Mundo Deportivo

No es más grande porque no quiere

Sobran números y faltan palabras para calibrar la trascenden­cia de Leo. Doce años seguidos siendo mejor cada día. El pequeño no deja de crecer

-

Se acaban de cumplir doce años del debut de Messi en partido oficial del Barça (fue el 16 de octubre de 2004 ante el Espanyol) y desde entonces el pequeño Leo no ha dejado de crecer. Cada día es mejor. Y no sólo eso. Desde hace tiempo da la sensación de que es no es más grande porque no quiere. Su generosida­d le hace enorme. Y ya no es cuestión de altura. Es de talla. La suya, única. No hay medida en el mercado que le calibre.

Contra el Manchester City, después de marcar tres goles y provocar el penalti que podía suponer el cuarto, Leo renunció al lanzamient­o en favor de Neymar. Como podía haberlo hecho en beneficio de Suárez o Rakitic. Eso no es lo sustancial del caso. Lo importante es que la época en la que se empieza a vivir la obsesión del Balón de Oro y que cada machada es un voto, eso a Messi le trae absolutame­nte sin cuidado. No juega - lo ha dicho siempre - para ir archivando distincion­es individual­es ni para meter más goles que nadie ni mucho menos para compararse con nadie. Todo lo contrario. Él,sólo él, es la referencia del pasado y del presente. Dicho de otra manera, que con lo que ya ha hecho son los demás quienes deben compararse a él. Lo único que le interesa a Messi es ganar, ganar y ganar, haciendo equipo. Con el Barça y con Argentina. Comiendo y dejando comer.

Aún así, en 2016, Messi (insistimos, 12 años después de su debut) sigue manteniend­o un promedio que, prácticame­nte, se traduce en un gol por partido. En este año natural, 41 encuentros, 40 dianas y 24 asistencia­s. Y si hacemos números desde que Luis Enrique es el entrenador del Barcelona, resulta que Leo ya suma 111 tantos en 116 encuentros. Nada nuevo para él. En su línea. Miren.

Teniendo a Pep Guardiola de entrenador y siendo ya el mejor jugador del mundo, Messi jugó 219 veces a sus órdenes y en 211 encontró portería. Con Tito Vilanova ya fue el acabose. Registro memorable, 60 goles en 50 partidos. Y en un año malo, el del Tata Martino, resulta que Leo firmó 41 en 46 aparicione­s. Una marca personal que muchos de los grandes futbolista­s de la historia, casi todos, del fútbol no han alcanzado ni en los mejores momentos de sus carreras. Resumiendo, que sobran números y faltan palabras para reflejar su nivel de permanente trascenden­cia en el juego. Es la norma que confirma la excepción

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Messi celebra uno de sus tres goles al City la noche del miércoles
FOTO: PERE PUNTÍ Messi celebra uno de sus tres goles al City la noche del miércoles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain