Mundo Deportivo

LA GRAN OCASIÓN

Carreño abre hoy (15 h) contra Skugor, nº 1 de una Croacia diezmada y con tenistas fuera del top-200 Luego, Pavic-Bautista, con España en su vuelta a la élite y a por unos cuartos que no juega desde 2012

- Ángel Rigueira

El equipo español de Copa Davis afronta su séptima eliminator­ia consecutiv­a a domicilio. Después de navegar por segunda división en 2015 y 2016, regresa a la élite, el Grupo Mundial, teniendo una gran ocasión para meterse en cuartos, ronda que no conoce desde que llegar a la final de la edición de 2012. Juega fuera, en Osijek, pero ante una Croacia sin Marin Cilic, Borna Coric, Ivan Dodig y la víctima principal de la final perdida en diciembre en casa frente Argentina, Ivo Karlovic, que volvió para la ocasión pero ofreció un rendimient­o pésimo.

España se quedó sin Rafa Nadal, pero los balcánicos se han visto abocados a alinear a tenistas que están fuera del top-200 del ranking mundial individual, la mayoría de ellos centrados en el doble o bien peleándose en las fases previas, los Challenger ATP e incluso la tercera división, los ITF Futures.

A las 15.00 horas (Tdp), ocasión de oro para Pablo Carreño, prácticame­nte un debutante. Superó al rumano Adrian Ungur, 6-3, 7-6, el año pasado, pero en duelo intrascend­ente. Hoy es el auténtico bautizo del gijonés, a sus 25 años y progresand­o en el ranking ATP, en el que ya es 26º. Se las verá con el nº 1 de los croatas, Franko Skugor, el 223 de la clasificac­ión y que sólo presenta en su palmarés de la Davis un individual, perdido ante el serbio Krajinovic, 6-4 y 6-2, en una confrontac­ión en 2015 ya decidida.

Skugor solía formar doble con Dodig, cuando había descanso para Cilic. En esa especialid­ad es el 111º ATP, con Nikola Metkic 65º y Marin Draganja 114º. Su punto más fuerte, que dilucirán mañana (16 h) contra los López, Feli y Marc, Los croatas sólo destacan por su estatura. Los 188 centímetro­s de Carreño frente al 1,98 de Skugor. Ante Pavic mide 1,96, por el 1,83 oficial de Bautista, líder del cuarteto que capitanea Conchita Martínez. El castellone­nse llega como reciente campeón de Chennai y octavofina­lista de Australia, siendo 16º en el escalafón mundial. Su oponente, en el segundo individual de la jornada, será un Pavic anclado en el puesto 486 ATP a sus 27 años y novato en la Copa Davis.

No hay precedente­s de los choques Skugor-Carreño y PavicBauti­stas, como tampoco del Draganja-Metkic vs. López-López. Universos contrapues­tos en el pabellón Dvorana Gradski de Osijes, sobre pista dura tirando a rápida.

España es favorita, aunque la Copa Davis invita siempre a la prudencia. “Jugar fuera la eliminator­ia ya la hace difícil”, sentencia Bautista, que vivió el camino al infierno del descenso en 2014.

“No te puedes confiar, hay nervos y tensión, la Copa Davis nunca es fácil”, señala Conchita, que sufrió el Rusia-España de 2015, perdido después del favorable 2-0, 6-0 en sets, del día inicial

Conchita Martínez Nunca te puedes confiar porque en la Copa Davis no es fácil, hay nervios y tensión”

Pablo Carreño

Es como si debutara, sé que será difícil pero estoy jugando bien y con confianza”

Roberto Bautista Para nosotros es mejor que ellos no tengan a sus mejores jugadores, pero jugar la eliminator­ia fuera ya la hace difícil”

 ?? FOTO: EFE ?? Conchita Martínez, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marc López, en la ceremonia del sorteo de la eliminator­ia Croacia-España en Osijek. Ambiente distendido en el equipo español, en su regreso al Grupo Mundial
FOTO: EFE Conchita Martínez, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marc López, en la ceremonia del sorteo de la eliminator­ia Croacia-España en Osijek. Ambiente distendido en el equipo español, en su regreso al Grupo Mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain