Mundo Deportivo

EL SHOW, EN DUDA

El GP de Australia acrecentó el debate sobre si las nuevas reglas disminuyen el espectácul­o en pista Los pilotos aseguran que es más difícil adelantar y los neumáticos Pirelli de 2017 igualan las estrategia­s

- Fabio Marchi

Se pueden sacar muchas conclusion­es del GP de Australia de F1. Una de ellas, la más positiva, es que por fin Ferrari demostró que puede estar al nivel de Mercedes esta temporada y que los de Maranello podrían luchar por el Mundial con los de la estrella, algo que los aficionado­s al ‘gran circo’ celebran tras tres años de dominio contundent­e de los de Brackley, que hacía que las carreras se convirtier­an en algo previsible. Pero hay otros elementos que hacen ser más pesimistas en cuanto a la emoción en carrera propiament­e dicha. Nos referimos a las luchas cuerpo a cuerpo entre pilotos, a los adelantami­entos en pista y a la diversidad de estrategia­s, elementos fundamenta­les de este deporte y que en 2017, con la nueva la nueva normativa técnica, podrían brillar por su ausencia en el asfalto.

Estrategia­s similares

El conservadu­rismo de Pirelli a la hora de crear sus compuestos para 2017 es uno de los elementos clave de este inicio de temporada. Mientras que el pasado año, la degradació­n y gran diferencia entre los neumáticos era un elemento fundamenta­l para elaborar las múltiples estrategia­s que se vieron entre todos los pilotos en cada Gran Premio, en 2017, la casa italiana, a petición de la FIA, elaboró unos compuestos que aguantan demasiado. El caso más claro es el ultrabland­o, y es que por ejemplo, Vettel fue capaz de dar 23 vueltas al trazado australian­o tirando al máximo con este compuesto usado. Y no sólo eso, permitió que el alemán lograra la segunda plaza en clasificac­ión mejorando su tiempo en su segundo intento consecutiv­o, sin notar prácticame­nte deterioro en las gomas.

La extrema durabilida­d del neumático ultra blando no hace más que propiciar que la estrategia más repetida en 2017 pueda ser la de ir a una sola parada en la mayoría de citas, acabando con la diversidad y, en muchas ocasiones, la posibilida­d de que haya más adelantami­entos en los garajes.

A Kvyat, el ultra blando le duró 34 vueltas, Magnussen dio 43 giros con los súperbland­os, y Vandoorne llegó hasta el final con un blando que duró 46 vueltas. Los pilotos están más contentos porque pueden seguir empujando sin tener que preocupars­e por cuidar los neumáticos como en años anteriores, pero ello va en detrimento del show.

Adelantami­entos en pista

Si nos fijamos en los adelantami­entos, Melbourne también confirmó los temores de los que apuntaban que podían reducirse. Algunos pilotos ya han comentado que es más complicado seguir al coche de delante en curva, algo que ya se esperaba debido al aumento del paso por curva de los coches y la mayor importanci­a de la aerodinámi­ca. Las vibracione­s que genera el coche de delante puede hacer que el monoplaza de detrás pierda la carga en el tren delantero y se vaya largo, lo que lleva a los pilotos a salir menos pegados a sus rivales de cada viraje.

Tanto es así que Esteban Ocon explicó que le costó seguir hasta al McLaren de Fernando Alonso, que tenía un ritmo muy inferior al de su Force India. “Nico Hülkenberg y yo éramos mucho más rápidos que Fernando pero no podíamos acercarnos, así que fue duro”, desveló el galo tras la carrera. No obstante, los pilotos no pudieron asegurar todavía que esto vaya a ser una tónica esta campaña, puesto que las caracterís­ticas de Albert Park tampoco ayudaban.

Sin luchas cuerpo a cuerpo

A todo ello hay que sumarle que en la nueva F1 es más difícil adelantar en la zona de frenada. El mayor paso por curva hace que la distancia de frenado disminuya y los pilotos pueden marcar menos la diferencia en este punto. Un elemento más que evitó que en Melbourne se vivieran vibrantes batallas cuerpo a cuerpo.

Todos los elementos descritos son fundamenta­les para la emoción de este deporte y volverán a pasar examen en China. Veremos si un trazado con rectas más largas puede beneficiar al show y se ven bonitas batallas, que era uno de los objetivos del cambio de reglas de 2017

 ?? FOTO: EFE ?? En la nueva Fórmula 1 es más difícil adelantar en la zona de frenada. El mayor paso por curva hace que la distancia de frenado disminuya
FOTO: EFE En la nueva Fórmula 1 es más difícil adelantar en la zona de frenada. El mayor paso por curva hace que la distancia de frenado disminuya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain