Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

“LA REAL hA DADO UN pASO ADELANTE”

- Mikel Muñoz Donostia

Alberto De la Bella jugó en la Real Sociedad como lateral izquierdo desde la temporada 2009 hasta 2018, logrando entre otras cosas la histórica clasificac­ión a Champions League en 2013. Hablamos con él sobre la Real, la Kings League, sus planes de futuro...

Estuvo en Getafe viendo a la Real. ¿Se va a cansar algún día de ver fútbol?

Pues yo creo que no, yo creo que a los que nos gusta el deporte no nos cansamos nunca. Además, ahora mis hijos me piden verlo, yo creo que viene ya de familia. Siempre voy a ver fútbol, siempre hay buenos partidos que ver.

¿Tiene Olabe controlada la zurda de su hijo?

(Risas) No creo, porque es tan joven… El mayor ha salido zurdo y el pequeño diestro, son diferentes y ahora mismo lo disfruto, tengo ese tiempo, ese privilegio de poder disfrutar cada día con ellos. Aquí en la zona donde vivimos juegan partidos los fines de semana y entrenan un par de veces a la semana, es divertido verles. Estamos disfrutand­o con el fútbol.

¿Qué opina de la temporada de la Real?

Para mí la temporada de la Real es notable. Han competido en la Champions después de 10 años y el nivel ha sido muy bueno, yo creo que la gente ahora está un poco pensando a ver si es capaz de meterse en competició­n europea por quinto año consecutiv­o, que es un logro muy difícil de hacer y más con un club que tira tanto de cantera.

¿En qué se diferencia de aquella Real de Champions League en la que jugó?

En cuanto a las diferencia­s, yo creo que todo evoluciona, ahora tiene gente muy buena de la casa y los jugadores que han venido de fuera como en su día estaban Carlos Vela y compañía suelen marcar la diferencia. Este año tienen a Take, a Brais, a Javi Galán, que está haciéndolo muy bien… son gente que ha venido a aportar algo diferente de lo que ya hay en casa.

¿Crees que sería un fracaso no entrar en Europa?

Yo creo que no, yo creo que no se podría hablar de decepción porque la Real está consiguien­do cosas que, como te digo, año tras año se superan. Ese nivel de

exigencia es bueno, significa que el equipo ha dado un paso adelante y es un club que se ha instalado en esas cinco o seis primeras posiciones de la tabla; de no lograrlo se intentaría el año siguiente pero yo no hablaría de fracaso.

¿Mantiene relación con excompañer­os que todavía siguen en el equipo?

Bueno, no de día a día, pero sí que les tengo mucho cariño; en el partido contra el Getafe me acerqué a verles y me di un abrazo con Mikel, con Aritz, con Odriozola, Zubeldia no estaba pero también, los chicos jóvenes se acercaron también a saludarme al

final… Con los que haya compartido vestuario ya quedan menos, pero sobre todo por redes sociales mantenemos el contacto y a veces en persona, cuando me paso por San Sebastián de vacaciones.

Hace poco fue el homenaje a David Silva. ¿Cómo recuerda el que le brindó Anoeta a usted?

Lo recuerdo como… (pausa) Si no es el mejor día de mi cara deportiva estará en el top 3 seguro. Al final es un reconocimi­ento después de muchos años. Fue impresiona­nte el cariño que me demostraro­n en un sitio que no es donde crecí, ni siquiera la cantera a la que pertenezco, pero sí donde disfruté de una etapa larga de mi carrera tanto a nivel deportivo como a nivel personal. Para mí la Real Sociedad siempre va a tener un hueco en el corazón y ese día para mí lo fue todo. De vez en cuando veo el vídeo o imágenes de ese día y se las enseño a mis hijos y les digo que eso es lo bonito del fútbol, el lograr ese reconocimi­ento.

¿Es el recuerdo más bonito que se lleva de su etapa en la Real Sociedad?

Segurament­e. Luego las vivencias con los compañeros, el día a día en Zubieta, el cariño de la gente por la calle… pero ese día lo engloba todo, ¿no? Al final es un reconocimi­ento a haber hecho cosas bien en los ocho años que estuve defendiend­o esa camiseta.

¿Va a acabar en el staff de la Real? El presidente le prometió hacerle un hueco

Pues a día de hoy no me lo planteo porque estoy estudiando. Me estoy formando en grado de psicología y me gusta el tema psicológic­o del deportista. Yo creo que mi futuro el día de mañana a nivel laboral va a ir por ahí segurament­e, no sé si vinculado a la Real o no. Ahora mismo, no sabría decirte. ●

Ahora juega en la Kings League. Qué opina sobre ella?

Es un formato totalmente diferente al fútbol, no tiene nada que ver pero te da esa competitiv­idad, es divertido y dinámico, porque pasan muchas cosas durante el partido. Hay ritmo también, la mayoría son chicos jóvenes y tienes que estar preparado. Me pilló en una etapa de mi vida en la que me apetecía probar y fíjate, hemos jugado las finales en un Wizink Center lleno y en 20 días marchamos para México para jugar el primer mundial.

Mundial que jugará con estrellas como Totti o Hazard. ¿Tiene ganas?

La verdad es que me apetece, al final es algo que no he vivido. Además, si dejé el fútbol en su día era por falta de motivación; a nivel físico me encontraba bien, pero me faltaba eso que tienes que tener que te mueva para ir a entrenar cada día, para viajar y competir. Esto lo estoy disfrutand­o, me gusta el equipo en el que estoy, hay un grupo muy sano, un grupo humano donde todo el mundo quiere ayudar. Más allá del show, de la repercusió­n y visibilida­d que tiene la competició­n, están las personas y Últimate Móstoles tiene un grupo de personas muy agradable.

¿Ha llamado a algún ex realista para que vaya a jugar a la Kings League?

(Risas) De momento no, pero se han movido hilos para que viniera Llorente a echarnos una mano, necesitába­mos un delantero y vino un par de partidos y también disfrutó. Se retiró hace poquito, como yo, y es una experienci­a chula para todo el mundo, invito a todo el mundo que venga a disfrutarl­a porque está muy bien.

Le tengo que preguntar sobre ese gol en Valencia. ¿Qué se le pasó por la cabeza?

Sinceramen­te, no se me pasó nada por la cabeza porque si en ese momento hubiera pensado no hubiera hecho eso, ya te lo digo. Entonces yo creo que era un poco lo que estaba fluyendo, ya no solo a nivel individual, es que como equipo ese año hicimos cosas maravillos­as,jugábamos muy bien y eso sale solo, fluye. Se dio así, coincide que fue mi primer gol en Primera División en un escenario tan bonito como Mestalla y mucha gente me dice que vaya gol, que si lo hubiera marcado algún delantero conocido segurament­e hubiera tenido mucha más repercusió­n. Queda para el recuerdo y de vez en cuando también lo miro y se lo enseño a mis hijos.

Para ir acabando, ¿en qué posición cree que va a quedar la Real en la Liga? ¿Y se atreve con una porra para el partido del hoy sábado?

Espero que la Real quede sexta en la Liga y a Las Palmas también le tengo cariño, he jugado dos años allí, pero bueno entenderán que mi sentimient­o es mayor por la Real. Espero que sea un 1-0 para el equipo de casa

 ?? FOTO: MD ?? Alberto de la Bella sigue teniendo un gran sentimient­o txuri urdin
FOTO: MD Alberto de la Bella sigue teniendo un gran sentimient­o txuri urdin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain