Mundo Deportivo

Lo atroz sería no jugarse nada

Liga, con Clásico y derbi, Champions con la Juve enfrente... nueve partidos en un mes. Un abril infernal, sí, pero lo verdaderam­ente atroz sería que en marzo el Barça ya no se jugase nada

-

Finales de marzo. El Barça está donde quería estar. Disputando todos los títulos en juego. Y con el próximo partido llega abril. Es el de Granada en Los Cármenes, el que abre un calendario que, como dice Luis Enrique, es verdaderam­ente atroz. Sin embargo este no parar, este jugarse la vida en cada empeño, es el tramo para el que está diseñado el equipo. Un rosario de dificultad­es que el Barça disputar en las condicione­s en que lo afronta. Aspirando al triplete y haciéndolo después de haber demostrado que no hay nada imposible. Lo malo sería que abril fuese un trámite. Y aunque no lo es, ha podido serlo.

Con un pie en el otro barrio después del 4-0 de París, el Barça insistió y persistió hasta el final. Hasta el último suspiro de la vuelta. Hasta el minuto 95 y el gol de Sergi Roberto. El 6-1, milagroso, le hizo volver de entre los muertos. Y después de eso, de la remontada jamás vista en Europa, estaremos de acuerdo en que por muy mal que estén las cosas ya no hay nada imposible si el Barça se empeña ser el Barça y splo en partidos amistosos juega en modo trámite. El modo en que le vimos en el Parque de los Príncipes y en más de un encuentro del campeonato doméstico.

Otra cosa, por descontado, es que al margen de no haber nada imposible el Barça pueda lograrlo todo, pero es lograrlo pero hay que intentarlo. El equipo, revivido, ha estado

muchas veces en el alambre. No solo en Europa contra el PSG. También en la Liga, en la que circula por detrás del Madrid pero, aún así, lo bastante cerca como para seguir metiendo miedo. Con opciones ciertas de revalidar el título, precisamen­te, por no haber bajado los brazos cuando parecía perdido por inexplicab­les momentos de desidia que obligaron a sobrevivir en circunstan­cias extremas. Por ejemplo, cuando Messi evitó que volaran del Camp Nou dos puntos vitales marcando en el 90 contra el Leganés o cuando el mismo Leo aseguró, en el 87, la victoria en el Calderón que, de paso, descabalga­ba al Atlético de la lucha por el título.

Lo que viene es todo cuesta arriba. Muy cuesta arriba y hay que verlo en perspectiv­a prácticame­nte ‘cholista’. Partido a partido, una dificultad tras otra sin apenas tiempo para la recuperaci­ón. Imposible imaginar el sabor de la segunda cucharada de jarabe, el del Sevilla de Sampaoli en casa, sin haber tomado el domingo la primera en Granada. Y absurdo remitirse a lo visto contra el PSG para ir antes a Turín con más confianza que respeto al rival y exigencia al equipo. Y, efectivame­nte, el Barça ha ganado, y bien ganado, al Madrid en su campo y al Espanyol en el suyo pero hay que volver a ganarles. No hay tregua ni colchón en el que dormirse.

Cualquiera de los nueve partidos que vienen en los próximos 28 días (Granada, Sevilla, Málaga, Juventus, Real Sociedad, otra vez Juventus, Real Madrid, Osasuna y Espanyol) son de máximo requerimie­nto, y viéndoles venir uno tras otro - con un clásico nada más terminar los cuartos de la Champions League y el derbi en Cornellà para despedir el mes - resultan hasta indigestos. Pero es lo que hay y lo que hay no puede ser excusa. El Barça se diseña exactament­e para esto. Para llegar vivo a mayo en las tres competicio­nes. Lo atroz, una vez más, sería empezar el mes de María rezando solo por la Copa del Rey ante el Alavés

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Neymar y Buffon volverán a verse las caras en abril dos años después de la final de Berlín-2015
FOTO: PEP MORATA Neymar y Buffon volverán a verse las caras en abril dos años después de la final de Berlín-2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain