Mundo Deportivo

Tres Toques

Xavier Bosch

-

1 La demagogia de la cantera siempre a punto

La macro-rotación de Valverde en la alineación de Vigo pasará a la historia por la revolucion­ario de haber dado descanso a todos los titulares y por no haber jugado, dicen, por primera vez en 16 años sin ningún titular de la cantera. Bueno, ahí estaba Denis Suárez al que vi una temporada entera en el Miniestadi, cuando tenía 19 años. Sin embargo, no haber dormido nunca en la Masía debe ser el nuevo baremo. En este caso, no vale pulpo gallego como animal de compañía. El entorno se ha movilizado en las redes para destacar la nostalgia por el modelo perdido sin esperar a contar que Valverde, en su primera final de Copa, va a alinear hasta a seis futbolista­s de casa. S.Roberto, Piqué, Alba, Busquets, Iniesta y Messi serán más de la mitad del equipo. Johan Cruyff, en su primer año, también llegó (y ganó) la final de Copa, con un único jugador canterano: Amor. A su lado, Zubi, Aloisio, Koeman, Alexanko, Eusebio, Robert, Bakero, Laudrup, Salinas y Begiristai­n. Ya en su tercera campaña en el banquillo, en el partido más importante, el Barça salió a Wembley con dos canteranos: Ferrer y Guardiola. Eso sí, seguro que Amor, de no estar sancionado, también hubiera jugado

2 ¿Por qué cuesta tanto que los juveniles lleguen?

El Barça juvenil de García Pimienta, una vez ganada la Liga, disputa, este fin de semana, la Youth League en Nyon. Será difícil repetir el éxito de 2014, cuando el Barça levantó la primera Champions para juveniles. He repasado la alineación de esa final ganada por 3-0 al Benfica que lideraba Gonçalo Guedes. Cuatro años después, sólo Munir (cedido al

Alavés a buen rendimient­o) y el central Rodrigo Tarín siguen vinculados al Barça. El resto, se perdieron por el camino. Ondoa se fue de portero al Sevilla B, Godswill al Mérida, Roger Riera -el capitán- recaló en el Celta B tras marcharse al Nottingham, Quintillà al Vilarreal B, Enguene a Lugo, Kaptoum al Betis, Adama destaca en el Middelsbor­ough y Moha recaló en el Stoke City. Desolador. Sólo Kaptoum tuvo alguna oportunida­d en el Barça de Luis Enrique. Esto sí que preocupa sobre la cantera del Barça: los eslabones insuperabl­es para llegar al primer equipo. Hace falta, sin duda, un equipo asociado al Barça donde estos jugadores puedan crecer disputando partidos de primera, ya sea en Holanda o Austria, contra jugadores veteranos y contra equipos expertos donde foguearse antes de lanzarse a intentar sobrevivir en la élite

3 El Barça del Dr.Frankenste­in sigue ahí

Ya tenemos el libro que faltaba en los estantes de todo culé al que le interese algo más que el último gol de Messi. Ayer se presentó un libro que recoge los principale­s textos que Manuel Vázquez Montalbán escribió sobre el Barça. Es curioso observar como la historia del Barça -y sus debates y polémicass­e repiten cíclicamen­te. Por ejemplo, en agosto de 1999, Vázquez Montalbán publicó un artículo en el País, a raíz del traspaso de Celades al Celta, titulado “El Barça del Dr.Frankenste­in”. El creador del equipo monstruo, a base de extraños fichajes holandeses, no era otro que Van Gaal, capaz de crear un equipo campeón pero que, al mismo tiempo, “emana hedores de naturaleza­s muertas”. Guardiola le parecía “la coartada de una identidad a la deriva”. El autor lamentaba que la marcha de Celades significas­e el final de “la quinta de Lo Pelat” y el adiós a un modelo de cantera. Y termina su columna con otra reflexión: “El actual equipo del Dr.Frankenste­in no emociona. Y si no gana la Liga de Campeones, incluso puede indignar”. Con palabras peor escogidas, todavía hoy, 20 años después, podríamos leer ideas como estas. Interesant­ísimo. Yo ya tengo libro para este Sant Jordi

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain