Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Ceferin exculpa al presidente del Barça

- Esther Muntañola

➔ Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, rompió su silencio sobre la postura del club azulgrana en la Superliga europea, proyecto del que es fundador y del que sigue sin bajarse del barco. “Tenemos una posición de prudencia. Es una necesidad, pero la última palabra la tendrán los socios. Los clubs grandes aportamos muchos recursos y debemos decir la nuestra respecto al reparto económico”, advirtió Laporta en declaracio­nes a TV3 en el Real Club Tenis Barcelona, donde acudió al Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó. Allí siguió defendiend­o la necesidad de la Superliga: “Debe ser una competició­n atractiva, basada en los méritos deportivos. Somos defensores de las ligas estatales y estamos abiertos a un diálogo abierto con la UEFA. Necesitamo­s más recursos para que esto sea un gran espectácul­o. Creo que habrá un entendimie­nto”.

“Presiones a algunos clubs”

En relación a los seis clubs ingleses (Manchester United, Manchester City, Liverpool, Chelsea, Arsenal y Tottenham) que renunciaro­n el martes y a los que lo hicieron el miércoles (Atlético, Inter y Milan), Laporta señaló que “ha habido presiones a algunos clubs, pero la propuesta sigue existiendo. Nosotros hacemos unas inversione­s muy importante­s, los salarios son muy altos y se deben tener en cuenta todas estas considerac­iones, pensando en los méritos deportivos”.

“Hablo con Florentino”

Más tarde, antes del partido entre Rafa Nadal y Kei Nishikori, abundó en su argumentac­ión. “El problema existe y hay que intentar encontrar la solución. Es una realidad como son las necesidade­s económicas de los grandes clubs y vamos a intentar encontrar una solución”, dijo antes de ser preguntado si ha hablado con Florentino Pérez. “Con el presidente Florentino habló a menudo sobre

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, fue muy crítico con los dirigentes de los clubs fundadores de la Superliga pero comprensiv­o con Laporta. “Me decepciona­ron todos, pero quizás menos el Barça. Hace muy poco que eligieron a Laporta y hablé con él 2 o 3 veces. Estaba presionado por la situación. Fue algo que heredó”, aseguró en el medio esloveno 24ur, añadiendo que “no fue su culpa, pero encontró una estrategia (el voto necesario de la Asamblea de Compromisa­rios) para poder salir de la situación”. Esa cláusula ya la anunció Josep Maria Bartomeu el día que dimitió como presidente ● este tema porque nos preocupa a los dos y a Agnelli y a otros porque la situación es muy delicada”, respondió.

“El fútbol es de todos”

En cuanto a las presiones de los fans en Inglaterra y declaracio­nes de estrellas del fútbol como Gerard Piqué, Laporta dijo que “tenemos claro que el fútbol es de los aficionado­s pero los aficionado­s quieren fútbol de calidad y para tenerlo, necesitamo­s también recursos. El fútbol es detodos,delosafici­onados,delosjugad­ores de los clubs y esto lo entienden los aficionado­s y todo el mundo”. Laporta quiso recordar finalmente que “por supuesto que el objetivo de la Liga española es muy importante y lo tenemos muy claro aunque se mejoren las condicione­s económicas de los grandes clubs”.

El FC Barcelona sigue teniendo muy claro que la decisión final en caso de ir adelante la Superliga debe ser aprobada, como ya dijo Josep Maria Bartomeu cuando anunció la adhesión al proyecto, por los socios compromisa­rios en la Asamblea General Ordinaria de finales de mayo en principio. Allí expondrá las condicione­s de un proyecto que otorga un fijo de entrada de 350 millones al Barça al igual que a otros cinco clubs más (Madrid, Manchester United y Liverpool incluidos) y unos premios cada temporada que pueden llegar a más de 600 ‘kilos’ para Barça y Real si son campeones ●

En todo caso, el FC Barcelona, entidad que siempre ha sido y será propiedad de todos y cada uno de sus socios, se reservó expresamen­te el derecho a someter tan trascenden­te decisión a la aprobación definitiva de sus órganos sociales competente­s después de

 ?? FOTO: P. MORATA ?? Joan Laporta, viendo con Javier Godó, Conde de Godó, el Nadal-Nishikori de ayer
FOTO: P. MORATA Joan Laporta, viendo con Javier Godó, Conde de Godó, el Nadal-Nishikori de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain