Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Tercer exilio en un partido europeo

- Xabier Isasa

➔ El estadio de la Juventus será, definitiva­mente, el escenario del Real Sociedad-Manchester United de 1/16 de final de la Europa League, después de que en Anoeta recibieran ayer la notificaci­ón oficial de que el Gobierno de Italia da su visto bueno a acoger el choque en su territorio. El partido se jugará el próximo jueves, 18 de febrero, a las 18.55 horas.

El encuentro supondrá el regreso del club txuri urdin a Turín 18 años después de enfrentars­e a la Vecchia Signora en la Champions League 03/04. Será, en cualquier caso, el primer partido de la Real en el nuevo estadio de la Juventus, ya que aquel encuentro de la fase de grupos, el equipo que dirigía Raynald Denoueix lo disputó en Delle Alpi, hogar de los bianconeri entre 1990 y 2006 y sobre el que se construyó el nuevo estadio, que albergará el Real-Manchester.

No será fácil de olvidar para cualquiera que viajara o para quien lo viera por televisión aquel JuventusRe­al

en el que la escuadra txuri urdin cayó ridiculiza­da por el equipo italiano. El resultado (4-2) lo maquilló el conjunto realista en la segunda parte con un gol de Tudor en propia puerta y otro de Javi de Pedro, después de retirarse al descanso goleada (3-0) con un doblete de Di Vaio y un tanto de Trezeguet que en la segunda parte hizo el 4-0.

El partido generó una importante

La Real jugará en Italia el tercer partido de competició­n europea de su historia en el exilio, el primero en el extranjero. En 1980 se enfrentó al Upjest Dozsa en UEFA en Bilbao al estar Atotxa cerrado por los incidentes del año anterior ante el Inter. Pasó ganando 1-0. En 1987 volvió a San Mamés para un partido de Recopa ante el Slask Wroclaw polaco al no reunir Atotxa los requisitos para acoger partidos europeos. Empató (00) pero se clasificó en la vuelta (0-2) ●

crisis a esas alturas de curso (finales de octubre). El equipo subcampeón había empezado bien la temporada 03/04, con nueve puntos en los seis primeros partidos de Liga y habiendo ganado los dos primeros encuentros de la fase de grupos de la Champions (Olympiacos y Galatasara­y) cuando llegó la cita en Turín. Antes, había que rendir visita liguera al Albacete, que era colista. El doblete de partidos fue letal para la Real.

Denoueix, entendiend­o que la clasificac­ión en la Copa de Europa estaba encaminada, priorizó la Liga y alineó a su equipo de gala, que cayó con estrépito en el Carlos Belmonte (3-1). Sólo tres días después, en el partido más esperado de la temporada por toda la afición, pre- sentó un equipo con suplentes, sin alguna de las estrellas como Nihat, y la Real fue ridiculiza­da por la Juventus. Tras el partido, hubo decla- raciones calientes como las de Westerveld (“no hemos jugado con los mejores”) que aún crisparon más el viaje de vuelta y los días posteriore­s a un partido que no se olvidará.

El fin de semana la Real le ganó a Osasuna y las aguas volvieron a su cauce, si bien la Real nunca fue la de la temporada anterior. Firmó una buena campaña en Champions, ca- yendo en octavos ante el Olympique de Lyon, pero sufrió mucho en Liga. Llegó a diciembre en puestos de des- censo y, gracias a cinco triunfos se- guidos en Liga en el inicio de 2004, evitó males mayores, aunque sufrió hastaelfin­al ●

Temporada 03/04 1. El equipo de Denoueix se midió a la Juventus en la Champions en Delle Alpi y recibió un severo correctivo (4-2)

Enorme polémica 2. La Real no jugó con sus mejores jugadores y estalló una crisis

 ?? FOTO: EFE ?? David Trezeguet empuja a puerta vacía uno de los cuatro goles de la Juventus tras dejar atrás a Westerveld y ante la mirada de Schürrer, Aranzabal y Camoranesi
FOTO: EFE David Trezeguet empuja a puerta vacía uno de los cuatro goles de la Juventus tras dejar atrás a Westerveld y ante la mirada de Schürrer, Aranzabal y Camoranesi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain