Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Marc Márquez recupera el cartel de favorito en Austin

Escenario perfecto para apuntar a su primer triunfo desde la segunda de las citas en Misano en 2021

- Elvira González

Después de que la cancelació­n del Gran Premio de Argentina, previsto inicialmen­te para el pasado fin de semana, dejara un hueco de tres semanas sin MotoGP, toca viaje a Austin, la capital del estado de Texas, donde de viernes a domingo se disputará el GP de Las Américas, tercero del año,

Tres semanas que unos han aprovechad­o para el entrenamie­nto físico en bicicleta, con motos de tierra o de calle y también para poder reflexiona­r sobre el gran ‘clash’ del domingo en Portimao en el que se vieron involucrad­os los dos pilotos con más títulos MotoGP de la parrilla, Marc Márquez y Pecco Bagnaia. Todo el mundo ha coincidido en que fue un lance de carrera y también que el italiano se lo podía haber ahorrado. Sin esa caída, y dejándose adelantar por Márquez y acabar ambos cuarto y quinto (contando el triste cero por avería antes del último giro de Viñales), Martín lideraría por 12 puntos sobre Bagnaia y 20 sobre Marc Márquez. Sin embargo llegan Bagnaia cuarto a 23 puntos y Márquez, sexto a 33.

Pese a las caídas en Portimao, más bien arrastrone­s por culpa de “chorradas”, tal como los calificó el propio Marc Márquez, se estaba dejando la jugada perfecta para Austin, el primer circuito a izquierdas de la temporada y donde hasta en la peor época Honda marcaba la diferencia. Tras mostrarse rápido en Portimao sin necesidad de ir al límite, llega el escenario perfecto para apuntar a su primer triunfo desde la segunda de las citas en Misano en 2021.

Palmarés

Marc Márquez tiene el mejor palmarés de la historia de Austin. Era su segunda carrera como piloto MotoGP y aprovechó que era un circuito nuevo para todos, y que habían hecho un test donde Honda marcó el paso, para dar la campanada y convertirs­e en el ganador MotoGP más joven de la historia (20 años y 63 días). En Austin ganó de forma consecutiv­a los años 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 y posteriorm­ente en 2021. En 2019 se cayó en el noveno giro cuando lideraba por 3”6 y en su última participac­ión en 2022 -en 2023 fue baja por la lesión en el pulgar- acabó sexto,

primera vez que no lideró una sola vuelta en carrera en Austin. Alex Rins (en 2019 y 2023) y Enea Bastianini (2022) se llevaron las carreras que no ha ganado en el COTA.

Números espectacul­ares

La edición de 2022, cuando pilotaba con un antebrazo derecho que presentaba una rotación del 33% y que tuvo que corregir meses después en una cuarta operación, fue la única vez que no encabezó ni una sola clasificac­ión en Austin, ni tampoco una sola vuelta en carrera.

En 2013 lo lideró todo salvo el FP3 y el Warm Up, que fueron para su compañero Pedrosa, y en 2014 se marcó un pleno histórico. En 2015 volvió a encabezar las listas salvo el FP1 (Dovizioso), en 2016 excepto el Warm Up (Iannone), en 2017 salvo los FP1 y FP3 (Viñales), en 2018 menos el FP2 (Iannone)

y en 2019, todo menos el FP2 (Viñales). Luego le entregó en bandeja a Rins la carrera con su error al entrar demasiado pasado en la curva 12 cuando lideraba. En 2021 fue el mejor el viernes y el domingo en carrera, pero el FP3 y FP4 fueron de Miller, la Q2 de Bagnaia y el Warm Up de Nakagami.

Los circuitos a izquierdas

Antes de la maldita lesión de Jerez’20 Márquez tenía una estadístic­a que indicaba que ganaba más del 40% de las carreras que corría y más del 70% de esas victorias eran en circuitos a izquierdas. Los motivos eran haber perfeccion­ado un estilo de usar mucho el freno trasero y gestionar la derrapada con el ‘flat track’ que se practica en ese sentido antihorari­o. Un brazo que ha sido sometido a cuatro cirugías no es el mismo que antes del accidente y se ha readaptado.

Pero es en las curvas a izquierdas donde puede rodar con más naturalida­d. Y en Austin hay 11.

Gresini Racing ya ha ganado

El único piloto Ducati que ha ganado en Austin es Enea Bastianini, con la GP21 que pilotaba para el equipo Gresini Racing en 2022. En los años dorados de Marc Márquez con la Honda apenas nadie pudo meter baza y en los últimos años a Ducati le faltó rematar. Las tres últimas poles se las llevaron Pecco Bagnaia (en 2021 y 2023) y Jorge Martín (en 2022). Y el pasado año Bagnaia pudo firmar el doblete de triunfos. Se apuntó el Sprint por 2”545 sobre Rins y el domingo tiró la victoria en el octavo giro cuando lideraba por medio segundo sobre Rins, el último triunfo Honda en MotoGP. Y todo eso con la GP23 que ahora está en poder de Marc Márquez

 ?? FOTO: EFE ?? Marc Márquez La primera gran oportunida­d de reencontra­rse con el triunfo en MotoGP será este domingo en Austin
FOTO: EFE Marc Márquez La primera gran oportunida­d de reencontra­rse con el triunfo en MotoGP será este domingo en Austin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain