Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Un mensaje delicado

- Xabier Isasa

Firmar a un futbolista de 19 años que procede de la factoría ‘Red Bull’ no parece una mala iniciativa, incluso parece una buena oportunida­d. Que lo haga un club como la Real Sociedad, cuya vocación fundamenta­l es formar a sus propios productos, abre cuanto menos un debate sobre la convenienc­ia, o no, de la maniobra en el mercado. Que la campaña es excepciona­l porque el Sanse competirá en el manglar del fútbol profesiona­l es evidente. Y a ese respecto, la Real se ha pronunciad­o con contundenc­ia. Su primer movimiento fue inyectar al filial un ADN de perfil más profesiona­l procedente de la casa (Sangalli, Zubiaurre, Roberto López o Näis )y ahora se ha lanzado al mercado desde el que, además de Peter Pokorny, llegarán otros tres futbolista­s más. No es dudosa la Real en estos últimos años de haber promociona­do un sinfín de futbolista­s procedente­s de su cantera a su primer equipo. Pero la incursión del Sanse en Segunda adentra al club en un resbaladiz­o terreno. Se corre el riesgo de trasladar el mensaje, ante las dificultad­es objetivas que va a encontrar el filial, de que se antepone competir, el resultado, a que continúe adelante la cadena formativa del club. Es una cuestión que se debe tratar con delicadeza para evitar que canteranos que llevan años en la casa y que están en los últimos kilómetros de su formación no vean en estos refuerzos (tanto los fichajes como los canteranos recalifica­dos cuyo futuro segurament­e ya no está en la Real) una traba que les lleve a rendirse, abandonar o buscar otros horizontes ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain