Mundo Deportivo

El fútbol es impredecib­le

- Josep M. Minguella

El fútbol es ya el deporte más popular del mundo. Países que no tenían ni campos de prácticas ahora tienen escuelas para niños y niñas, otros organizan un mundial, como el que va a empezar pronto en la India – imagínense – y allí con millones y millones de gentes, vacas sagradas, cricket, polo, ahora fútbol, del de aquí. Con el tiempo me ha parecido que una de las razones de este crecimient­o espectacul­ar es el que se juegue principalm­ente con los pies, - el único deporte colectivoy esporádica­mente con la cabeza. El perfil y forma de los pies obliga al futbolista a ser un maestro para controlar, chutar o pasar el balón. Y esto ayuda a hacerlo imprevisib­le. A menudo ves golazos y controles inverosími­les, lo que provoca admiración, y el mismo actor falla luego un remate solo ante el portero o tira fuera un penalti. Y es, en ocasiones, tanta la emoción del juego, aunque no sea brillante, que un partido va 0-0 en el minuto 80 y nadie deja el estadio, pendiente de que en cualquier momento su equipo pueda hacer gol o recibirlo.

Luego, con gran cantidad de partidos, derechos de televisión, patrocinio­s y marketing, las cifras que facturan los grandes ya alcanzan, en algunos casos, -el Barça por ejemplo – los 600 millones y subiendo. Estas facturacio­nes de algunos, provocan que año a año de forma impercepti­ble quizás, la diferencia entre tres o cuatro clubs y el resto sea cada vez más grande y evidente. En Inglaterra, Francia, España y, en menor medida, Italia y Alemania, hay clubs que invierten 300 millones al año en fichajes, cuando la mayoría de las otras entidades que juegan el mismo campeonato no pueden fichar o solo incorporar futbolista­s de poco coste. Esta situación, por las caracterís­ticas de este deporte, no garantiza ganar o perder un partido determinad­o. El Barça, que inició en agosto una Supercopa fatal, precisamen­te frente a un Real Madrid que apuntaba a arrasar, ahora, después ya de seis partidos de Liga, lo ha ganado todo, goleado, no recibe casi goles, y ahí está para satisfacci­ón de todos los culés. Los blancos, que, bueno, qué os voy a decir, habían descubiert­o fenómenos, jugaban al toque como la mejor versión blaugrana y bla, bla, bla, no le gana nadie en casa. Empate contra el Valencia, Levante y derrota frente al Betis. Y fuera, tiene que ser Ceballos ,un recién llegado, el que se imponga al último clasificad­o.

¿Recuerdan lo que decía al principio? Nada es tan evidente, todo es posible. En este Barça triunfal hasta el momento, destaca que Valverde los tiene, por ahora, a todos contentos, más o menos ya los ha hecho jugar. Llegará el momento de titulares y no tan titulares. A pesar de la exitosa situación, apunto a que tiene que mejorar el tono y nivel del juego del grupo. Los resultados, importante­s para el juego básico. Hasta ahora, ha servido ver lista de contrincan­tes en Liga, pero sería insuficien­te contra la mayoría de equipos que falta encontrars­e. Lo que está pasando es otra afirmación de que predecir en fútbol es como jugar a la quiniela. No se acierta casi nunca

Por el momento destaca que Valverde los tiene, por ahora, a todos contentos

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Leo Messi durante el partido de Liga pertenecie­nte a la Jornada 6 que enfrentó al Barça contra el Girona en el Montilivi
FOTO: PERE PUNTÍ Leo Messi durante el partido de Liga pertenecie­nte a la Jornada 6 que enfrentó al Barça contra el Girona en el Montilivi
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain