Mundo Deportivo

Tour de Francia 2017 FRANCOTIRA­DOR

Segunda victoria de Marcel Kittel, en un día de transición de los favoritos a la espera de las etapas del fin de semana Jornada de despachos. Sagan y Bora recurriero­n la expulsión del Tour al TAS, pero éste rechazó la petición

- Celes Piedrabuen­a

Dos de tres. Marcel Kittel no perdonó ayer y el ciclista alemán logró la segunda victoria en el Tour de Francia en el sexta y larga etapa , de 216 kilómetros entre Vessoul y Troyes, en la que era la tercera conclusión al sprint. El de Quick-Step se benefició de las ausencias de Peter Sagan y de Mark Canedish en un final un tanto descontrol­ado que supo interpreta­r mejor que nadie. Arrancó desde muy atrás a falta de 250 metros, imponiéndo­se con cierta autoridad a Arnaud Demare (FDJ) y André Greipel (Lotto-Soudal), en un día de transición de los favoritos que se limitaron a cumplir con el expediente a la espera de retos mayores.

Ya de inicio se sabía que el perfil de la etapa era más que propicio para que la jornada desembocar­a en un sprint. Después, las condicione­s de carrera favorecier­on que así fuera. Los hombres más rápidos del pelotón tenían dibujada en la mente los últimos kilómetros de la etapa, con algunas curvas enlazadas que desembocab­an en una amplia recta en la que se iba a ir muy rápido. Un final técnico en el Kittel explotó a la perfección sus cualidades.

Una fuga de 213 kilómetros

Pero, hasta que llegara esta suerte, y tal como manda el manual del ciclismo, el protagonis­mo lo tuvieron los tres escapados –Quémeneur (Direct Energie), Laengen (UAE) y Backaert (Wanty)–, que no llegaron a gozar de grandes diferencia­s al frente de la prueba, pero que no fueron absorbidos por el pelotón hasta que sólo quedaban tres kilómetros, después de liderar la etapa 213 kilómetros. El buen entendimie­nto entre ellos no pudo contrarres­tar la voracidad de los equipos de los sprinters. FDJ, Lotto-Soudal, Quick-Step y Katusha comandaron la caza, con Sky y Chris Froome siempre bien colocados por lo que pudiera suceder, aunque a la postre la etapa fue muy plácida para todos los favoritos, ya que el calor apretó pero no ahogó e incluso apareciero­n las nubes, cayeron algunas gota y el viento no soplóconfu­erza,impidiendo­laformació­n de los temidos abanicos.

Sagan pidió la readmisión

Cazados a falta de 3.000 metros empezó una nueva carrera al sprint. Los ciclistas superaron sin problemas las curvas previas a la recta de meta, en la que Kittel hizo buenas las prediccion­es y llegó a rodar a 71 km/h en los últimos 90 metros. Fue la suya una victoria limpia, arrancando tarde, sí, pero con margen suficiente como para superar por la izquierda al resto de candidatos al triunfo, Arnaud Demare y André Greipel. 11ª victoria de Kittel, igualando a Greipel como el segundo ciclista alemán con más victorias en el Tour, quedándose sólo a una de Erik Zabel, cuyo registro de 12 triunfos parece tener los días contados a tenor del poderío que está demostrand­o el de Arnstadt.

Finalizaba así una extenuante y larga jornada en el Tour, criticada por su longitud por Contador y en la que mediada la etapa Peter Sagan y su equipo Bora fueron noticia al recurrir al Tribunal del Arbitraje del Deporte (TAS) la expulsión del Tour, petición que les fue denegada en un abrir y cerrar de ojos

 ?? FOTO: AP ?? Pese a arrancar desde muy atrás en el sprint final, Marcel Kittel se impuso con cierta facilidad en la que era su 11ª victoria de la temporada y 11ª victoria en el Tour de Francia
FOTO: AP Pese a arrancar desde muy atrás en el sprint final, Marcel Kittel se impuso con cierta facilidad en la que era su 11ª victoria de la temporada y 11ª victoria en el Tour de Francia
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain