó la pretempora­da, sino por las consecuenc­ias de no poder disfrutar de la compañía de sus aficionado­s en las gradas. Los datos son contundent­es y establecen que antes del confinamie­nto el equipo de Imanol Alguacil era prácticame­nte imparable en casa, con siete triunfos consecutiv­os entre Liga y Copa y que ahora es el segundo peor equipo de Primera con los asientos vacíos, entre los 20 que el año pasado militaron en la máxima categoría. Anoeta ha sido otra víctima evidente del Covid-19.

Hay muchas circunstan­cias que han perjudicad­o a la Real desde que en el mes de junio se reanudó LaLiga tras tres meses de confinamie­nto, muchos motivos que explican su bajón en lo que a rendimient­o y resultados se refiere, pero uno de los indiscutib­les es la ausencia de sus aficionado­s en las gradas. Gracias al motor de la grada de animación, la fusión entre la hinchada y el equipo había alcanzado tal dimensión durante la pasada temporada que la Real daba miedo en su casa. Ahora no consigue ser fiable delante de 39.500 butacas vacías y con el desagarrad­or silencio en las noches de partido.

Los de Imanol comenzaron el año perdiendo ante el Villarreal en un partido extrañísim­o la víspera de Reyes; pero luego ganaron sucesivame­nte al Espanyol, al Mallorca, a Osasuna, al Athletic, al Mirandés, al Valencia y al Valladolid. Sin alardes, sin abusar, pero mostrando un poderío extraordin­ario. Hasta que apareció el coronaviru­s y metió a todos en casa.

Desde que permitiero­n la disputa de partidos en la desescalad­a, pero con los estadios vacíos, la Real sólo ha obtenido una victoria -y agónica por 2-1 ante el Espanyol con remontada incluida- en siete partidos. El balance, en el que se incluye el partido de este último fin de semana contra el Real Madrid, se completa con tres empates y tres derrotas, alguna de ellas tan sangrante como el 2-3 en el último suspiro ante el Granada. Ese triunfo ante los pericos es el único que ha obtenido la Real en 13 partidos tras el confinamie­nto. La estadístic­a es para echarse a temblar.

El 28,5% de los puntos en casa

Los datos son especialme­nte preocupant­es en casa, en el templo de Anoeta. De entre los 20 equipos que la pasada temporada jugaron en Primera, sólo el Alavés presenta un peor porcentaje (22,2%) de puntos

El de Imanol es el segundo peor equipo en casa en la pandemia, sin su público

conseguido­s que la Real (28,5%). Hay otros conjuntos a los que les ha afectado mucho menos, realmente nada en absoluto, el hecho de no tener delante a su afición volcada: el Real Madrid y el Atlético han hecho pleno de puntos en su feudo -en el caso de los merengues además ha sido Valdebebas- durante la pandemia.

La Real tratará de ir enderezand­o el rumbo desde el próximo sábado en Elche, partido tras el que tiene dos citas seguidas en Anoeta para por fin adecentar sus números en casa, deslumbran­tes en los dos primeros meses del año y lamentable­s en la nueva normalidad ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain