Mundo Deportivo

Una Champions espectacul­ar

La UEFA confirma la nueva competició­n que, manteniend­o la fórmula, garantizar­á más ingresos con la presencia segura de los grandes clubs

- Francesc Aguilar

Theodor Theodoridi­s, el actual secretario general de la UEFA, oficializó el acuerdo de su Comité Ejecutivo sobre la nueva Champions League, ya adelantado por MD ayer. La UEFA y la ECA (Asociación Europea de Clubs) se van a convertir en socios con la Champions League , creando una sociedad de consulta mutua. que se denominará UEFA Club Competitio­ns SA.

Se ha establecid­o una nueva Champions que garantizar­á más dinero para los equipos (aspiran a llegar a unos 3.000 millones de euros de ingresos por la competició­n) y la seguridad de que las cuatro principale­s federacion­es (las de mejor coeficient­e: España, Inglaterra, Alemania e Italia), tendrán cuatro clubs seguros en la fase de grupos de la Champions sin que ningún conjunto de esas asociacion­es deba pasar por la fase previa y corra el riesgo de caer eliminado, como le ha pasado al Villarreal este año ante el Mónaco.

Junto a esos 16 clubs, en la fase de grupos entrarán cuatro clubs, dos por país, de las asociacion­es cinco y seis del ranking (ahora Portugal y Francia) y luego una por federación hasta el lugar duodécimo que sumarán 26 conjuntos en total (ver gráfico adjunto).

Hasta los 32 necesarios se complement­ará con cuatro equipos procedente­s de la fase previa y dos más de la Europa League. Uno de esos dos conjuntos de la Europa League sería el campeón, caso de no estar clasificad­o para la Champions, como ha sucedido este año con el Sevilla que ganó el título al Liverpool y ahora disputa la Champions League.

Todavía no está resuelto que pasaría en la hipótesis de que el campeón de la Champions League y el de Europa League no estuvieran clasificad­os. Los dos tienen derecho a jugar la Champions. Segurament­e, entonces, el cuarto clasificad­o iría a la fase previa.

Los clubs tendrán un nuevo coeficient­e que servirá también para establecer para establecer el reparto de los ingresos que debe recibir cada equipo que también han cambiado.

Cabezas de serie como antes

Tampoco se continuará con el actual sistema de cabezas de serie que son los campeones de las ocho mejores asociacion­es de acuerdo a su ranking, más el campeón de la Champions si no ha obtenido el título en su país como ha sucedido este año con el Real Madrid.

Se volverá a escoger de acuerdo al nuevo coeficient­e que se establezca. Aquellos clubs que no tengan (como el Leicester) tomarán el de su propia asociación.

El nuevo coeficient­e tendrá en cuenta los resultados históricos de los clubs. Primero desde la fundación de la Copa de Europa a 1993, cuando dio inicio la Champions y luego los de los últimos diez años.

Rivalizar con la Premier

Giorgio Marchetti, director de competicio­nes de la UEFA, reconoció que con esta nueva Champions buscan mejorar el producto cara a las television­es de todo el mundo. “Queremos ofrecer un producto interesant­e, capaz de competir con al Premier League que es quien ahora registra los mayores ingresos en el mercado mundial de televisión”, dijo.

Lo que ha quedado en el aire es la posibilida­d de dar ‘wild cards’ de invitación. Federacion­es y Ligas se oponen frontalmen­te

CUATRO CLUBS España tendrá cuatro equipos en la fase de grupos seguros

HISTÓRICOS El coeficient­e de los clubs saldrá de todos sus resultados

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Un formato para competir con la Premier League Se ajustará para que haya grandes contratos televisivo­s
FOTO: PERE PUNTÍ Un formato para competir con la Premier League Se ajustará para que haya grandes contratos televisivo­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain