Mundo Deportivo

“SE VERÁ UN BARÇA MUY DIFERENTE”

- Julián Felipo

Descartado para los Juegos en el último momento, justo tras sufrir unas molestias en el pie que le hicieron abandonar la concentrac­ión, Pau Ribas llega fresco a la pretempora­da. Tras los primeros entrenamie­ntos, el ‘crack’ de Badalona nos da algunas claves de cómo será el nuevo Barça de Bartzokas.

¿Cómo está del pie? ¿Fue fastidioso no poder apurar hasta el final para ir a los Juegos?

No fue nada, sólo molestias durante una semana. Al final vine aquí a recuperarm­e pero no fue por eso que me quedé sin Juegos. Estuve tres semanas con el equipo y no hubo problema. Al final van 12 jugadores y estoy contento de que al final hayan tenido un buen resultado.

¿Qué valoración hace del rendimient­o de la Selección?

Se les vio ir de menos a más. Son jugadores con gran experienci­a en estos campeonato­s y se logró una medalla, a diferencia de otros equipos de los que se hablaba más. ¿Fin de ciclo? Lo vamos oyendo desde hace tiempo y las medallas siguen llegando y se compite a gran nivel.

¿Qué sensacione­s tiene en los primeros días de trabajo aquí?

Muy distintas. Hay cosas nuevas, que no trabajábam­os antes y que a los jóvenes les cuesta porque no han visto. Está claro que cada verano con un cambio hay nuevas ilusiones y ambiciones.

¿Se verá un Barça muy diferente al que estábamos acostumbra­dos?

Sí, seguro. Falta aún buena parte del equipo pero creo que tendremos una defensa más consistent­e, quizá menos táctica pero más consistent­e. Y en ataque seremos un poco más libres y sacaremos las virtudes de cada uno para beneficio del equipo. Es lo que nos comunica el entrenador.

Bartzokas tiene fama de tener buen tacto con el jugador y manejar bien el vestuario. ¿Se ha podido comprobar ya?

Él va hablando con uno, con otro, de lo que quiere, de cómo lo vemos y pensamos... La mayoría de entrenador­es son así, intentan comunicar con el jugador para ir en la buena dirección.

Koponen es ‘uno’ pero puede jugar de ‘dos’, un poco como usted. ¿Eso redefine su papel?

Lo que nos ha dicho el entrenador es que no habrá nada marcado y que las posiciones serán competitiv­as. Nos dice en qué posiciones puedes jugar, en la que puedes tener más minutos pero que eso puede cambiar. El año pasado jugué bastante de base porque Carlos Arroyo tuvo un largo problema durante un mes y medio, y me sentí muy bien durante ese tiempo. Es más complicado cuando a veces juegas de uno y a veces de dos pero si el entrenador cree que tienes que ir cambiando has de adaptarte. Eso será en beneficio del equipo.

No estará Abrines pero sí Claver. ¿En qué cambia eso al equipo?

Que no tendremos problemas para defender a aleros altos porque no hay en Europa alero más alto que Víctor. Su virtud es que es muy polivalent­e también y podrá jugar de tres o de cuatro. En los Juegos lo vimos defender a Patty Mills que mide 1,80. De eso se trata: cuanto más polivalent­es seamos más difícil será para los rivales. Ya lo vimos el pasado año con el Lokomotiv y eso es complicado siempre de defender.

¿Cómo ve el juego interior? ¿Falta algo de profundida­d aún?

Tenemos a Víctor (Claver) que puede jugar de cuatro aportando presencia aportando presencia física que el año pasado a lo mejor nos faltó. Se habla de otro jugador en los pívots, veremos cómo acaba. Creo que hemos mejorado. Se han ido jugadores de calidad importante­s pero han venido otros que su papel se adapta mejor a lo que necesitamo­s.

Pese a completar una buena temporada aquí lanza menos tiros libres que en Valencia...

En Valencia tenía mucho más balón y es más fácil recibir faltas cuando lo tienes. Aquí teníamos un juego más estipulado, creábamos mucho más con pase al pívot que gestionaba. Hasta llegar aquí nunca había jugado así. Estuve muy contento durante la temporada hasta mi lesión y eso me fastidió bastante el ritmo. En un equipo tan largo, volver a entrar en rotación y coger el ritmo fue complicado pero fue una buena temporada para mí.

¿Será importante empezar fuertes en Supercopa y Lliga Catalana o con tantos partidos de Euroliga será mejor dosificar?

Es mejor ganar siempre, por experienci­a. El año pasado empezamos magníficam­ente y al final la temporada se hizo larga y en los momentos claves no rendimos. Pero podía no haber sido así. Nosotros saldremos a ganar desde el primer día, de eso no hay duda.

¿Cómo ve a los rivales, en especial al Real Madrid?

El Madrid siempre va a tener una gran plantilla. Cambiarán cosas porque se ha ido Sergio (Rodríguez) a la NBA y era uno de los puntales del equipo. Tienen jugadores nuevos y tendrán que adaptarse pero es un gran equipo y creo que estaremos peleando con ellos toda la temporada seguro en todas las competicio­nes y eso también es bonito.

Aparte del cambio de entrenador se habló de cambio de modelo y apuesta por gente formada en la casa que ya les ayuda en los entrenamie­ntos. ¿Cree que se notará?

Es muy difícil estar al máximo nivel desde el principio. Yo empecé en EBA y ellos están en LEB. Luego jugué en LEB2 y pude dar el salto con 20 años. Estos tienen 18 y el entrenador les dice siempre que está muy contento pero también les dice que es complicado, que hay que trabajar mucho. Les dice que tengan confianza porque poco a poco ayudarán al primer equipo. Creo que en dos o tres años estos jugadores, aunque tengan que marcharse fuera un año, estarán preparados. He visto su calidad y tengo que decir que es muy alta

 ?? FOTO: CLAUDIO CHAVES ?? Pau Ribas, en el centro del Palau Blaugrana, tras el entrenamie­nto matinal de ayer
FOTO: CLAUDIO CHAVES Pau Ribas, en el centro del Palau Blaugrana, tras el entrenamie­nto matinal de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain