Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

UN PELIGROSO

La Real se deja dos puntos en su lucha por Europa ante el desahuciad­o colista por un penalti en el minuto 88 Los realistas no matan el partido cuando son un tsunami y se borran del campo con el 2-1 en el minuto 60

- Ángel López

Batacazo tremendo, inesperado y a última hora, que es cuando más duele, de la Real ante el colista Almería en Anoeta, que está siendo el teatro de sus pesadillas esta temporada. La escuadra txuri urdin creía tenerlo todo hecho con el tanto de Oyarzabal en el minuto 60, que tenía las trazas de coronar la remontada, pero cometió el pecado de dejar de existir en ese momento y quedarse a merced del desahuciad­o rival, que el año que viene jugará en Segunda. Un gol de penalti de Embarba, que

además trajo la expulsión de Zubeldia, hizo que volaran dos puntos que quizá se lloren al final de la temporada. Resultado de los que hieren y marcan. Peligroso.

Fue mérito de los andaluces y demérito de una Real que ni fue a por la sentencia ni supo defender su ventaja. No encontró las claves para frenar al dúo formado por Ramazani y Lozano, que salieron en la segunda parte, y lo pagó carísimo. Los cambios no ayudaron en este caso a un equipo que suma seis victorias en 15 partidos en su casa. Cifra ridícula para un aspirante a Europa. El mazazo culminó con la expulsión de Zubeldia en la acción de penalti del 2-2 y la amarilla a Zubimendi. Ninguno de los dos podría jugar en Getafe. La plaza en la Europa League todavía hay que conseguirl­a. El Betis se queda a cinco de nuevo y el Valencia se puede poner hoy a tres. Mucho ojo.

Dos cambios

Imanol optó por preservar a Kubo e introducir a Becker en su equipo y el internacio­nal con Surinam le salió respondón. El otro cambio con respecto al partido anterior fue el esperado: Le Normand, ya liberado de sanciones, por Pacheco, pese a que el baztandarr­a estuvo exquisito en

Mendizorro­za.

Tardó en fluir la Real. Le costó encontrars­e y ser fiel a sí misma, calentarse y ofrecer su mejor versión. Con más butacas azules libres en el graderío que nunca, por lo canalla del horario, esa frialdad se terminó por transmitir a una escuadra txuri urdin que parecía acusar negativame­nte otras dos semanas sin la salsa del fútbol. Es más, parecía que un Almería descarado y con afán de sacar el cuero desde atrás, le cambiaba el paso.Con futbolista­s muy jóvenes como Luka y Lopy, quiso discutirle el cuero y la gloria del triunfo a los locales, desterrar la lógica del partido. Y lo hizo, porque durante muchos minutos tuvo más el cuero que los de Imanol, pasó con más acierto, ganó más duelos...y además se adelantó en el marcador y terminó empatando al final.

La Real cargaba el área con infinidad de centros, como si tuviera un delantero centro de pura cepa como André Silva. Pero no, tenía a Oyarzabal. Apenas aparecía Zakharyan, Becker estaba desacertad­o y sólo un exuberante Galán y un omnipresen­te Merino agarraban la bandera.

Fallo de Traoré y 0-1

En ese partido contranatu­ra, el Almería se adelantó en el marcador merced a un error lamentable de Traoré, que se dejó caer cuando notó un mínimo contacto de Embarba por la espalda. Nada punible, una acción temeraria teniendo en cuenta que era un uno contra uno tras un cambio de orientació­n en un saque de banda. El fallo también fue colectivo. Era el 29’ y ese rejonazo, merced a una exquisita definición de Embarba, podía haber afectado negativame­nte a los txuri urdin, pero les espoleó de manera increíble y automática. Y fue incomprens­ible que el partido se fuera en empate al descanso.

La Real tuvo la virtud de golpear al instante, menos de dos minutos después del 0-1. Robó Galán, que se apoyó en Merino, antes de dibujar un perfecto centro con rosca hacia el corazón del área, donde ‘Spiderman’ Becker compareció para marcar casi con los tacos.

Un tsunami sin gol

En el último tramo de la primera parte, la Real fue una especie de tsunami. Arrolló al contrincan­te. El juego fue sublime, con combinacio­nes, paredes, centros al compañero y remates, pero faltó el gol. El meta luso realizó dos paradas estratosfé­ricas en la misma jugada, con las manos a Galán y con los pies a Becker. Luego fue Oyarzabal el que la tuvo tras un caño galáctico, pero se le echaron encima. Y Zubimendi, que remató al larguero tras un pase de la muerte de Becker. Y Barrene, que rozó el segundo palo ante el portero. Los dioses iban con el Almería.

Becker y Oyarzabal voltean el tanto inicial de Embarba, que iguala al final

Oyarzabal, quién si no

Tenía que ser Oyarzabal el que sacara el mazo y acabara con las dudas y los fantasmas. La Real salió con el mismo fuego tras el descanso. Y eso se tradujo en un gol anulado a Oyarzabal, en un carrerón con quiebro y chut lamiendo el palo de Zakharyan y con el 2-1. Tenía que ser del máximo goleador del equipo del curso y en general, del segundo máximo realizador de la historia de Anoeta, del capitán y alma máter del equipo: Mikel Oyarzabal. Avanzó Zubimendi, abrió por arriba a Becker y éste, sin dejarla caer, la devolvió al otro palo, donde el ‘10’ remachó sin portero al límite del fuera del juego.

Sangrante 2-2

Parecía todo hecho, pero nada más lejos de la realidad. La Real dejó de existir en ese momento y eso le costó carísimo. Primero una falta de entendimie­nto de los centrales con el portero casi acaba en gol de Lozano. Y luego el gol de penalti de Embarba. La pena máxima fue clara porque Zubeldia agarra a Lozano cuando éste se disponía a revolverse y rematar, quizá no tanto la roja al azkoitiarr­a. Algunas veces se dejan pasar estas acciones de agarrón. A la Real, no. Y en la jugada siguiente, casi marca el 2-3 un Ramazani al que nadie podía parar.

Golpe de los de verdad. Quedan siete partidos para rematar la faena y el calendario se endurece. No hay nada hecho

REMIRO Espectador

Se quedó vendido en el gol y estaba tan aislado del encuentro que no se entendió bien con Zubeldia en una cesión y casi acaba en gol en contra y lesión. Embarba le engañó en el penalti. Dos goles encajados que le perjudican en el Zamora.

TRAORÉ Flojo

No tuvo su mejor día. Se dejó caer en una disputa siendo último jugador, de manera incomprens­ible, en cuanto notó las manos de Embarba y la jugada acabó en gol. Impreciso con balón y algo desesperad­o y protestón.

ZUBELDIA Expulsado

Fue poco exigido en general pero en la primera acción importante, agarró a Lozano cometiendo penalti y siendo expulsado de manera más que cuestionab­le.

LE NORMAND Correcto

Estuvo brillante y eficaz en las acciones al límite que tuvo por arriba y por abajo. Especialme­nte determinan­te un corte a Baptistao en el centro del campo que evitó una contra peligrosa.

GALÁN Jugón

El extremeño, incansable, fue otro de los protagonis­tas del encuentro. No paró de intentar desbordar por la banda izquierda y, además, de poner buenos centros y pases.

La asistencia a Becker es perfecta, y el pase raso a Oyarzabal que acabó en gol anulado, también. Bien al corte. Pero su espalda fue un problema en el tramo final.

ZUBIMENDI Sancionado

Se dedicó a ordenar a sus compañeros. No participó en la construcci­ón todo lo que acostumbra, y tampoco se impuso sin el balón. Estrelló un disparo en el larguero a pase de Becker. Vio la quinta amarilla y no estará en Getafe.

MERINO Secundario

Venía de varios partidos siendo protagonis­ta y líder, y en este pasó algo más desapercib­ido. Bien colocado, protegió el balón cuando le tocó y trató de entrar al remate. Le costó algo más mover el balón con velocidad. ZAKHARYAN Creciente

Le costó entrar en el partido, pero se activó a raíz del gol. Dirigió un buen contragolp­e. Pasó del centro a la banda izquierda tras los primeros cambios y fue sustituido tras la roja.

BARRENE Discreto

70 minutos discretos del ‘7’. Algo impreciso en las pocas acciones en las que fue protagonis­ta. Apenas desequilib­ró.

Goleador

Marcó su gol 97 con la Real llegando bien al segundo palo, pero antes había marcado otro en el primero, en fuera de juego. No fue el más destacado pero pudo marcharse con hat-trick. Dejó

OYARZABAL

un sprint tremendo de lado a lado que la grada agradeció. Fue cambiado con ovación.

Los cambios

Justo

Llegó justo al partido tras sólo dos entrenamie­ntos y jugó 25 minutos. Le costó aportar.

TURRIENTES Multiusos

Volvió a tocarle actuar en la tercera altura de la medular. Apenas entró en contacto con el balón. Terminó en la izquierda.

ANDRÉ SILVA Aislado

Otra vez por delante de Sadiq. 15 minutos como referencia en los que ni tuvo ocasiones, ni apenas tocó el balón. Sigue sin ser buen revulsivo.

PACHECO Recurso

Estaba preparado Tierney pero con la roja salió él para el tramo final

KUBO

 ?? Filo del final FOTO: UNCITI ?? Igor Zubeldia muestra su incompresi­ón al ver la tarjeta roja que le muestra Díaz de Mera después de pitar penalti al
Filo del final FOTO: UNCITI Igor Zubeldia muestra su incompresi­ón al ver la tarjeta roja que le muestra Díaz de Mera después de pitar penalti al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain