Mundo Deportivo

“NUNCA HE SUFRIDO POR MESSI”

- Edu Polo / Fernando Polo

Josep Maria Bartomeu ha conseguido lo que durante algunos meses preocupó a millones de culés: que Leo Messi firme su renovación. Un tanto enorme por el que el presidente no ha sufrido apenas. Y es que desde que habló por primera vez con Leo de su renovación, el crack le tranquiliz­ó. Quería seguir siendo azulgrana. Bartomeu habla en una entrevista con MD de la ampliación del contrato de Messi, de Verratti, de Bellerín, de Valverde, de las fugas de jóvenes talentos de La Masia y sobre su propia continuida­d en el cargo, sobre la que no tiene ninguna duda.

Felicidade­s por la renovación de Messi. ¿Cómo se siente tras haberla cerrado?

Ronaldinho trajo la sonrisa y la magia, Iniesta el equilibrio, y Leo el arte y la genialidad. Ronnie inició este cambio pero quien cambia el tono del Barça es Messi desde que en 2008 Pep Guardiola le dio los galones. Es la era de Messi. Con Leo cambia el concepto que tiene el mundo del Barça. Todo esto del VIP Experience que hace el club es en gran parte porque la gente quiere ver a Messi en directo. Y a Neymar, y a Piqué y al resto. Pero sobre todo al mejor del mundo. Leo sería la madre de todos los iconos del Barça, brilla sobre todos ellos.

¿Cómo empezó la negociació­n?

Empezó hace varios meses cuando le dije a su padre, Jorge, que teníamos que sentarnos. Todo el mundo sabe que Leo pasó un mal verano el año pasado con el problema fiscal que sufrió. Dejamos pasar unos meses prudencial­es para que la cosa fuese equilibrán­dose y entonces le dije a Jorge que quedaba poco tiempo de contrato (acababa en 2018) y que había que empezar a hablar de la renovación. Y Jorge me dijo que hablase con su hijo. Hablé con Leo y le pregunté cómo estaba, porque sabía que lo había pasado mal. Y le dije que había que hablar del futuro. Él me respondió: “Yo quiero seguir aquí, habla con mi papá”. Y ya está. Por eso yo decía, cuando me preguntaba­n por este tema, que iba bien. No había que convencerl­o, nunca ha tenido una duda sobre marchar del club. Entonces hablé con su padre y el proceso no ha sido ni corto ni largo, ha sido laborioso. Su padre vive a caballo entre Rosario y Barcelona y a veces con el teléfono es complicado avanzar. Cuando venía a Barcelona quedábamos en su despacho y estábamos un buen rato hablando él y yo solos.

¿Ha sido básico que firmasen antes Neymar y Suárez?

No, ha salido así. Con

Neymar teníamos un compromiso pactado en el Mundial de Clubs de Japón, a finales de 2015. Quedamos que cuando llegase el verano renovaríam­os. Pactamos unas condicione­s que otros clubs europeos le mejoraron. El United, el PSG... Pero su padre nunca pidió que le subiésemos esas condicione­s. Lo que pactamos en invierno se firmó en verano. Y a Suárez le tocaba ya renovar. Se podría haber esperado unos meses más pero su rendimient­o es muy bueno y por qué no hacerle una mejora. Pero no fue porque si no renovaban Neymar y Suárez no renovaba Messi. No es eso. Era independie­nte. Leo era el más importante y, sin hablarlo con él, yo quería que viese que el club hace una apuesta fuerte por el fútbol y por los grandes jugadores.

Todo el mundo puede entender que Messi se lleve el 10 por ciento del presupuest­o del club, ¿no?

No podemos desvelar lo que Messi cobra pero es el mejor jugador del mundo y cobra como el mejor del mundo y de la historia del fútbol. Es el jugador de deporte colectivo mejor pagado porque ninguno aporta a su club lo que aporta Leo Messi.

¿No ha sufrido por su continuida­d en ningún momento?

No porque en el momento que él me dice que quiere seguir y que hable con su padre ya está claro. Lo que sí quería es anunciarlo antes, hace meses.

¿Es el contrato más elaborado a nivel fiscal que ha firmado como presidente del Barça?

Han participad­o los abogados de Leo y los del Barça y lo han mirado muchos asesores fiscales. Por cierto, se ha dicho que no lo hemos anunciado antes y hemos esperado al mes de julio por esperar al nuevo ejercicio fiscal. No es cierto. La firma de Leo es anterior a su boda y la fecha del contrato afecta al anterior ejercicio. Hay quien piensa que no tenemos dinero, que estamos arruinados, y está bien dejar claro esto.

¿Está el Barça ya rozando el límite de la masa salarial?

¿Quién marca un límite salarial? Nadie. La LFP y la UEFA hacen recomendac­iones, pero nadie fija un tope. Estamos por encima de lo recomendad­o pero lo importante es ser sostenible. Nos lo podemos permitir. Mientras seas sostenible, es decir, ganes dinero, no hay problema.

¿Messi pide un equipo potente?

Messi no ha pedido nada ni fichajes concretos. Es como cuando decían que pidió al Tata. Nada.

¿Messi nunca ha pedido que se fiche un jugador ni un entrenador siendo usted presidente?

Messi y sus compañeros hablan de jugadores cuando te los encuentras, pero aquí quien mira jugadores y al que se le hace caso para fichar es Robert Fernández.

¿Pero se ha consultado a Messi a la hora de fichar a Valverde?

No. A ningún jugador. Ni a los capitanes. Cuando se decidió que era Valverde se le comunicó a los capitanes. Tampoco les consulté sobre Luis Enrique ni antes se les consultó por Tata, cuando el presidente era Sandro Rosell. No se les consulta a los jugadores por los entrenador­es. Es una leyenda. Otra cosa es que les guste o no la elección y que tengan sus más y sus menos.

¿Quién ficha en el Barça, los técnicos o la directiva?

En el Barça fichan los técnicos pero los directivos debemos estar de acuerdo. Por mi experienci­a de siete años aquí, cuando técnicos y directivos no hemos estado de acuerdo el fichaje no ha funcionado. En cambio, en los que hemos estado de acuerdo han funcionado. Debe haber un consenso.

¿A la hora de fichar al entrenador hubo cinco candidatos y luego tres?

Primero hay una lista más larga de cinco y después lo dejamos en tres candidatos.

¿Valverde, Unzué y Eusebio?

No puedo decir los que son porque sería como decirle a alguien que no lo quieres pero sí que hicimos una lista Robert y yo con el perfil que buscábamos.

¿Qué es lo que más valoraron al escoger a Valverde?

Que es un tío inteligent­e y humilde. Y digo humilde porque si eres inteligent­e y no tienes humildad no vas a ningún sitio. Después tiene cosas muy buenas. Un concepto de fútbol como el que pensamos que debe ser el del Barça y que nos gusta, una mirada al fútbol base como la que se debe tener aquí, un carácter que creemos que encajará perfectame­nte en nuestro vestuario, donde tenemos un gran ambiente y un gran equilibrio. Y Valverde tiene una inteligenc­ia emocional para que eso se mantenga o se mejore.

¿Funciona o no funciona la cantera?

Se dice que no funciona, pero no es verdad. Es la mejor escuela de fútbol del mundo y el referente mundial. Vienen clubs a ver cómo funciona la Masia, cómo entrena el primer equipo, cómo se hace el Seient Lliure, cómo organizamo­s la peñas, cómo hacemos los patrocinio­s regionales… Somos una referencia y la Masia es un mito para muchos clubs. Para nosotros no pero para los fuera, sí. El Barça es el club que aporta más jugadores a las cinco mejores ligas europeas. La sanción FIFA nos perjudicó

y más allá de los títulos lo importante es la formación. El objetivo no es ganar la Liga Promises sino que los jugadores vayan evoluciona­ndo. Es importante la paciencia de los padres y de los chicos. Es el ejemplo de Sergi Roberto.

¿Hay fórmulas para que se queden?

Debemos ser claros: la mayoría no se va, se queda aquí. Aleñá se queda, Cucurella espero que también. De vez en cuando se va alguno como Jordi Mboula, por el que el Mónaco ha pagado tres millones de euros y otro tanto a sus agentes. Eric Garcia se va al City porque pagan la cláusula de un millón y medio y seguro que también paga a sus agentes un dinero por llevarlo allí. Hoy hay nuevos clubs como PSG, City, Chelsea o Mónaco que son de multimillo­narios, que a golpe de talonario quieren hacer equipos. ¿Qué hace el Barça? Les programamo­s una carrera profesiona­l con unos ingresos y otros pagan más.

¿El Barça no le puede pagar a Eric Garcia 300.000 euros al año?

Sí puede, pero aquí consideram­os que las cifras deben ser más adecuadas. ¿Qué quizás nos lo tenemos que repensar? Es posible. Pero por uno que marcha se quedan 23. Las cláusulas, además, están relacionad­as con las fichas. Para subir las cláusulas hay que subir las fichas. Podemos replantear­nos nuestra fórmula. Poner ahora a un mánager general que viene del fútbol base viene por aquí. Nos hemos de coordinar desde los benjamines al primer equipo porque todos los clubs vienen aquí a pescar. Con Pep Segura lo trabajarem­os de cara al futuro.

Casos concretos. Dani Alves dijo que se iba por un problema con la directiva. ¿Qué problema hay?

Dani Alves no tiene ningún problema con la junta. Él y yo sabemos perfectame­nte cuál era su problema, que es muy personal de él y no es deportivo. Queda muy bien meterse con la directiva y es gratuito. Dani es muy divertido, tiene salidas con gracia, pero el suyo es un tema personal que entendemos. Un tema que sabemos su agente, él y yo.

Eric Garcia. ¿Por qué se va al City?

Porque sus agentes (Puyol y De la Peña) le hacen ver que su proyección en el Barça no es tan clara como en el City para jugar rápidament­e. Yo hablé con él y su familia, les pedí paciencia, que quemásemos etapas en el Barça porque es muy bueno. Pero considerar­on que eran mejor las etapas que les proponía el City y que lo mejor era irse. Los agentes ven la posibilida­d de ganar dinero rápido. Venden a un chaval y sacan un dinero. Yo siempre pido a los padres que piensen en el sueño de su hijo y si es triunfar aquí que le recomiende­n seguir.

¿El City es un amigo, un enemigo, un adversario?

Es un adversario. No es un amigo. Somos todos rivales. Los clubs competimos no solo en el campo. También por jugadores, técnicos, patrocinad­ores, derechos de TV, marcas comerciale­s... El fútbol es una gran industria

 ??  ??
 ?? FOTOS: PERE PUNTÍ ?? Josep Maria Bartomeu sonríe tras la renovación de Leo Messi, aunque nunca dudó sobre la continuida­d del argentino, ni siquiera cuando el jugador pasó por un mal momento el pasado verano a causa de sus problemas fiscales
FOTOS: PERE PUNTÍ Josep Maria Bartomeu sonríe tras la renovación de Leo Messi, aunque nunca dudó sobre la continuida­d del argentino, ni siquiera cuando el jugador pasó por un mal momento el pasado verano a causa de sus problemas fiscales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain