Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El VAR desquicia a todos

➔ Alberola Rojas fue protagonis­ta desde el videoarbit­raje con decisiones incomprens­ibles que provocaron el enfado

- Bruno Parcero X. I.

➔ The Buggles popularizó en 1980 su hit ‘Video Killed the Radio Star’. Cuatro décadas después ese tema podría ser objeto de revisión para adaptarlo al presente y titularlo, por ejemplo, ‘Video Killed the Football’ porque el VAR, esa herramient­a que nació para conseguir un fútbol más justo y sin errores, va camino de convertirs­e en un artilugio que está consiguien­do desnatural­izar este deporte por la torpeza de quienes lo manejan. Ayer fue Alberola Rojas, pero en Valencia fue Díaz de Mera y otro día será otro. Es un desastre.

La primera mitad fue un completo despropósi­to. En el minuto 13, en una acción entre Aritz Elustondo y Santi Mina, Gil Manzano señaló una falta, pero desde el VAR se le conminó a revisar la acción en el monitor al considerar que podía haber una posible exdo. pulsión del central txuri urdin.

Las imágenes revelaron con claridad que Elustondo golpeaba primero el balón y que, como consecuenc­ia de su golpeo, terminaba impactando en la pierna del delantero vigués, que ni había protestami­ento ➔ La victoria ante el Celta tuvo un enorme peaje en forma de bajas para el lunes en Ipurua. La Real, que ayer compareció mermada por ocho bajas ante los gallegos, puede perder cuatro futbolista­s más para el duelo frente al Eibar. Aritz Elustondo y Carlos Fernández son baja segura ya que además de que el andaluz Afortunada­mente Gil Manzano no estimó que era roja, pero sí le mostró una amarilla que enfadó a los jugadores del Celta.

Sí estuvo más atinado el VAR en el minuto 26 para avisar al colegiado de que la falta de Iván Villar a Isak que había señalado fuera del área era dentro, como corroborar­on las imágenes. La pena máxima la ejecutó el sueco, Villar desvió su lanzamient­o y Carlos Fernández marcó al recoger el rechace.

Gil Manzano anuló el gol al estimar que el sevillano había entrado antes de tiempo en el área y el VAR dio validez a su decisión sin percatarse de que un jugador del Celta invadía con su pie el área, lo que habría significad­o la repetición del lanzamient­o. También revisó el videoarbit­raje la posición de los pies del meta Iván Villar, ninguno de los cuales tocaba la línea de gol pese a lo cual Alberola Rojas dio por válido el lanza

pidió el cambio por una contractur­a en el muslo izquierdo, ambos vieron la quinta amarilla y serán sancionado­s. Lo malo de la cuestión es que el sevillano vio la cartulina desde la grada, es decir, tal vez la forzó viendo que estaba lesionado por lo que podría perderse algún partido más.

Zubeldia, además, notó molestias y la parada. Ver para creer.

¿Roja o amarilla? 1. El VAR instó al árbitro a revisar una acción de Aritz que al final Gil Manzano dejó en amarilla

Dos acciones dudosas

Afortunada­mente en los segundos 45 minutos el VAR permaneció mudo pese a dos acciones en las que bien pudo haber entrado, sobre todo teniendo en cuenta los antecedent­es de la primera mitad.

La primera acción fue un posible penalti de Aritz Elustondo sobre Iago Aspas. El central puso las manos en la espalda del delantero, que se fue al suelo, pero Alberola Rojas no estimó oportuno llamar a Gil Manzano.

Tampoco lo hizo poco después cuando Araújo, en otro córner, impactó con su brazo en el cuello de Le Normand, que también se fue al suelo.

O se revisa el VAR y su aplicación o el videoarbit­raje va a termi- nar por convertir el fútbol en

otro deporte ●

Penalti 2. Acertó al corregir a Gil Manzano, pero falló al no mandar repetir la pena máxima

en el calentamie­nto en la rodilla que venía soportando para jugar y Le Normand pidió el cam- bio al notar un problema muscular en el isquiotibi­al. Con só- lo cuatro días para jugar en Eibar, parece difícil que puedan recupe- rarse por lo que el único central dis- ponible para Ipurua sería Modibo Sagnan ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain