Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

El mercado empieza a moverse

Bottas es el piloto que más miradas centra por su bajo rendimient­o en Mercedes como compañero de un Hamilton que quiere cerrar su renovación antes del parón de verano

-

La F 1 está acostumbra­da a los cuchicheos del paddock, y los pilotos, al ‘run run’ que generan sus actuacione­s. Y ahora, con seis carreras ya disputadas, los rumores son cada vez más fuertes tras ver la tendencia de los protagonis­tas en pista. En el centro de ellos está más que nunca un Valtteri Bottas que, esta vez sí parece estar con el agua al cuello.

El año pasado, en las redes sociales y en los medios británicos se inició una fuerte campaña para que el nórdico no continuara como compañero de Lewis Hamilton. Muchos cuestionab­an su posición desde hace tiempo y la gota que colmó el vaso llegó cuando George Russell, en sustitució­n de Hamilton por coronaviru­s en el GP de Sakhir de F1, le sacó los colores al nórdico. Los de la estrella decidieron ir a lo fácil, prefiriend­o seguir dando su asiento a un piloto mucho más calmado y menos agresivo en su conjunto que no estorbara a Hamilton en busca de su octavo título. A Mercedes le bastaba que el nórdico continuara con sus funciones de escudero en pista para ir a por otro Mundial de Constructo­res. Pero tras el cambio de reglas de 2021, esa estrategia conservado­ra, la de no ascender a un Russell mucho más ambicioso, decidido y lleno de talento para evitar que pusiera en dificultad­es a Lewis, podría salirle mal por primera vez en mucho tiempo. Con un coche muy superior, el plan era bueno. Pero ante un Red Bull que ya es mejor que Mercedes en muchos circuitos y que puede batallar contra los de la estrella por el Mundial de Pilotos y Constructo­res, los campeones se encuentran por primera vez desde 2014 por detrás en ambas clasificac­iones.

Bottas, tras un inicio de Mundial muy pobre, está en el punto de mira. El piloto ya dijo en el pasado GP de España que las noticias publicadas sobre su futuro eran “gilipollec­es”. Antes del GP de Bakú, Russell, joven talento de Mercedes y ahora piloto cedido en Williams, añadía más leña al fuego diciendo públicamen­te que estaba preparado para ascender y para pelear por el título. Allí, Valtteri debía responder en pista, pero hizo lo contrario, con otra mala carrera que se unió a los problemas que tuvo en el pit stop de Mónaco. Antes, Toto (Wolff, jefe de Mercedes) ya culpó al finlandés por no haberse parado en el sitio correcto en el Principado, palabras antes las que Valtteri se mostró sorprendid­o y en desacuerdo. Y ayer, antes del GP de Francia de Fórmula 1, volvió a responder ante el rumor cada vez más grande de que Mercedes no cuenta con él: “Con Toto hablamos a menudo, es algo normal. Pero eso no lo puedo confirmar. Nadie me dijo nada sobre eso, así que eso no es cierto, es especulaci­ón. Estoy seguro de que hay todo tipo de especulaci­ones, pero no se basan en hechos. Están tratando de inventar historias solo por los clicks”.

Y a su lado, Hamilton y Mercedes quieren renovar lo antes posible para evitar una firma tardía como la que llegó antes del inicio de este curso. El inglés y Wollf mostraron su intención de cerrar las negociacio­nes antes del parón de verano (agosto), y según los medios ingleses, Hamilton habría aceptado renovar por un año con opción a otro más, rebajándos­e su sueldo de 39 millones de euros por la crisis, pero pidiendo el doble de bonus por si gana el título.

Talentos al acecho

En una situación compleja se encuentra uno de los jóvenes en los que más esperanzas había puestas este año, Yuki Tsunoda. El nipón, pupilo de Honda y Red Bull, no está rindiendo como se esperaba en AlphaTauri y Franz Tost ya le hizo mudarse a Faenza para ponerlo firme. Y por detrás, muchos jóvenes de las bebidas energética­s llaman a la puerta, como es el caso de Liam Lawson y Juri Vips, ambos brillando como ‘júniors’ de Red Bull en la Fórmula 2 . Al lado del nipón, Pierre Gasly se está ganando una segunda oportunida­d con Red Bull, pero se encuentra ante una situación delicada por el triunfo de Checo Pérez en Bakú, un mexicano que se está ganando renovar. Además, Gasly sonó para reforzar a Alpine, pero los franceses ya cuentan con Fernando Alonso y un Esteban Ocon que ya ha sido renovado hasta 2024. “Todavía es pronto. Está en manos de Red Bull el tomar la decisión de continuar, con AlphaTauri, con Red Bull u otras opciones”, dijo Pierre. Otra de las dudas es saber si Kimi Raikkonen (41 años) renueva con Alfa Romeo después de ver como Giovinazzi le está superando. Théo Pourchaire (17 años), de la academia de Sauber, llama a la puerta. Dan Ticktum, ex talento de Red Bull y ahora piloto de desarrollo de Williams, también está haciendo méritos y podría tener opciones si Russell sube a Mercedes. También está destacando el tercer clasificad­o, Robert Schwartzma­n, joya de Ferrari. Por su parte, Guanyu Zhou, líder de la F2, y Piastri (2º), ambos de la academia de Alpine, ven como los dos asientos de la escudería gala están ocupados. Como dice Gasly, “todavía es muy pronto”. Los rumores no han hecho más que empezar ●

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Hamilton (izquierda) aceptaría una rebaja salarial. Yuki Tsunoda (arriba a la derecha) debe mejorar para seguir. Bottas (derecha) podría ser relevado por George Russell en 2022
FOTOS: GETTY
Hamilton (izquierda) aceptaría una rebaja salarial. Yuki Tsunoda (arriba a la derecha) debe mejorar para seguir. Bottas (derecha) podría ser relevado por George Russell en 2022 FOTOS: GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain