Mundo Deportivo

Calderón: Adiós a medio siglo de historia del fútbol

El estadio del Atlético de Madrid echó el cierre oficial

- Chema G. Fuente

Ahora sí que sí. El Vicente Calderón echó su cierre oficial tras medio siglo de existencia. El Alavés-Barcelona sirvió de histórico epílogo, con el título de una Copa del Rey en juego, para el histórico recinto del Manzanares. La de ayer fue la 14ª final del torneo que el estadio colchonero, inaugurado un 2 de octubre de 1966 con un empate 1-1 en un Atlético de MadridVale­ncia, acogió en su existencia; la primera con al Alavés de protagonis­ta; la sexta con el Barça de protagonis­ta.

En el caso del equipo catalán es tras el Real Madrid y el propio Atlético (1.227 partidos, 775 victorias, 418 jugadores...) el que más veces jugó en este estadio. Y es que el Calderón no sólo fue el hogar del Atlético, que lo fue sobretodo, sino que fue uno de los recintos históricos del balompié español. Acogió tres duelos del Mundial 1982, el torneo Villa de Madrid o de los homenajes a Adelardo, Gárate o Luis Aragonés, con la presencia de Brasil. Por supuesto que acogió partidos de la selección española -11-, siendo talismán con ocho victorias y tres empates. Y no sólo. El carismátic­o recinto colchonero, a la orilla del río Manzanares y atravesado por la M-30, una de las arterias principale­s de la capital de España, fue uno de los templos de la música de nuestro país.

Coldplay (2012), Madona (1990 y 2012), Rolling Stones (2007), Shakira (2011), The Black Eyed Peas (2011), ACDC (2015), Springstee­n (1998), Bon Jovi (1996 y 2013) o U2 (2005) fueron algunos de los míticos grupos de la música mundial que tocaron en el estadio

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain