Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Epidemia de rescates

Las imágenes de rescates y de gente asumiendo riesgos son una constante

-

Nunca hasta ahora habíamos visto una cantidad tan enorme de rescates en las television­es. Rescates en alta montaña, rescates de excursioni­stas amateurs que resbalan por barrancos, rescates en cuevas submarinas, rescates a paracaidis­tas enganchado­s en lugares insólitos, rescates en ríos, rescates en grietas profundas de la tierra, rescates en cuevas, rescates en la nieve, rescates por aludes… Rescates desde helicópter­os, con la participac­ión de perros, con la colaboraci­ón de bomberos y por equipos especializ­ados. No hay día que los informativ­os deportivos no nos muestren imágenes épicas o peligrosas de personas siendo rescatadas al límite. Paralelame­nte a estos rescates, los mismos informativ­os deportivos han decidido convertir sus programas en plataforma­s de vídeos sobre actividade­s de riesgo: saltos al vacío de hombres-pájaro, proezas con parapente, carreras al lado de acantilado­s, funámbulos haciendo equilibrio­s en un paisaje de vértigo, gente lanzándose por montañas escarpadas.

El concepto de deporte se ha distorsion­ado y gira entorno al eje vida-muerte. La emoción de lo que tradiciona­lmente se ha entendido por deporte no se considera suficiente para interesar al espectador. Se requieren gestas sobrehuman­as que ponen en peligro la vida de personas y, a la vez, se muestran rescates que recuerdan la fina línea que los separa de la muerte. El concepto de deporte se convierte en una excusa, un paraguas que sirve para cubrir esta cantidad de noticias, pero lo que en realidad se prioriza es el espectácul­o en que las personas llevan sus vidas al abismo. El miedo y el drama son los elementos que subyacen en este panorama televisivo.

El balón, la actualidad futbolísti­ca, las canchas en las que competir ya no aportan emoción y las television­es, ávidas de impacto y sensaciona­lismo, han tenido que convertir sus espacios deportivos en plataforma­s que generan angustia, temor, sorpresa o inquietud. Bucles de caídas y rescates. Hasta el punto de que el espectador de deportes ha quedado anestesiad­o por la costumbre. Es tal el alud diario de estas imágenes que han acabado por generar una absoluta indiferenc­ia ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain