Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

No brindó por respeto a los Emiratos Árabes

-

Tras ver que Pogacar no brindaba con champán como es habitual en la última etapa del Tour hubo varias teorías al respecto. Se dijo que podía ser por la Covid-19 o por la amistad con Roglic, pero no lo hizo por respeto a la publicidad del patrocinad­or que da nombre al equipo, Emirates, ya que en los Emiratos Árabes Unidos no está bien visto beber alcohol en público ● sino de todo el equipo. Mientras se disputaba el Tour estábamos en el Tour de Luxemburgo y ganamos con Diego Ulissi, y en el Giro de la Toscana con Fernando Gaviria. Ya se ha actualizad­o el ranking UCI y somos el equipo número uno, y todo es fruto de la planificac­ión y del trabajo realizado, de querer hacer las cosas de forma profesiona­l y de ser ambiciosos, pero con los pies en el suelo.

Supongo que es a lo que aspira cualquier equipo, a ser el referente.

El sueño que teníamos era el de ser el mejor equipo. Siempre sueñas con ganar el Tour. Es lo más grande, y lo hemos hecho con un corredor que ha roto todos los esquemas. Hemos creado un proyecto en base a gente joven, y qué mejor forma que refrendar todo esto con un corredor como Pogacar.

¿Cómo es Tadej Pogacar?

Es la perfección hecha ciclista, porque engloba también el lado humano. Como persona es normal. Quiero destacar lo de la palabra normal porque realmente es una persona normal que hace extraordin­ariamente bien las cosas normales. Es amable, educado, respetuoso y trata de forma extraordin­aria al staff. Agradecido. Pide las cosas con educación y se siente como uno más. Es una persona excelente.

Ha ganado el Tour con 21 años, ¿qué cree que tiene aun que mejorar?

Está mejorando cada día. Antes era un poco más tímido y ahora se ha quitado esa timidez. Encima de la bicicleta corre bien. Se sabe situar y es listo y hábil, y ha mejorado en confianza.

Dicen que es más complicado mantenerse que llegar.

La clave está en la estabilida­d. La vida es como ir en bici, si vas muy rápido te caes y si vas muy lento pierdes el equilibrio.

¿Un team manager firma por unos objetivos y unos años en concreto?

Éste es un proyecto en el que me dan toda la confianza para seguir aquí varios años y así me lo han transmitid­o. No me gusta ponerme en el mercado.

¿Por qué destaca su equipo?

Hay un grupo humano y nos divertimos. Sabemos que el colectivo está por encima de las individual­idades. Un equipo en el que el proyecto de futuro no tiene límites, ni económicos ni de ningún tipo.

¿Qué cualidades debe tener un ciclista para ser fichado por el UAE?

Buscamos la excelencia, pero yo soy una persona a la que le gusta escuchar a los ciclistas, saber cuáles son sus sueños, sus metas, qué es lo que pretenden, lo que quieren en el futuro. Saber por qué les gustaría estar en el equipo. Me gusta escuchar al ciclista para saber qué es lo que necesita y si se lo podemos dar.

Una curiosidad, ¿cómo celebraste­is el triunfo en el Tour de Francia?

Tampoco de una forma excesiva. Lo hicimos en una pizzería cerca del hotel. Lo celebramos siendo normales.

Y, ¿cómo se vivió el Tour con todas las restriccio­nes por el coronaviru­s?

Ha sido complicado. No podíamos salir de la burbuja, sin autógrafos para los aficionado­s. Te sientes un poco elitista, cuando no era un tema de actitud, sino de precaución. Y no hay que olvidar a todas las personas que han perdido la vida y que han sufrido la enfermedad en primera persona. A nivel personal y deportivo nos ha hecho más fuertes como grupo ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain