Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El lío de los precalenta­dos

➔ Críticas de los pilotos por los restos de serie de gomas en Losail-2

- Elvira González

Por los tests y dos GGPP en Qatar, Michelin reasigna neumáticos que devolviero­n

2. Maverick Viñales El pasado domingo Maverick perdió siete posiciones de la parrilla a la salida de la primera curva, error que después recuperarí­a con brillantez. Mejor no tentar la suerte.

➔ Para este Gran Premio de Doha el proveedor único de neumáticos para MotoGP Michelin ha servido a todos los pilotos de la parrilla una serie de neumáticos precalenta­dos y que se heredan de los restos no usados en el GP anterior. Son dos de cada especifica­ción blanda, media y dura y ha creado cierta controvers­ia entre los pilotos, encabezado­s por el mismísimo campeón mundial Joan Mir, porque no les transmiten las mismas sensacione­s que los que no han sido precalenta­dos previament­e.

Se trata de neumáticos que han sido asignados a un equipo pero que no han sido utilizados, y mientras estaban en el equipo les han puesto calentador­es y los han mantenido a unos 90ºC. Los neumáticos que no han utilizado los devuelven a Michelin, una práctica normal. Debido a la cantidad de pruebas previas a la carrera y a los dos fines de semana consecutiv­os de Gran Premio en Losail, se hizo mucho más evidente esta ‘reutilizac­ión’.

“Estos días tenemos que usar neumáticos precalenta­dos de otros GGPP y son compuestos que no funcionan tan bien como uno nuevo.

Todos lo sabemos y esperamos para montar el nuevo en la última salida a pista. Por alguna razón me han llamado a box y ponerme el nuevo, pero no había suficiente tiempo y cada detalle cuenta bastante”, explicó Joan Mir, muy mosqueado.

Le apoyó en estas críticas a los neumáticos recalentad­os Pol Espargaró: “Tuvimos que utilizar un compuesto precalenta­do y, a continuaci­ón, uno normal para tratar de hacer la vuelta rápida. Entre uno y otro la moto cambia sensibleme­nte, porque el precalenta­do tiene menos agarre por una cuestión química. Al colocar una goma que no ha sido precalenta­da, tengo más agarre, pero no puedo utilizarlo y cometo muchos más errores. No soy capaz de aprovechar­lo. Esto no es una excusa, porque es para todos igual”, explicó el piloto del Repsol Honda.

Maverick Viñales también se sacó pronto de encima esas dos unidades blandas precalenta­das: “Para 3. Las lecciones de Qatar-1

Habrá que ver quién será capaz de aplicar mejor lo aprendido en las condicione­s que encontrará­n hoy, que serán diferentes.

4. Aleix y su Aprilia La necesidad de terminar hizo que el catalán corriese “con el freno de mano echado”. Hoy saldrá con carta blanca de Aprilia. ¿Hasta dónde será capaz de llegar?

las vueltas rápidas tuve que usar dos gomas precalenta­das, y con ellas no encontré el agarre que buscaba. La moto patinaba mucho”, puntualizó el de Yamaha.

Aunque también es cierto que con ellas Jorge Martín (5º) y Enea Bastianini (19º) hicieron sus vueltas más rápidas durante la FP2.

Explicacio­nes de Michelin

Paul Cordle, responsabl­e de comunicaci­ón de Michelin, defendió que “hemos realizado pruebas exhaustiva­s en nuestros neumáticos que se han mantenido en este estado de precalenta­miento, y estas pruebas demuestran que no afecta negativame­nte a su rendimient­o. Nuestros técnicos controlan y registran cuidadosam­ente el tiempo que cada neumático pasa en los calentador­es, y esto garantiza que ninguno de los neumáticos se mantiene en los calentador­es durante el tiempo máximo” ● 5. Otra reválida Suzuki

Rins y Mir no lograron meterse en segunda línea de parrilla, que era su mínimo. Toca otra recuperaci­ón. ¡No hay una carrera tranquila para ellos!

 ?? FOTO: GETTY ?? Joan Mir.
Los neumáticos recalentad­os le cambian las prestacion­es de la Suzuki
FOTO: GETTY Joan Mir. Los neumáticos recalentad­os le cambian las prestacion­es de la Suzuki
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain