Mundo Deportivo

Todas las disciplina­s

-

SLÁLOM (SL)

Es la disciplina en teoría más técnica y la de menor recorrido. Consta de dos mangas por trazados distintos, en los que los esquiadore­s tienen que demostrar su destreza en virajes muy cerrados. El ganador es el que suma el menor tiempo de la suma de las dos mangas.

SLÁLOM GIGANTE (GS)

A medio camino entre un recorrido técnico y uno de velocidad. Los esquiadore­s realizan como en el slálom dos bajadas en trazados distintos y el ganador es el que suma el menor tiempo de la suma de las dos mangas. En el transcurso del recorrido se dice que los esquiadore­s pasan puertas, de una distancia entre ellas mucho mayor que en un SL, pero menor que en un SG.

SÚPER GIGANTE (SG)

La prueba menor de la velocidad, en la que los esquiadore­s sólo realizan una bajada, a un trazado en el que prima la velocidad y la precisión en la negociacón de los virajes. El ganador es el que invierte un menor tiempo en la bajada. Se incorporó a la Copa del Mundo en 1982.

DESCENSO (DH)

Es la prueba reina de la velocidad y para muchos la más espectacul­ar, también la más peligrosa. Sólo se realiza una bajada, gana el más rápido y en el transcurso del descenso es habitual que los esquiadore­s realicen grandes saltos.

COMBINADA ALPINA (AC)

Es la única disciplina que úne a dos de ellas y que se disputa en días separados, tanto en hombres como en mujeres. Consta de una primera carrera, que acostumbra a ser un súper gigante, y de una segunda, un slálom, que a diferencia de la prueba específica, sólo se disputa a una manga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain