Mundo Deportivo

La Euroliga no parará por las ventanas FIBA de seleccione­s

- José Ignacio Huguet

La Euroliga anunciará en los próximos días su calendario de la próxima temporada y éste no incluirá parones para respetar las dos ventanas para encuentros de seleccione­s programada­s por la FIBA para los meses de noviembre (20 al 28) y febrero (19 al 27). Esta decisión se interpreta como una nueva declaració­n de guerra de la Euroliga, que ha decidido trabajar sobre un calendario similar al de su pasada temporada y cuya fase regular arrancará el 12 de octubre y acabará el 6 de abril.

Al decidir su calendario, la Euroliga ha hecho caso omiso de la protesta presentada estos últimos días por cinco europarlam­entarios ante la Comisión Europea. Estos, entre los que se encuentra el español Santiago Fisas, consideran que los planes de la organizaci­ón de Jordi Bertomeu podrían afectar negativame­nte el desarrollo del basket europeo de seleccione­s y atentar contra el derecho fundamenta­l de los jugadores de competir con sus equipos nacionales.

La Euroliga, eso sí, ha precisado a sus 16 clubs que no podrán vetar la presencia de sus jugadores con sus respectiva­s seleccione­s pues ello atentaría contra la legislació­n. En el caso de España, la Ley del Deporte recoge la obligación de los deportista­s de acudir a las convocator­ias de sus seleccione­s nacionales. Concretame­nte, esta obligación está reflejada en el artículo 47.

Con este movimiento la Euroliga pasa la ‘patata caliente’ a sus jugadores, a los que colocará en la disyuntiva de jugar los partidos de los clubs que les tienen contratado­s o irse con las seleccione­s para cumplir la ley.

En esta comprometi­da situación se encontrará­n la próxima temporada, a no ser que se imponga el sentido común y ambas partes alcancen una solución de consenso, los jugadores de los cinco equipos españoles participan­tes: Real Madrid, FC Barcelona La ssa, Baskonia, Valencia Basket y Unicaja.

La Euroliga también ha hecho oficial una excepción solo para esta próxima temporada a su límite máximo de cuatro equipos por país para dar respuesta a la situación española sin aclarar qué sucederá si dentro de un año vuelve a ganar la Eurocup un equipo español. ¿Quién entrará entonces en la Euroliga, el campeón de la Eurocup o el mejor clasificad­o de la Liga Endesa, como se pactó?

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Jordi Bertomeu, de la Euroliga, hablando con Albert Soler, del Barça
FOTO: PERE PUNTÍ Jordi Bertomeu, de la Euroliga, hablando con Albert Soler, del Barça

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain