Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

PASO DE GIGANTE

Los goles de David López y Dovbyk para el Girona en Las Palmas dieron el triunfo y acercan la Champions

-

QLO

El Girona empieza a saborear la Champions como pocas veces. Los tres puntos frente a Las Palmas se tradujeron en un paso de gigante hacia la máxima competició­n continenta­l en un partido que se decidió desde el punto de penalti en ambas partes.

El Estadio de Gran Canaria presentó un aspecto climático digno de envidiar ante dos de los equipos de LaLiga con el estilo de juego más reconocibl­e. Los locales, con cinco derrotas consecutiv­as, empezaron bastante mejor que los visitantes, con cinco encuentros consecutiv­os sin ganar lejos de Montilivi. Fruto de la presión canaria, acentuada también por la desorienta­ción de los ‘gironins’, llegó la primera acción que pudo determinar el partido.

Pasados los cinco minutos juego ya entró en escena la primera polémica del partido tras un recorte de Moleiro sobre David López que acabó con Figueroa Vázquez señalando la pena máxima. El central pareció no dar crédito sobre la situación del colegiado, pero mostró aquella tranquilid­ad de saber que esa acción, muy probableme­nte, sería revisada. Y así fue para alegría del defensor, aunque no contó con la reafirmaci­ón del árbitro andaluz que, tras ver una acción en la que no parece haber contacto, señaló de nuevo el punto de los once metros. Fue el momento de dar la cara, y de ello se encargó Gazzaniga para los intereses gerundense­s, tras frenar el zapatazo de Sandro con la totalidad de su rostro. El argentino, contento pero dolido, salvó a su equipo.

Eso provocó cambios en las mentalidad­es de ambos conjuntos, a unos para venirse arriba y tomar más el control y a otros para desmoronar­se durante algunos instan- tes del juego, lo que pro- vocó una mejor salida de balón por parte de los de Míchel ante una presión canaria prácticame­nte incesante.

Pero la cosa pareció estar predestina­da a los penaltis. El saque de esquina de Aleix Garcia y los varios agarrones en zona peligrosa terminaron con una nueva pena máxima tras el agarrón de Kirian a Eric Garcia. Fue el turno del

‘pichichi’, Dovbyk, aunque tuvo la misma suerte que Sandro. El rechace, pero, lo cazó atento David López, quien no dudó en perforar y tener la sensación de que el mal trago que pasó a los cinco minutos de juego se lo devolvió el destino

La piña de los ‘blanc-i-vermells’, de blanco para la cita, formalizó de nuevo el dominio de los visitantes hasta, prácticame­nte, llegar al

descanso en un tramo de encuentro más trabado.

Como si de un calco se tratara, más de lo mismo para el segundo tiempo. A pesar de un cuadro amarillo con más presencia en zona ofensiva, un nuevo penalti se avecinó para los intereses de los visitantes. Una jugada individual de Yan Couto acabó con el brasileño en el suelo por un dudoso pisotón de Mika Mármol. Una nueva revisión del VAR mandó al andaluz al monitor, pero no cambió el criterio tras ver una jugada en la que a duras penas parece existir contacto entre el central canario y el carrilero. Dovbyk, con algo de suspense, materializ­ó lo que en primera instancia no pudo para doblar la ventaja en el luminoso (57’).

Fue, entonces, momento para agitar el árbol para ambos cuadros. La frescura no dejó frenar la intensidad impresa por todos los implicados, aunque eso no abrió un abanico de claras ocasiones, a excepción de un larguero de Moleiro y un violento disparo de Munir.

Consumido los ocho minutos reglamenta­rios, el Girona volvió a la senda de la victoria lejos de su casa tras cinco derrotas consecutiv­as a domicilio y ahondó algo más en la dura racha de Las Palmas, que acumula seis encuentros sin puntuar y perdió otra ocasión de sellar la permanenci­a

PEOR Las decisiones de Figueroa Vázquez, aun con VAR.

 ?? FOTO: EFE ?? Los jugadores del Girona celebran el gol de Dovbyk El ‘pichichi’ cerró un importante triunfo a domicilio
FOTO: EFE Los jugadores del Girona celebran el gol de Dovbyk El ‘pichichi’ cerró un importante triunfo a domicilio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain