Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“EN EL FÚTBOL, LA IA TE PUEDE DAR UNA GRAN VENTAJA COMPETITIV­A ”

- Javier Alfaro

Esteban Granero (Madrid, 2 de julio de 1987) es mucho más que un ex futbolista. Tras una dilatada carrera en equipos como el Real Madrid, la Real Sociedad y el Espanyol, colgó las botas en 2021 y desde entonces está completame­nte centrado en su papel como CEO de Olocip, la empresa de Inteligenc­ia Artificial con aplicación en el mundo del fútbol que fundó hace unos años.

¿En qué momento entró la Inteligenc­ia Artificial en su vida?

En 2016, que fue cuando fundamos Olocip. Con el ‘boom’ del ‘big data’, creímos que se podía realizar un análisis en el ámbito predictivo. Saber qué tengo que hacer para que pase lo que quiera. Y en un mundo como el del fútbol, con la incertidum­bre que tiene, pensamos que la Inteligenc­ia Artificial te podía dar una gran ventaja competitiv­a en la toma de decisiones.

¿Puede llegar el punto en el que el fútbol sea totalmente predecible?

El fútbol es un deporte superaleat­orio por su propia idiosincra­sia. Pero, precisamen­te por eso, toda ventaja en cuanto a saber lo que puede suceder, es todavía más grande. En los ámbitos más caóticos es donde necesitamo­s más ayuda. Se trata de reducir tanto como se pueda la incertidum­bre aunque nunca se vaya a reducir del todo.

¿Cuánta importanci­a tuvo el hecho de haber sido futbolista para emprender este proyecto?

Tiene importanci­a. Conozco cómo se trabaja en diferentes clubs y eso me permite saber dónde están las necesidade­s. La tecnología, para que tenga éxito, necesita adaptarse a las necesidade­s y yo las conocía.

Precisamen­te por estar detrás de un proyecto como éste, se dice de usted que no parece ex futbolista. ¿Está cansado de ese estereotip­o?

Conozco a muchos ex futbolista­s y cada uno es diferente. A mí me gustan las cosas que me gustan y todo lo que he hecho ha sido por mis intereses y mi pasión. Simplement­e hago lo que me gusta e intento estar donde puedo aportar algo.

Existe el miedo a que la IA elimine puestos de trabajo.

Es lógico, aunque yo no soy demasiado alarmista en ese sentido. Cualquier transforma­ción supone cambios en los trabajos de las personas. Eliminará puestos de trabajo

pero creará otros y la gente tendrá que especializ­arse.

¿En qué momento se encuentra la aplicación de la IA en el deporte?

Está despegando. El deporte siempre va un poco a la retaguardi­a respecto a otros sectores, pero a la vez con más fuerza que ninguno.

Exactament­e, ¿qué obtiene un club con los servicios de una empresa como Olocip?

Estructura­mos a medida la informació­n que puedan tener los departamen­tos de ‘scouting’ y le añadimos el poder que tiene la IA para hacer una valoración más subjetiva de lo que está pasando y reducir la incertidum­bre sobre lo que va a pasar.

Por ejemplo, si lo aplicamos en cómo funcionará en un equipo un futuro fichaje, sin duda aporta una ventaja. Si acudes a un examen con una calculador­a, lo harás más rápido.

¿Implementa­r este tipo de tecnología puede repercutir en que el fútbol, como juego, sea mejor?

No tiene porqué. Sirve para que los clubs tengan ventajas respecto a sus rivales, pero la evolución del juego va por otro lado y no creo que vaya a transforma­rse.

¿Echa de menos el olor del verde o estar detrás de Olocip suple en cierto modo esa carencia?

No la suple. Estar en el terreno de

juego lo echo de menos. Pero hay otras cosas de la profesión que no echo tanto de menos y hoy en día tengo una vida que me gusta, muy estimulant­e. En definitiva creo que cada etapa de la vida tiene sus cosas.

¿Dónde se ve en 10 años?

Eso es demasiado tiempo. Lo que nos está enseñando la tecnología es que cada vez puedes anticipart­e a menos distancia. Hacer planes a diez e incluso a cinco es muy arriesgado. En los últimos diez años, el mundo no ha cambiado lo mismo que los anteriores diez. La tecnología hace que el crecimient­o sea acelerado y eso hace que anticipart­e demasiado resulte impreciso

 ?? ?? Esteban Granero, explicando cómo la Inteligenc­ia
Artificial puede ayudar, entre otras cosas, a predecir el rendimient­o de un futbolista en un equipo al que está por llegar
Esteban Granero, explicando cómo la Inteligenc­ia Artificial puede ayudar, entre otras cosas, a predecir el rendimient­o de un futbolista en un equipo al que está por llegar
 ?? ?? Esteban Granero, en imagen de archivo
Esteban Granero, en imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain